Paso a paso
- 1
Para realizar la battermilk casera, agregamos el zumo de limón a la leche y lo dejamos reposar durante 15 min. Reservamos. Esto hará que nuestro Cupcake quede muy jugoso.
- 2
Agregamos el cacao a la harina y mezclamos perfectamente bien.
- 3
Ahora si, en un bol grande mezclamos la mantequilla y el azúcar, batimos bien a máxima potencia durante 5 min. O hasta que el azúcar se haya integrado perfecto a la mantequilla. Añadimos el huevo y seguimos batiendo.
- 4
Una vez que la mezcla esta esponjosa y blanca, es la hora de añadir la vainilla y seguimos batiendo, a estas alturas la leche y el zumo de limón ya deben de estar listos, ahora es momento de incoparar la harina con el cacao y la leche, es mejor hacerlo de a poco y alternando una y otra.
- 5
Recuerda que a partir de que añades la harina debes comenzar a batir a velocidad mínima, ya que es un ingrediente delicado y no queremos que nuestros Cupcakes queden duros, sino suaves y esponjosos.
- 6
En cuanto veas que ya esta integrado todo bien, dejamos de batir y vamos al siguiente paso: mezclamos el vinagre con el bicarbonato y nada más empiece a hacer reacción lo vertemos sobre la masa, batimos un poco hasta que se integre.
- 7
Llego el momento de agregar el colorante en pasta, lo agregamos y batimos hasta que la masa tenga un color homogéneo.
- 8
Repartimos la mezcla en las cápsulas para Cupcakes, recuerda no pasar de los 2/3 de su capacidad. Cuando las cápsulas estén listas las llevamos al horno (previamente precalentado) a 180°C por 20 min. (Esto dependerá de la potencia de tu horno)
- 9
Recién sacados del horno, los dejamos reposar 5 min dentro del molde, pasado este tiempo, sacamos los Cupcakes del molde y los ponemos en una rejilla para que se enfríen por completo (si los dejas en el molde crearan humedad).
- 10
Para el frosting empezamos batiendo la mantequilla a velocidad alta por 5 min. Cuando ya la tengamos lista añadimos la azúcar glass (de a poco para que se integre bien) bate a velocidad baja para que no se creé una nube de azúcar, ya medio integrada subimos a máxima velocidad y batimos por 5 min.
- 11
Pasado los 5 min agregamos el queso crema y batimos por 2 min más, ya tenemos listo nuestro frosting. (Yo agregue un poquito de colarente para que obtuviera un color rosa) Rellenamos la manga pastelera, la dejamo reposar 5 min. En el refrigerador, sacamos y decoramos los Cupcakes al gusto. Listo!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Red Velvet
Un clásico en todas las pastelerías! Súper sencillo y rico, no es solo un simple bizcocho teñido de rojo, es suave, húmedo y con un sabor a cacao que se fusiona perfectamente con el relleno 💖 Jany Di Lacio -
-
Galletas con chips de chocolate
📌Tips1️⃣Puedes agregar mitad de chispas de chocolate blanco y mitad de chocolate negro2️⃣Las galletas aumentan su tamaño al cocínalas así que dejan un buen espacio entre cada bolita3️⃣Puedes disfrutar tu galleta con helado 😉 Milagros Escauriza Troche -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Cupcake se vainilla
Este cupcake fue la primera resets que hice que fue a los 5 años y me sentí feliz y orgullos y ahora soy una mini cocinerita que tiene 11 años viky -
Galletitas Pepas sin manteca
A mi siempre me gustaron estas galletitas, pero la mayoría de las recetas eran con manteca. Ñande Recetas Py 🇵🇾 -
-
Cupcakes de halloween
Ya que estamos en octubre que mejor que compartir unos deliciosos cupcakes !! Andy Johannsen Py -
-
Budín de banana y canela
Como todo budín se caracteriza por su simpleza, aroma y sabor deliciosos, con una miga muy esponjosa y húmeda.! Marilé Duré -
-
Cupcakes
Estos cupkakes se los regale a mi novio por el día de los enamorados, son sencillos y simplemente deliciosos no te arrepentiras prueba esta receta y comparte tu foto Alejandra Bernal 💙 -
-
-
-
-
-
Pastelitos Dulces
Prácticos, deliciosos y económicos,se puede rellenar con dulce de guayaba, membrillo o crema pastelera. Cecilia Ojeda -
-
Pan de pencas de acelgas 2
Mejorar una receta elaborada es lo máximo, pues ya sale más perfeccionada. Es lo que ocurrió con este pan. Ya que estamos en época de tremenda producción de acelgas con pencas gigantes decidí hacer algunos cambios a la 1a receta realmente esta 2da me encantoooo. Asu -
Más recetas
Comentarios (3)