Locro urbano

Cuentan que el locro se prepara en Los Andes desde antes del imperio incaico. Cada país y región tiene sus propias recetas, en Argentina el locro criollo se prepara celebrando fiestas de trabajadores y patrias.
Esta receta, derivada del locro criollo, busca una comida tradicional para estos tiempos donde se aprecian sabores tradicionales pero también la ligereza y el bienestar. Locro urbano con carnes magras bovinas y vacunas, maíz partido, porotos y zapallos para disfrutar de un guisado clásico.
Acompañado por empanadas, tintos y pastelitos de membrillo y batata de postre es una comida de encuentros.
Suelo utilizar alrededor de las cantidades siguientes:
- 250 gr. de maíz partido, 250 gr. de porotos pallares
- 3 kg. la suma de los cortes magros de carnes
- 2, 5 kg. con distintos zapallos (anco, cabutia, …)
Al modificar las proporciones los locros resultan con más o menos presencia de granos, carnes o zapallos. Se pueden modificar sobre una parte de maíz otros porotos o granas, así como los cortes y/o los tipos de calabazas o zapallos.
Maíz y zapallo guisados con carnes de sabor intenso se integran en una cocción larga para tener un plato calórico, dulce y salado a la vez.
La preparación del locro comienza al remojar los granos un día antes de la cocción, sin considerar el tiempo para adquirir los ingredientes, una jornada para limpiar ingredientes, hervir carnes, y guisar para integrar.
Locro urbano
Cuentan que el locro se prepara en Los Andes desde antes del imperio incaico. Cada país y región tiene sus propias recetas, en Argentina el locro criollo se prepara celebrando fiestas de trabajadores y patrias.
Esta receta, derivada del locro criollo, busca una comida tradicional para estos tiempos donde se aprecian sabores tradicionales pero también la ligereza y el bienestar. Locro urbano con carnes magras bovinas y vacunas, maíz partido, porotos y zapallos para disfrutar de un guisado clásico.
Acompañado por empanadas, tintos y pastelitos de membrillo y batata de postre es una comida de encuentros.
Suelo utilizar alrededor de las cantidades siguientes:
- 250 gr. de maíz partido, 250 gr. de porotos pallares
- 3 kg. la suma de los cortes magros de carnes
- 2, 5 kg. con distintos zapallos (anco, cabutia, …)
Al modificar las proporciones los locros resultan con más o menos presencia de granos, carnes o zapallos. Se pueden modificar sobre una parte de maíz otros porotos o granas, así como los cortes y/o los tipos de calabazas o zapallos.
Maíz y zapallo guisados con carnes de sabor intenso se integran en una cocción larga para tener un plato calórico, dulce y salado a la vez.
La preparación del locro comienza al remojar los granos un día antes de la cocción, sin considerar el tiempo para adquirir los ingredientes, una jornada para limpiar ingredientes, hervir carnes, y guisar para integrar.
Paso a paso
- 1
Preparación de granos.
Lavar y dejar en remojo de 12 a 24 horas maíz partido, porotos pallares u otros, si gusta se puede agregar garbanzos.
Desechar el aguar al incorporarlo al sofrito. - 2
Preparación de carnes
Carnes magras de cerdo (jamón, cuero, patitas,...) y vacuno (osobuco, paleta,...) hervidas separadas, cambiando aguas. - 3
Preparación de zapallos o calabazas, seleccionar las variedades disponibles cremosas, quitar cáscaras, cortar en pequeños trozos y agregar al guisado.
- 4
Sofritos de verduras
Sofrito preparado con ingredientes disponibles como apio, cebolla, puerro, verdeo, condimentado con sal, ají, ajo, (es una opción agregar trocitos de panceta). - 5
Guisado completo
Agregamos los granos sin agua, las calabazas cortadas y las carnes cortada en bocados con líquidos del último hervor.
Guisar hasta que se diluyan zapallos y calabazas integrando con los bocados de las carnes. - 6
Preparación de salsa
Cortar pequeños trozos de cebolla de verdeo, morrón y ajo, saltar en aceite con sal y condimentos. - 7
Emplatado
Previo al locro degustar una empanada. Servir en una cazuela con salsa a gusto. Acompañar con vino tinto y de postre pastelitos de membrillo o batata.
Si quedo algo se puede congelar en porciones para degustar en cualquier momento, con solo calentar removiendo e hidratando. - 8
Congelado
Para la conservación de la preparación suelo separar porciones de aproximadamente 500 gramos en recipientes individuales, luego los almaceno en el congelador (alrededor de -20º). Hasta ahora sólo los he tenido hasta por 4 meses conservando todo su saber y consistencia.
Recetas similares
-
Porotos con Riendas Vani Porotos con Riendas Vani
Los porotos con riendas es un plato infaltable en la comida chilena y muy fácil de preparar... Manos a la Obra!! Vanessa Rojas Font -
Sándwich de carne y tomate Sándwich de carne y tomate
Este sándwich lo preparo siempre que me queda carne de asado o al horno. Esta vez lo prepare con una picaña a la parrilla y quedó exquisito! #sándwich #roscocookpad Kikue Shima -
Porotos con mote Porotos con mote
De niña no era fan de los porotos, de hecho se los daba por la ventana al perro 😜, pero ahora de adulta y con conocimiento de todo lo bueno que son, me encantan!Quise hacer algo diferente a los típicos porotos con riendas o con arroz y les puse mote, quedaron excelentes y le di uso al mote que me quedaba del verano.#porotos #mote Kikue Shima -
Pulpa de cerdo braseada con zanahorias y cebolla Pulpa de cerdo braseada con zanahorias y cebolla
#DelantalDorado23 #VivaChileBrasear es el método de asar y cocinar una carne en líquido. Es muy buen método para cocinar carnes que no son precisamente blandas. El braseado se hace con cortes de carnes grandes, el estofado se hace con trozos de carnes pequeños. Jon Michelena -
PAPAS O’BRIEN PAPAS O’BRIEN
Excelente acompañamiento para carnes de vacuno, aves y pescado.La manera más saludable de comer las papas es con la piel. Jon Michelena -
Frijoles canarios a mi manera Frijoles canarios a mi manera
En el supermercado me encontré con estas caraotas, frijoles, porotos, menestras o legumbres cual sea el nombre me encanta comer granos de hecho esta recomendado 2 veces por semana espero y les guste esta versión #yococinoconcookpad #CookpadChile #cocinemosenfamilia Arianna Montiel -
Porotos con Riendas Porotos con Riendas
Esta es mi versión de porotos con riendas, la modifique para que mis hijos comieran zapallo. Noemi Araya -
Quinua tabulé Quinua tabulé
#yococinoencasa. #noscuidamosEl tabulé es una ensalada Árabe tradicional que es hecha de bulgur, el cuál es trigo partido y ha sido parcialmente cocinado.En este caso lo hice con quinua. Jon Michelena -
Lactonesa mayonesa sin huevo Lactonesa mayonesa sin huevo
En la minipymer colocar100cc de leche250 cc de aceite normal nada de olivaSal a gusto una pizquita1 dientesito de ajo a gusto1 chorrito de limón si gustaAdicional si quiere otro sabor* Puede ser Una pizca de mostaza* O Hojitas de cilantro sin tallo lavado y seco con servilleta.Luego de tener los ingredientes listos en la minipymer solo acionar el boton en 2 y listo se va espesando solita y listo en 1 minutos lista😇También la he hecho para cóctel canapésSolo leche sal y aceite la lactonesa con chorrito de limón y agregar palta y ají amarillo 1 poqito y decorar los canapés con un camarón exquisito o en tacitas de masitas mismo que el canapé. Se luciranRecomendable leche entera siemprePara la mayonesa real mismo proceso solo que yo uso 1 huevo entero y 1 yema. cami fuentes -
PECHUGA DE POLLO A LA PLANCHA CON QUINUA TABULÉ PECHUGA DE POLLO A LA PLANCHA CON QUINUA TABULÉ
#yococinoencasa #noscuidamos. El tabulé es una ensalada Árabe tradicional que es hecha de bulgur, el cuál es trigo partido y ha sido parcialmente cocinado.En este caso lo hice con quinua. Me encanta con pollo a la plancha. Jon Michelena -
Porotos negros tipo Feiojada Porotos negros tipo Feiojada
Me quedaba "un poquito de todo" en la despensa y estaba antojada de legumbres 🤤 Decidí hacer algo distinto: Un "Guiso de porotos negros con carne mechada y longaniza" Me inspiré en la Feijoada, un plato típico de Brasil 🇧🇷 que se hace con porotos negros y varias carnes (principalmente de cerdo) Esta es mi versión! 😅Angélica
-
Crema de Porotos con Rienda Crema de Porotos con Rienda
Hice porotos con riendas y con mi esposa intentamos optimizar al máximo, así es que congelamos los porotos y en otro día los descongelé y preparé esta deliciosa crema o sopa de porotos como plato de entrada para estos días de otoño bien fríos 🥶 Jovani
Más recetas
Comentarios