Pava o Pavo con Relleno a la Karmel

El último jueves del mes de noviembre aquí en # es costumbre celebrar el famoso día de Thanksgiving, o sea el Día de Dar Gracias, (a Dios) o Thanksgiving Day; bellísima costumbre que viene desde los inicios de la historia del norte de este continente practicada en sus inicios con los indígenas y los primeros peregrinos europeos en su mayoría británicos protestantes que arribaron a sus costas.
La tradición cuenta que al llegar en el navío "Mayflower", acabaron con su víveres y no encontraban que comer, los nativos indígenas americanos les ofrecieron y compartieron la comida que consistía de algunas aves silvestres de caza asadas rellenas de bellotas y nueces parecidas a los actuales pavos (pues dicha especie que les convidaron entonces, hoy ya está extinta) junto a nueces de la estación, frutos secos, panes de maíz, calabazas, arándanos, boniatos y patatas, a la fecha se sigue esta tradición de dar Gracias a Dios por la vida, la familia , las amistades y los bienes recibidos desde los primeros extranjeros que llegaron a estas tierras para habitarlas y colonizarlas con esta cena tradicional que es un festín como en Navidad.
Hoy la celebran todas las familias que creen en Dios ya sean católicos, y otros cristianos de diversas denominaciones, judíos y también algunos paganos, sólo los Testigos de Jeovah no lo celebran ni algunos ateos aunque hay algunos ateos que por celebrar lo que sea le llaman el "Día del Pavo" y hacen su cena también sin dar gracias a Dios claro.
Aquí os pongo mi versión personal del pavo relleno que bien se puede servir en navidades y os hará quedar muy bien, lo hice el jueves 25 y ha quedado esto que... bueno mejor vosotros seréis los jueces de ello. ¡Que Aproveche!
Pava o Pavo con Relleno a la Karmel
El último jueves del mes de noviembre aquí en # es costumbre celebrar el famoso día de Thanksgiving, o sea el Día de Dar Gracias, (a Dios) o Thanksgiving Day; bellísima costumbre que viene desde los inicios de la historia del norte de este continente practicada en sus inicios con los indígenas y los primeros peregrinos europeos en su mayoría británicos protestantes que arribaron a sus costas.
La tradición cuenta que al llegar en el navío "Mayflower", acabaron con su víveres y no encontraban que comer, los nativos indígenas americanos les ofrecieron y compartieron la comida que consistía de algunas aves silvestres de caza asadas rellenas de bellotas y nueces parecidas a los actuales pavos (pues dicha especie que les convidaron entonces, hoy ya está extinta) junto a nueces de la estación, frutos secos, panes de maíz, calabazas, arándanos, boniatos y patatas, a la fecha se sigue esta tradición de dar Gracias a Dios por la vida, la familia , las amistades y los bienes recibidos desde los primeros extranjeros que llegaron a estas tierras para habitarlas y colonizarlas con esta cena tradicional que es un festín como en Navidad.
Hoy la celebran todas las familias que creen en Dios ya sean católicos, y otros cristianos de diversas denominaciones, judíos y también algunos paganos, sólo los Testigos de Jeovah no lo celebran ni algunos ateos aunque hay algunos ateos que por celebrar lo que sea le llaman el "Día del Pavo" y hacen su cena también sin dar gracias a Dios claro.
Aquí os pongo mi versión personal del pavo relleno que bien se puede servir en navidades y os hará quedar muy bien, lo hice el jueves 25 y ha quedado esto que... bueno mejor vosotros seréis los jueces de ello. ¡Que Aproveche!
Paso a paso
- 1
Para la Pava o Pavo:
- 2
Precalentad el Horno a 180°C (350°F). Mientras se calienta el horno, poner la cucharada de harina en la bolsa y agitad con la bolsa cerrada hasta que se cubra de una filmina de harina toda la bolsa.
- 3
El resto quedará al fondo de la bolsa pues servirá para sacar los zumos o jugos del pavo y hacer una salsa con esos zumos y la harina; horneados dentro de la cavidad del pavo meter el apio y la cebolla rebanada y las hiervas de olor.
- 4
Ahora mezclar el aceite que se emplerá para pintar el pavo con el pimentón o paprika, luego pintar el pavo con una brocha de cocina con el aceite de oliva o de cacahuate como véis en la foto a que quede uniforme, hay personas que inclusive hacen diseños con la brocha pintando flores, letras diseños raros al hornearse salen a relucir al dorarse la piel, yo soy mas tradicionalista y lo pinto todo a la vez..
- 5
Ahora meted la pava a la bolsa que debe estar dentro de una pavera cerrad la bolsa con los broches que también parecen de plástico y meted al horno, si no podéis conseguir la bolsa meted vuestro pavo en la pavera sugiero primero con la pechuga tocando la base de la pavera por 45 minutos.
- 6
Si al cabo de 45 minutos hay zumo reunido y véis que es excesivo retirarlo con una cuchara o una jeringa especial para estos menesteres culinarios, no olvidéis las piernas y los alones cubiertos con folio de estaño o aluminio para que no se quemen las puntas, a los 45 minutos girar el pavo, si necesita retoque de aceite con pimentón es el momento de hacerlo.
- 7
Seguid horneando vuestro pavo por una hora mas así sin relleno aun. en el siguiente paso del relleno os explico como terminamos el pavo dejad hornead tapado el pavo hasta que llegue la hora y media de cocción que será cuando lo rellenaremos y terminaremos de hornear.
- 8
Para el Caldo:
- 9
Poner a cocer a fuego alto todo junto, los dentros enteros sin picar aun, los alones, el apio, la sal marina, las hiervas de olor, la zanahoria, la cebolla el ajo hasta que se haga un caldo concentrado, reservar para ir usando conforme se va preparando el relleno.
- 10
Reservar las menudencias y cortarlas en trocitos para incorporar al relleno. Puede hacerse unos días antes y congelar hasta un dia antes que pasa a la nevera (refrigerador) antes de usarse.
- 11
Para el Relleno:
- 12
Dejad marinando toda la noche en la nevera las frutas secas en el brandy.
- 13
Dejad marinando desde que inicías la preparación del pavo las frutas frescas (manzana, naranja, arandanos frescos, uvas, piña) en el vino blanco el miso día, no tiréis el sobrante de los licores ni del vino, sino conservadlos con las frutas respectivamente.
- 14
En una olla amplia poned a dorar las carnes en los ajos picados el aceite de oliva y la mantequilla, picad parte de las especias y agregad para que absorva los sabores, la manteca de los tocinos aqui la agregáis.
- 15
Una vez dorada las carnes agregad la cebolla el apio, las setas y champiñones, tocino, todo junto hasta que se unifique en sus zumos todo ahora agregad las frutas secas con todo y brandy que habéis marinado toda la noche anterior, luego el pan.
- 16
Cuando empieza a secarse todo empezad agregando el caldo caliente poco a poco seguid aun mas, las hiervas de olor picaditas, las nueces almendras, ahora agregaréis las frutas frescas con todo y vino la sal, pimientas varias trituradas y especias varias.
- 17
También las menudencias del caldo ya picaditas que se confundan con el relleno que ya para ahora debe haber tomado buena consistencia y sus aromas deben estar impregnando vuestra casa entera.
- 18
Ya ha pasado una hora y 30 minutos, es hora de rellenar la pava. Con cuidado sacad vuetsra pavera, si habéis usado la bolsa cuidado de no quemaros con el vapor de agua al abrirla, hacedlo desde arriba para que no os queme las muñecas ni los dedos al abrirla.
- 19
Si no usastéis la bolsa y esta directo en la pavera, notaréis que aun no dora la pava, es natural pero comienza a tomar un poco de color.
- 20
Ahora abrid la bolsa o la pavera quitad el folio de aluminio quienes no usáis la bolsa, quitad también el de las piernas y las alas como el esternón, si necesitaís pasar con la brocha y retocar, es el momento de hacerlo.
- 21
Ahora, quitad la cebolla y las hiervas que habéis puesto en la pava dentro de la cavidad, removed todo zumo de la pavera y reservar en una olla pequeña todos los zumos o jugos que ha soltado aun con la harina, la veréis clara y nebulosa a la vez es natural.
- 22
Ahora ya sequita la pavita, rellenad del delicioso relleno que habéis preparado cerrad la pava con hilaza o hilo para cocinar, algunos pavos ya traen unos ganchitos o perchitas para hacer esto, según la granja de donde venga, aquí los "free range" que so los naturales y libres no los traen , así que uno debe imporvizar con las hilazas.
- 23
Luego poner a los lados del pavo mas relleno, cerrad vuestra bolsa y meted al horno, si no teneis bolsa lo mismo ya en esta ocasión no cubriréis vuestro pavo sino así descubierto para que dore en forma uniforme hasta que el termómetro introducido en la parte más carnosa y pegada al hueso del ave marque 82°C( 180°F) puede ser en el muslo, la pierna o la pechuga, veréis los zumos correr cristalinos sin sangre y no rosas, señal de que ya está.
- 24
Para la Salsa:
- 25
El trucos y consejos os he dejado la receta...
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Alegría de frutillas
La vida la gente bella, dar gracias a DIOS por un día más. Claudia María Dinorah Cuadro Martínez🇺🇾🇵🇾 -
Chipa Pirú
Es una comida típica del Paraguay. Gusta a niños y grandes, es ideal para acompañar en el desayuno y en la merienda. Su textura es crocante, yo recomiendo consumirla acompañada de café con leche o cocido quemado. Tefi -
Fugazza con mucho relleno
Quería comer algo diferente y aunque ame las tartas, esta fugazza le hace 10 a 9 😋. Tienen que probar porque realmente es súper deliciosa y sin complicaciones, especial para un almuerzo o cena. Podés acompañar con un arroz con queso o ensalada verde 🤩.Inspirada en la receta del cocinero Coco Leiva 🫶 Ruth Corvalan 🇵🇾 -
Pan de ajo sencillo
Otra de esas recetas nacidas de la creatividad en cuarentena; voy sacando a luz el archivo porque me enamoré de esta plataforma. En cuanto a la receta, la vi en YouTube y no dudé en intentarla... Desde luego, con mi toque. Luis Acosta -
Muslito al horno
#Mequedoencasa #tecuidoymecuido. El no salir de casa hace que organicemos los alimentos de tal forma que utilicemos lo mejor posible. Por ejemplo esta receta la hice para 3 personas y para dos días, variando el acompañamiento para el otro día. (la foto la saqué ya cuando los comensales tenían algunos en sus platos. Jejeje) Asu -
Fideo a la crema con ajo
#RecetaEnTresPasosHe buscado siempre con mis recetas poder darle sabor a las comidas de mi madre que es hipertensa, a la vez que sean fáciles y rápidas. Mis mejores catadores son ella y mi hijo. Hoy almorzamos esto y ni quedó ni un solo fideo! dianabarbozazayas -
Alita a la Naranja 🍊😋
Esta receta me lleva haya por los años 2014, trabajaba de empleada doméstica, y un gerente del banco central del Paraguay me dijo, sabes hacer alita a naranja !!!! 😕 Yo nunca comí 😔 le dije, al instante me dijo te vas a chupar los dedos luz con esta receta y nunca te vas a olvidar 😍😍😍💕💕 Luz Daiub -
Chipá Mestizo con relleno
Como en Paraguay estamos en Invierno (muy variante por cierto) el CHIPÁ es la primera opción siempre ya sea para el desayuno o la merienda. En esta receta, quise variar un poco el tradicional chipá que conocemos, al agregarle unos rellenos para presentarlos más tentadores🙌😋 (Dicen que en Invierno, está permitido subir kilitos🙈, así que 👐 a la obra) ⤵️ Panambi -
Sopa Paraguaya Light o bajo en calorías
Qtal amigos, buscando siempre una dieta más sana y con menos calorías en la cocina y no perder la costumbre paraguaya, he estado preparando una receta para los que quieran cuidar su peso, mantenerse más sano, e incluso indicado para los que tienen enfermedades como hipertensión arterial o Diabetes, les ofrezco esta opción especial. Por supuesto que también depende de la cantidad consumida.Con esta receta estará consumiendo el 40 a 50 % menos de calorías y grasas o sea prácticamente ¡la mitad!El tamaño es para un almuerzo familiar de 3 o 4 componentes. Espero les guste. Ruben Cabral G. -
Tartita Flash de Pollo (ahorrate tiempo y dinero) 😅
Esta receta la comparto para quienes, muchas veces como yo, llegan a casa luego de un largo día, sin muchas ganas y tiempo de cocinarse ya sea la cena o el almuerzo para el día siguiente... Aquí va esta receta "3R" (Rica, Rentable, Rápida) 😅👌💪 OBS. : La cantidad de cada ingrediente es un aprox. ya que utilicé lo que disponía en la heladera 🙈 Panambi -
Típica sopa paraguaya
La única sopa que no es líquida.🇵🇾VERSIONES DEL ORIGEN🇵🇾1️⃣ Cuando los españoles llegaron a territorio guaraní, los nativos ofrecieron a "los visitantes" la carne de caza. Cuando se les terminó la carne, los guaraníes sirvieron su comida habitual, diciendo: so'o opa, que significa “la carne se terminó”.2️⃣ Siglo XIX, época de Don Carlos Antonio López, Presidente de Paraguay de 1841 a 1862. Don C.A.L. había invitado a almorzar a un embajador extranjero el "tykuetï" (sopa blanca) que tanto le gustaba. La cocinera se distrajo y se secó el líquido de la comida quedando como una polenta firme. Cuando se sirvió en la mesa, el extranjero dijo: esto no es una sopa. A lo que Don Carlos respondió: esta es la SOPA PARAGUAYA. Graciela Cabral -
Buen desayuno
Lo que comemos a primera hora nos hará el día!!El desayuno debe ser bueno, muy bueno. #plandetox. Asu -
Sopa (o soyo según mi señora) con fideos cabellos de ángel, para mi hijo
Una sopa esta vez, para comer en este día frío (temperatura afuera de 23° impresiona más frío adentro), ya que nuevamente me toca cocinar para mi familiaPor cierto,una taza es 200 ml (taza standard chica)Un puñado, es lo que cabe en la palma (aclarar que cada mano es diferente)Una pizca es lo que cabe en la punta de los dedos juntosNo apoyo a ninguna marca en especial, solo lo que encontré en el Súper ggg Oscar Burguez -
Papas a la crema "del Sir Luicho"
La receta se basa en algo que vi en YouTube, pero con mi toque personal. Quise celebrar que desde mañana el automovilismo reinicia sus prácticas (porque trabajo en eso) y hace rato no comía algo bueno con papas que no sea una ensalada.¿Por qué "del Sir Luicho"? Porque tiene extras míos y "Sir Luicho" es mi apodo. #ConMiNombre Luis Acosta -
Sopa Paraguaya
Los historiadores cuentan que a Don Carlos Antonio López, presidente del Paraguay entre 1841 y 1862, le gustaba mucho el tykuetï o sopa blanca elaborada con leche, queso, huevo y harina de maíz, plato que era cotidianamente infaltable en su mesa.Un día, por un descuido de la cocinera, puso en la sopa más harina de maíz que de costumbre, con lo cual se encontró con dos problemas: el primero, el tykuetï ya no era líquido, sino pastoso; y el segundo, el tiempo era corto como para reiniciar su tarea o sustituir el plato favorito por algún otro. Fuente: ABC Color Cecilia Ojeda -
Kuré a la olla con arroz
Hay un lugar en el Mercado 4 que me encanta, quise imitar su cerdo.👌 Malena Lopez Contreras -
Canastitas de pollo con masa integral
Siguiendo con el #plandetox en la medida que se puede, aquí les va esta receta, les cuento que uno de mis propósitos del año es bajar de peso y estoy por buen camino y mucho gracias al #plandetoxJuan
-
Torta de Navidad de naranja con emulsionante
Como mi madre esta delicada de salud, hice algo sencillo pero delicioso pensando en ella y para que haya algo dulce en la mesa... resultó delicioso aunque mi madre no pudo aún probarla.. espero que en el transcurso del día pueda tragar y se le iluminen sus ojitos así comosiempre li hace cuando le preparo algo con amor y puede disfrutar! Feliz Navidad para todos!! dianabarbozazayas -
Pizza mestiza con borde relleno
La denomino "MESTIZA" ya que, la masa resultó de una combinación de harina 0000 y harina integral. Quedó súper deliciosa😋 y con el borde relleno, sensacional🙌 Panambi -
Jopara (se menciona yopara, espanta la mala suerte de octubre)
el 1ro de cada octubre. cuenta la tradición que para espantar el famoso karai octubre o señor de la mala suerte. debe uno prepara y comer este chamburreado cuyo ingredientes esenciales son el poroto rojo. el locro. la cebolla. la zanahoria y el zapallo. dependiendo de cada cocinero se van incluyendo ingredientes. en pocas palabras demostrar a la mala suerte que en la casa no falta nada de comer Marcos Ortega -
Papas a la crema
Aunque extraje algunos tips de videos en la red no utilizo leche animal, ni crema de leche, ni margarina o manteca. Un toque distintivo puede agregarse con queso roquefort picado. La cocino para mis hijas y reuniones de amistades. hugo -
Pollo relleno con salsa picante acompañado de fideo con queso
Cocinar y dar AMOR HACER CON LO QUE HAY Claudia María Dinorah Cuadro Martínez🇺🇾🇵🇾 -
Estofado con arroz con queso y fideo a la manteca
#yococinoconcookpad me gusto mucho este experimento por que en casa a algunos les gusta el fideo y a otros el arroz Lulu Galeano -
Ensalada César con pollo, versión moderna
La ensalada César original, es una de las ensaladas más conocidas en todo el mundo. Normalmente, pensamos que la ensalada César lleva pollo, pero todo lo contrario. La ensalada César tradicional no lleva pollo a la plancha, y se llama así en honor a su inventor, César Cardini.Hagas la receta clásica o esta versión moderna de la Ensalada César, es importante que tanto el aliño o salsa césar como los picatostes, sean caseros pues aportarán un extra de sabor a esta receta. (Podes ver la receta de la verdadera ensalada original que también publiqué) Fernando Ariel García Darmány -
Mingao/Porridge de avena
☀️Alternativa saludable, nutritiva e ideal para comenzar el día o como opción de merienda.💡Aporta una buena dosis de fibra y energía, que además se verán potenciados al añadir frutos secos, una opción para incluir grasas saludables en nuestra alimentación diaria.📌Apto mediante sustitución de ingredientes para celiacos, diabéticos, planes de reducción de peso, pacientes con estreñimiento, intolerantes a la lactosa y vegetarianos. Ana Orzuza -
Chipa de Almidón
Qué es la Chipa? - Se preguntarán muchos. La Chipa es como un “pan” pero no tanto. Digo un pan, porque es lo que más se asemeja, pero a la vez no lo es. El Almidón de Mandioca es el ingrediente estrella en la receta y es lo que prácticamente la hace sin igual.Cuentan registros históricos que la Chipa aparece en la época Colonial, de la mano de los guaraníes. En territorios que hoy conforman: Paraguay, Argentina, Brasil,y Bolivia. Su consumo hoy en día se da de forma habitual y tradicional, principalmente en Paraguay y regiones de Argentina. Por qué les traigo esta receta por Semana Santa? Porque justamente la Chipa es parte de la tradición de las familias (sobre todo paraguayas) en esta época del año. Una excusa perfecta para compartir con los seres queridos. Esta es otra receta especial para prepararla con los chicos. Manos a la masa ! Victoria en la Cocina -
Flan de Leche condensada
Esta receta es súper rápida y sencilla, ni que decir deliciosa. Les aseguro que encantará a toda la familia no dejes de probarla***Recuerda compartir conmigo tu foto gracias**** Alejandra Bernal 💙 -
Pastelitos de coco GLUTEN FREE y SIN azúcares
📌Opción de desayuno/merienda apto para celiacos y diabéticos.☝🏻Tamaño de la porción: 1 a 2 unidades al día según necesidades individuales. Ana Orzuza -
Cupcake marmolado
Esta receta es parte de mi inicio en el ramo de la pastelería. Mi marido y mis hijos aman este postre y gracias a ellos es que sigo incursionando en el amplio mundo de la Repostería. Espero les guste. Shoila -
Jugo de Zanahoria con Limón para mejorar el aspecto de la piel y equilibrar el sistema digestivo!!
EXPLICACIÓN ⬇️* 🥕El jugo de zanahoria es considerado un retinol natural debido a su alto contenido de betacaroteno, que el cuerpo convierte en vitamina A.* Esta vitamina es esencial para la renovación celular y la producción de colágeno, dos procesos clave para mantener una piel joven y saludable.1. Combate los signos de la edad.2. Hidratación.3. Protección solar natural.4. Reducción de manchas.5. Mejora del tono de piel.* 🍋🟩El limón aporta una cantidad significativa de vitamina C, lo cual puede resultar beneficioso para incrementar la quema de grasa y favorecer una mejor digestión.1. Evita las imperfecciones en el rostro.2. Atenúa manchas.3. Es un poderoso antioxidante. Sofi♥️
Más recetas
Comentarios (2)