Quiche mediterránea

La Quiche más normal es la Lorraine, no obstante en algunas ocasiones se emplea cebolla caramelizada.
Son igualmente muy extendidas otras variantes como la Quiche Mediterránea, que incorpora una variedad de hortalizas propias de la cocina mediterránea como son los puerros.
Esta última, sin embargo, se suele preparar con un relleno hecho a partir de un roux ligado con nata y huevos, en vez de nata podemos emplear yogurt.
También podemos usar pescados tales como migas de salmón ahumado e incluso atún en lata, también mariscos, generalmente gambas.
Quiche mediterránea
La Quiche más normal es la Lorraine, no obstante en algunas ocasiones se emplea cebolla caramelizada.
Son igualmente muy extendidas otras variantes como la Quiche Mediterránea, que incorpora una variedad de hortalizas propias de la cocina mediterránea como son los puerros.
Esta última, sin embargo, se suele preparar con un relleno hecho a partir de un roux ligado con nata y huevos, en vez de nata podemos emplear yogurt.
También podemos usar pescados tales como migas de salmón ahumado e incluso atún en lata, también mariscos, generalmente gambas.
Paso a paso
- 1
Es un proceso un poco largo pero que lo podemos hacer en dos días, hacer el caldo con las cabezas y las cáscaras y la salsa se puede hacer el día antes por lo que el primer paso será desnudar los langostinos, reservar los cuerpos por un lado y por otro las cáscaras
- 2
Estas últimas las ponemos en un cazo con un poco de aceite, cuando comience a subir la temperatura las machacamos a fin de que suelten el jugo interior, añadimos el brandy, después de unos instantes cubrimos con agua y dejamos que cueza unos 20 minutos
- 3
Pasado el tiempo colamos el caldo y machacamos las cáscaras, las despreciamos y reservamos el caldo, lo conveniente es dejarlo enfriar y luego lo conservamos en frío hasta su uso.
- 4
Ahora nos dedicamos a la crema de marisco, pelamos y cortamos una cebolla y la ponemos a pochar
- 5
Pasados 10 minutos, ya veremos que se torna transparente añadimos la harina, removemos hasta que se dore
- 6
Agregamos el caldo, vamos removiendo, una vez conseguido añadimos la leche, seguimos removiendo hasta integrarla, trituramos todo hasta que nos quede una crema fina la cual reservamos
- 7
Vamos por la quiche, cortamos en trozos muy pequeños los puerros
- 8
Ponemos a pochar, salpimentamos
- 9
Mientras, y para ganar tiempo pochamos los puerros, extendemos la masa en un recipiente para horno y lo cubrimos con algún peso para que no suba, en éste caso yo puse garbanzos, lo dejamos 5 minutos más que nada para que la masa coja consistencia
- 10
Añadimos los langostinos que ya habíamos cortado en trozos pequeños
- 11
Damos un par de vueltas y reservamos, debemos dejar que enfríe para poder repartir sobre la masa que nos servirá de base
- 12
Una vez lista la masa la sacamos del horno y dejamos enfriar, cuando haya bajado la temperatura será el momento de añadir el relleno de puerros y gambas
- 13
Batimos los huevos, añadimos el eneldo y la nata, mezclamos bien y lo echamos por encima del relleno
- 14
Lo metemos en el horno y con una temperatura de 200 grados lo dejamos 30 minutos o hasta que cuaje
- 15
Una vez cuajada sacamos la quiche del horno y dejamos que enfríe
- 16
Freímos las gambas que nos servirán a modo de decoración del plato
- 17
Una vez fritas las reservamos
- 18
Sólo nos resta montar el plato, como base ponemos la crema, sobre ella una cuña de quiche y distribuimos las gambas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Quiche mediterraneo
Quiche con una base hojaldrada y rellena de calabacines rehogados con cebolla y patatas horneadas, se termina con jamón y nata, riquísimo. Rosa -
Quiche mediterránea : puerro y aceite de oliva
Nos gusta más el aceite que la mantequilla y el queso fresco más que ningún otro. Nos gustan las cebollas más que el puerro y que no nos quiten los tomates ni las aceitunas !! Aquí una quiche a nuestro estilo. Sin quitarle mérito a la clásica y deliciosa quiche Lorraine!!#weekendreto#delantaldorado @tesa.cuina -
Quiche de verduras
Hoy toca esta quiche de verduras, a la que puse jamón serrano pero podía haber ido sin ello perfectamente, como receta de plato único para participar en el reto #LasRecetasDeCookpad Bea sanjo -
Quiche de verduras
La quiche es una buena receta de aprovechamiento con lo que tengamos en la nevera Alba -
Quiche de verduras
La quiche es una preparación típica francesa que admite muchos rellenos, en este caso un sofrito de verduras. Comedy's Kitchen -
Quiche de verduras
Hacer quiche para cuando hay restos de verduras en la nevera es la mejor manera de aprovecharlas #LoCocinoNoLoTiro #delantalcookpad2025 Amparo&Ari -
Quiche de verduras
No he puesto cantidades porque es muy en función del molde que se tenga, la predominancia debe ser de las coles, pero siempre podéis poner otro tipo de verduras y experimentar! Marta Ribó -
Quiche de verduras
La masa brisa o quebrada es ideal para dulces o salados, es una masa muy fácil de hacer y más incluso cocinar esta quiche de verduras. Recomiendo usar una buena mantequilla. Ve Poniendo La Mesa -
Quiche de verduras
Un día hace un par de meses tenía un montón de verduras y una lamina de hojaldre. No tenía ni idea de que hacer con ello, así que me inventé esto sobre la marcha.Resultó un éxito total, y me dije que tenía que recordar lo que había hecho. Organicé mis ideas y ayer pude reproducirla sin demasiadas variaciones para #LasRecetasDeCookpad Mika ESP -
Quiche de verduras variadas
Una manera deliciosa de comer verduras, una base de hojaldre rellena de espinacas con nata, pimienta y queso rallado, fácil y deliciosa. Un pastel de verduras clásico y muy rico. penchi briones garcia -
-
-
-
Quiche de puerros, champiñones y queso parmesano
Hoy en la nevera tenía puerros, champiñones y parmesano rallado. Y nada me puse manos a la masa. Apta para vegetarianos. gar&cia -
Quiche Provenzal, de Verduras con Bacon y Jamón York
A la simple receta original de la zona de Lorena, (Quiche Lorraine), que incluía solo nata y huevo (en una salsa conocida como "migaine"), se le fueron añadiendo con el tiempo ingredientes diversos, como Bacon y Jamón york.La gran popularidad de la "quiche lorraine" y la divulgación internacional de su receta han extendido el término quiche a numerosas variantes tan alejadas de la receta original que se podrían llamar simplemente «tartas saladas».la masa original es la pasta brisa en algunas ocasiones se emplea como variante el hojaldre.Hay variantes que incorporan una variedad de hortalizas propias de la cocina mediterráneas como son el tomate, los pimientos y el calabacín y que recibe la denominación de "Provençale" (Provenzal) josevillalta -
-
Quiche
La Quiche es una comida muy fácil de preparar, y se puede servir como entrarte o como plato unico de cena mejor. Rosario M -
Quiche de salmón y langostinos
En gastronomía, una quiche es un tipo de tarta salada derivada de la cocina francesa. Se elabora principalmente con una preparación de huevos batidos y crema de leche fresca y espesa llamada Migaine, mezclada con verduras cortadas, y/o productos cárnicos como Bacon, Jamón, con la que se rellena un molde de masa quebrada.Se cocina al horno hasta que la salsa de huevo cuaje, la posibilidad de incluir otros alimentos en la elaboración del relleno permite que haya innumerables recetas con carne y vegetales (tales como apio, pimientos, cebollas, puerros, etc.) y quesos diversos.He hecho algunas quiches como de "Setas con Langostinos",la clásica "Quiche Mediterránea" con Puerros y Gambas y la típica "Quiche Lorraine", pero nunca la había hecho con "Salmón y Langostinos" y la verdad, me ha encantado y me supongo que aquí no me voy a quedar y seguiré haciendo otras distintas.Me encantan, pero mis invitados se chupan los dedos créedme. josevillalta -
Quiche
Esta receta es un enfoque distinto de la tradicional Quiche Lorraine evitando el uso de natas y con una masa menos dura y seca.Facundo Nahuel Cabral Mosquera
-
-
-
Quiche de verduras fácil
Una receta de quiche u hojaldre de verdura para aprovechar la verdura del cocido que ha sobrado y también añadir espinacas y hacer un pastel salado de verduras completo. Marieta -
Quiche de sardinas ahumadas
Esta quiche está hecha con sardinas ahumadas en caliente con nuestros ahumadores, pero también se puede hacer con cualquier otro pescado ahumado, o incluso con las "sobras" de algún pescado al horno, como por ejemplo dorada. Gonzalo Lisko -
Quiche vegetal con pavo
Quiche vegetal de calabacines, puerros, pimiento rojo y pechuga de pavo, más sano imposible. Y como entrante genial! Disfruta cocinando con Fernando -
Quiche de verdura
Tarta o quiche de espinacas, se come templada con jamón cocido y ensalada fresca. Vilma Picapiedra -
-
Quiche de Espinacas, pasas y piñones
Son unas ricas Quiche o tarta rellenas de queso brie, espinacas, pasas y piñones, que quedan riquísimas y a los niños les gustan mucho. Es una forma de que coman espinacas y no se enteren.Vídeo: Quiche de bacon, puerros y queso de cabra Emi -
Quiche de Jamón, Queso y Puerros
La Quiche es una tarta salada francesa, con base de pasta brisa o quebrada. Originaria de la región de Lorena, esta tarta esta rellena de una crema denominada migane que es básicamente una mezcla de huevos y crema de leche o nata. Aunque la más famosa es la Lorraine, hoy la vamos a hacer de jamón, queso y puerros, aunque admite bastantes variaciones. Quiero Cacahuetes -
Quiche cremosa del campo y del mar
Hacía tiempo que tenía en mente combinar el sabor dulce de la calabaza en una quiche... Y he decidido hacerle el contraste con langostinos, champiñones y el sabor peculiar del pimentón... Espero que os guste!😋 #huevos Merche Cocinillas -
Quiche de Puerros y Pavo
Una de las grandes contribuciones de la cocina francesa, sin duda alguna, es la quiche.Al igual que a la pizza o la tortilla, se le puede echar casi cualquier ingrediente.Partiendo de la receta básica de la quiche Lorraine, que sólo lleva bacon, puede hacerse con infinidad de ingredientes. Ésta, de puerros y pavo, es de mis preferidas. También se le puede poner espinacas, calabacín, brócoli, pollo, salmón... o mezclar varios ingredientes. Cuestión de gustos y de imaginación.Está rica tanto caliente como a temperatura ambiente, lo que la hace ideal para llevar en el tupper al trabajo. Esperanza
Más recetas
Comentarios (14)