Una foto de Tamales con chipilín

Tamales con chipilín

fans-laura-esquivel
fans-laura-esquivel @cook_1092113
Mexico DF

Tamales de chipilín son típicos de Olmeca, Chiapas, Tabasco...
Se hacen a base de masa martajada revuelta con hoja de chipilín, de sabor peculiar, acompañada de hebras de carne de cerdo o de pollo envueltas en hoja de plátano. Se sirven con salsa roja picante o salsa de tomate.

Chipilín (también conocido popularmente como Chepil) es una planta cuyas hojas son muy utilizadas en la cocina local del sur de México, incluyendo Chiapas, Oaxaca y Tabasco , y también en América Central, especialmente El Salvador y Guatemala . Las hojas del Chipìlín son ricas en hierro, calcio y caroteno beta . Se pueden hervir y sirve verde o seca. Se usa como una hierba, o agregado a las masas del tamal masas dándole color y sabor.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

75 minutos
10 raciones
  1. 300 gr.hoja de chipilín (si comparamos manojos, debemos eliminar los tallos)
  2. 125 gr.manteca de cerdo (puede agregarse más si se prefiere)
  3. 1/4 de kgqueso blanco (por ejemplo queso feta)
  4. 1, 1 kgharina de maíz
  5. al gustosal
  6. 1 bolsahojas seca de maíz o lo suficiente para envolver 30 unidades de tamales

Paso a paso

75 minutos
  1. 1

    Primero lavamos las hojas de chipilín y las secamos

  2. 2

    Mezclamos la harina con agua hasta que podamos hacer bolitas.

  3. 3

    A continuación, añadimos los restantes ingredientes. Los mezclamos bien.

  4. 4

    Si utilizamos hoja de doblador, la remojamos en agua caliente por unos minutos hasta que se suavicen, entonces las sacamos del agua y las secamos.

  5. 5

    Ponemos la masa formada en el doblador y la cerramos.

  6. 6

    Cocinamos los tamales al vapor aproximadamente unos 40 minutos.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

Escrita por

fans-laura-esquivel
fans-laura-esquivel @cook_1092113
Mexico DF
Soy mexicana por los cuatro costados, aunque he vivido veinte años fuera de México (España y otros lugares de Europa). Me encanta la literatura hispanoamericana y soy fan de Laura Esquivel
Leer más

Recetas similares