🇳🇱 STOOFPEERTJES: peras estofadas (Países Bajos)

Un postre bien típico de la época de fin de año en Holanda: PERAS ESTOFADAS. Cocinadas con jugo de frutos rojos concentrado (grosellas, generalmente) o con vino y alguna especia como canela, anís estrellado y/o cáscara de naranja, son realmente exquisitas.
Hasta el siglo XVI, las peras solo se guisaban para ablandarlas para comer y en la literatura, la pera para cocinar se describe por primera vez en la Odisea del poeta Homero, en el siglo IX A.C.
La pera común aparece por primera vez a fines del siglo XVI en Francia e Italia; estas se podían comer directamente del árbol, todas las demás peras antes de ese momento tenían que hervirse para que fueran comestibles. Muchas variedades llegaron a Europa a través de las Cruzadas y ésta fruta era cada vez más apreciada y formaba parte de las comidas festivas, lo que condujo al comercio de variedades de pera. A finales del siglo XVII se conocían nada menos que 700 variedades, aún así, muchas razas desaparecieron con el tiempo.
En Holanda las más famosas para cocinar son la Gieser Wildeman y la Saint Rémy, y las Gieser Wildeman son las que no pueden faltar en ningún mercado en otoño e invierno para estofarlas y disfrutar su sabor.
¡Buen provecho! / Eet smakelijk! :)
#peras #Holanda #dulcesyconservas
✈️ Próximo destino: Líbano
🇳🇱 STOOFPEERTJES: peras estofadas (Países Bajos)
Un postre bien típico de la época de fin de año en Holanda: PERAS ESTOFADAS. Cocinadas con jugo de frutos rojos concentrado (grosellas, generalmente) o con vino y alguna especia como canela, anís estrellado y/o cáscara de naranja, son realmente exquisitas.
Hasta el siglo XVI, las peras solo se guisaban para ablandarlas para comer y en la literatura, la pera para cocinar se describe por primera vez en la Odisea del poeta Homero, en el siglo IX A.C.
La pera común aparece por primera vez a fines del siglo XVI en Francia e Italia; estas se podían comer directamente del árbol, todas las demás peras antes de ese momento tenían que hervirse para que fueran comestibles. Muchas variedades llegaron a Europa a través de las Cruzadas y ésta fruta era cada vez más apreciada y formaba parte de las comidas festivas, lo que condujo al comercio de variedades de pera. A finales del siglo XVII se conocían nada menos que 700 variedades, aún así, muchas razas desaparecieron con el tiempo.
En Holanda las más famosas para cocinar son la Gieser Wildeman y la Saint Rémy, y las Gieser Wildeman son las que no pueden faltar en ningún mercado en otoño e invierno para estofarlas y disfrutar su sabor.
¡Buen provecho! / Eet smakelijk! :)
#peras #Holanda #dulcesyconservas
✈️ Próximo destino: Líbano
Paso a paso
- 1
ES: Pelá las peras pero déjales el cabito. Lavalas y llevalas a una cacerola, una al lado de la otra y agregá el agua y jugo de grosellas (o podes usar una botella de vino tinto si preferis), la canela y los aromatizantes opcionales. Cociná a fuego medio, con la cacerola tapada, por 1 hora y media (ver TIP 2).
Servilas con la salsa que se formó (podes tambien reducirlo un poco mas, despues de sacar las peras de la cocción). - 2
💡TIP 1
ES: ¿Sabías que la 'Gieser Wildeman' es una antigua variedad de pera estofada de los Países Bajos, criada por Wildeman de Gorinchem y comercializada alrededor de 1850?. En el cultivo comercial de frutas, 'Gieser Wildeman' es la variedad de pera cocida más cultivada en los Países Bajos.
La superficie de este tipo de peras en el país es de más de 250 hectáreas - 3
💡TIP 2
ES: Las peras que se usan para esta cocción son las 'Gieser Wilderman' holandesas o las 'Saint Rémy' francesas. Estas son peras duras como piedra que SÓLO se comen guisadas.
Si no conseguis este tipo de peras, podes usar las que tienen forma de campana y cocinarlas a fuego medio por unos 25-30 minutos (dándolas vuelta cada tanto). - 4
💡TIP 3
ES: Las peras se pueden comer calientes o frías, y acompañarlas con una bochita de helado, copo de crema, tiritas de chocolate o simplemente solas.
¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Licor de anís súper fácil y delicioso
Quería preparar algo rico y que ayude a la digestión, un licor de sobremesa seria ideal, hay muchas recetas pero a mi esta me resultó muy sencilla y deliciosa además de aromática.Juan
-
Chipa almidón
Se dice que el origen del chipá es el mbujape, un pan que elaboraban los indígenas guaraníes. Está preparado a base de almidón de mandioca y queso semicurado, y es tradicional de la gastronomía de Paraguay, también se consume en partes de Argentina y Brasil, existen muchas variedades. En Paraguay se vende casi en todas partes. La mayor fabricación se encuentra en la ciudad de Barrero… Carmen E. Ortiz -
Arroz con leche 🤤
Inspirada con la receta de la abuela un arroz con leche simple y delicioso para empezar un entrenamiento o para la merienda después del almuerzo 😍 Janneth -
Torta de Manzana
Está receta es súper especial para mí, me trae lindos recuerdos porque en los momentos difíciles, está receta trajo un salida o solución a un problema. A que me refiero? Tenía 15 años, y la situación económica no estaba muy buena, y soy sincera, nos faltaba dinero para irnos en bus al colegio. Se me ocurrió que si vendía por pedazos una torta, podía sacar algún dinero para solucionar esa parte. Resultó que la torta se hizo un clásico en mi curso y en otros alumnos y profes!! ❤️ tanto, que hasta hoy día, mis compañeras se acuerdan de la torta y de las ganas que tienen de probar. Hasta hoy día lo sigo haciendo #UnaDulceTentacion natresqu -
Chipa Paraguaya; de almidón
Mi mamá me enseñó esta receta. Ella una mujer humilde y de buen corazón en cada semana santa hace chipas como 200 de tamaño normal, y reparte e a sus hijos, nietos y bisnietos, sin olvidarse del vecindario.Le encanta hacer y comer chipas; aún con su avanzada edad (87años), este año, no faltó las ricas chipas de mi mamá.Sé que la voy a sorprender con este desayuno, en un día especial.Feliz día mamá.!!! Esta receta participar en el #retoDíadelaMadre Asu -
Sopa de verduras facilísima
Hice por primera vez con vegetales que tenía en la heladera, para que no se echen a perder, se puede incluir más vegetales, tantos como uno quiera. Belen Cabral -
Chipa de Almidón
Qué es la Chipa? - Se preguntarán muchos. La Chipa es como un “pan” pero no tanto. Digo un pan, porque es lo que más se asemeja, pero a la vez no lo es. El Almidón de Mandioca es el ingrediente estrella en la receta y es lo que prácticamente la hace sin igual.Cuentan registros históricos que la Chipa aparece en la época Colonial, de la mano de los guaraníes. En territorios que hoy conforman: Paraguay, Argentina, Brasil,y Bolivia. Su consumo hoy en día se da de forma habitual y tradicional, principalmente en Paraguay y regiones de Argentina. Por qué les traigo esta receta por Semana Santa? Porque justamente la Chipa es parte de la tradición de las familias (sobre todo paraguayas) en esta época del año. Una excusa perfecta para compartir con los seres queridos. Esta es otra receta especial para prepararla con los chicos. Manos a la masa ! Victoria en la Cocina -
Cocido Quemado 2litros
Me pasaron las cantidades para preparar cocido quemado para 2l y decidí compartir!está calculado para servir en tazas de 200 ml Shumi -
Hamburguesa Casera
Fanatico de las Hamburguesas, siempre quise poder encontrar la burger perfecta, en cuanto a equilibrio de sabores e ingredientes, tome como base la big Mc que representa la burger clásica que todos probamos alguna vez como modelo para esta receta Ernesto Vaesken -
-
Pan Casero
No falta en la mesa del rico ni del pobre, estoy convencida de que es un idioma universal.#cumplimos5 Cecilia Ojeda -
Bizcocho aromático de naranja 🍊
El aroma que invade toda la casa al hornear este bizcocho es simplemente indescriptible.. Espero que se animen a probarlo, es exquisito además de económico! Jany Di Lacio -
Chipa Pirú
Es una comida típica del Paraguay. Gusta a niños y grandes, es ideal para acompañar en el desayuno y en la merienda. Su textura es crocante, yo recomiendo consumirla acompañada de café con leche o cocido quemado. Tefi -
Flan de quinoa
Estar en cuarentena alienta a probar recetas, hasta ya tengo propuesta de armar un emprendimiento de panes galletitas y otras recetas saludables. Me encanta la idea , debo practicar , ver precios y sé que voy a lograr con la ayuda de la comunidad Cookpad.😍😥💪 Asu -
Chipa piru
Son clásicas para acompañar el café, cocido quemado, tanto para el desayuno o merienda, es ideal para viajeros. Estas chipitas recorren el mundo. Te dejo la receta Cecilia Ojeda -
Rosca de Pascua con relleno
Las roscas están siempre presente en época de Semana Santa, existen variedades de sabores, combinaciones de rellenos, están las económicas y las no económicas. Pero vamos a la receta. Cecilia Ojeda -
Roles de canela
Hola les dejo la receta de Roles de canela que realice el día de ayer 🥰 Lo encontré en un recetario y me animé a hacerlo para ser la primera vez salió muy bien 🫢 Dahiana Nuñez -
Torta de Navidad de naranja con emulsionante
Como mi madre esta delicada de salud, hice algo sencillo pero delicioso pensando en ella y para que haya algo dulce en la mesa... resultó delicioso aunque mi madre no pudo aún probarla.. espero que en el transcurso del día pueda tragar y se le iluminen sus ojitos así comosiempre li hace cuando le preparo algo con amor y puede disfrutar! Feliz Navidad para todos!! dianabarbozazayas -
Galletitas tentación
Las puedes compartir sin cobertura también. Como no son demasiado dulces se da un toque a más con el chocolate. Angy Pauls -
-
Típica sopa paraguaya
La única sopa que no es líquida.🇵🇾VERSIONES DEL ORIGEN🇵🇾1️⃣ Cuando los españoles llegaron a territorio guaraní, los nativos ofrecieron a "los visitantes" la carne de caza. Cuando se les terminó la carne, los guaraníes sirvieron su comida habitual, diciendo: so'o opa, que significa “la carne se terminó”.2️⃣ Siglo XIX, época de Don Carlos Antonio López, Presidente de Paraguay de 1841 a 1862. Don C.A.L. había invitado a almorzar a un embajador extranjero el "tykuetï" (sopa blanca) que tanto le gustaba. La cocinera se distrajo y se secó el líquido de la comida quedando como una polenta firme. Cuando se sirvió en la mesa, el extranjero dijo: esto no es una sopa. A lo que Don Carlos respondió: esta es la SOPA PARAGUAYA. Graciela Cabral -
Chipa almidón veggie
Aprovechando el fresquete y la temporada de chipa, busqué varias opciones sin huevos y lácteos, y nació esta receta, que es un popurrí de todas las que vi! Me gustó bastante el resultado, la definiría más como un pan de queso, pero sin queso xD Espero que la disfruten :3 🌱 Jany Di Lacio -
Tostadas francesas
Esta es la primera vez que las hago, me gusta aunque creo que deberían quedar más chocantes. Flor Florentin -
-
Brazo de gitano relleno de dulce de leche - Fácil y económico
La receta consta de sólo 3 huevos, para calcular la cantidad exacta de harina y azúcar se debe de multiplicar por 10, la cantidad que salga sería lo que se usará de azúcar y harina. En este caso como mencioné son 3 huevos y sería en total 30 gr de azúcar y harina. También lleva dos cucharadas de miel, este sirve para la elasticidad y que no se quiebre, y la esencia del que cada uno prefiera;en mi caso uso de naranja, aproximadamente tres cucharitas ya que al tener poca harina el olor del huevo suele ser muy fuerte.En mi casa somos aproximadamente 6 personas pero normalmente a cada uno le suelo servir dos rebanadas incluso sigue sobrando para el día siguiente, todo dependería del grosor en el que se corta y el tamaño de la bandeja en la que se hornea. Marlene Guerrero -
Mermelada de Mango
Aprovechando la cantidad de mangos que hay, su excelente aroma y color...Que tal hacer unas mermeladas para obsequiar en esta Navidad 🎄😍😋 Krisanjelo -
Chipa de Almidón (Tradicional)
Lo primero cuando visites Paraguay te ofrecerán chipaaaaa a miiill, es típico de nuestra tierra, es deliciosa, en Semana Santa reúne a toda la familia desde el más pequeño hasta el más grande, todos colaboran y entre risas y carcajadas van amasando. En el interior del país se utiliza el tatakua (horno de barro) y la hoja de banano. Pero vamos con la receta! Cecilia Ojeda -
TIPICA SOPA PARAGUAYA
La sopa paraguaya, como varios platos, nació de un error, (segun la leyenda), Cuentan que Carlos Antonio López, presidente del Paraguay a mediodía el siglo XIX adoraba la sopa hecha de harina de maíz, era una especie de humita. La leyenda dice que el habia invitado a almorzar a un embajador extranjero y pidió que le hagan la crema de maíz, la cocinera se distrajo se seco el liquido en la olla y quedo como una polenta firme. Cuando sirvieron a la mesa el extranjero le dijo que eso no era una sopa, y don Carlos que era muy terco le respondió que esa era la SOPA PARAGUAYA. Como verán los ingredientes son muy sencillos, como casi toda la gastronomía paraguaya; pero no por ello deja de ser sabrosa.Espero que disfruten de esta receta. Enrique Lando -
Budín de pan integral lacteado
Bueno esta receta surge, a raíz de que mi hija me trae muchos panes del colegio que ya se estaban poniendo duro . Y bueno surgió un budín rico con un toque de naranja 🍊 Luz Daiub -
Más recetas
Comentarios (13)