Cazuela Lucky y Coliflor a 2 Quesos y Jamón

La Cazuela Lucky, la llamo así ya que es hecha con "lucky" quedó en la, nevera, "lucky" sobró de la última compra, "lucky" había quedado, se puede hacer estilo estofado de vegetales, o carne, o como en este caso, de los últimos vestigios de carne y embutidos. La coliflor a 2 quesos y Jamón, fue que no tenía leche para una bechamel. Como buen venezolano el plátano sancochado y el Gran Acompañante, como decía mi papá, arroz blanco, Los acompañantes varían de acuerdo a lo que tengan en casa, yuca frita o sancochada, puré de papas, cualquier tipo de frijoles refritos, en fin con lo que deseen. Bueno ahora las recetas...
Cazuela Lucky y Coliflor a 2 Quesos y Jamón
La Cazuela Lucky, la llamo así ya que es hecha con "lucky" quedó en la, nevera, "lucky" sobró de la última compra, "lucky" había quedado, se puede hacer estilo estofado de vegetales, o carne, o como en este caso, de los últimos vestigios de carne y embutidos. La coliflor a 2 quesos y Jamón, fue que no tenía leche para una bechamel. Como buen venezolano el plátano sancochado y el Gran Acompañante, como decía mi papá, arroz blanco, Los acompañantes varían de acuerdo a lo que tengan en casa, yuca frita o sancochada, puré de papas, cualquier tipo de frijoles refritos, en fin con lo que deseen. Bueno ahora las recetas...
Paso a paso
- 1
Filetear la salchicha y el chorizo y picar en cuadros mendos la carne. Sofreír en una Cazuela o Caldero salchicha y el chorizo a apartar. Condimentar la carne Cal, pimienta y una cucharadita pequeña de salsa inglesa, en el mismo caldero donde cocinó la salchicha y el chorizo, sellar la carne, apartar. Sellar el pollo picado en cuadros y apartar. previamente se a licuado el ajo, la cebolla, el pimentón y se vierte en el mismo caldero donde cocinó las carnes y embutidos.
- 2
Incorporar las carnes y embutidos y sal pimentar y agregar la papa y zanahoria en cubitos, salpimentar al gusto, y espolvorear el ajo y perejil, y salsa inglesa una o dos cucharadas, dejar cocinar, al romper el hervor, bajar la intensidad del calor y dejar cocinar al romper por segunda vez el hervor colocar una medida de vino tinto y dejar a calor muy bajo hasta quemar el alcohol del vino.
- 3
Para la Coliflor, Lavar y sancochar el Coliflor entera en agua con sal, al estar blanda pero firme retirar, y engrasar con la Mantequilla o Margarina, colocar el Coliflor y cubrir con la mantequilla o margarina y espolvorear la pimienta y la sal de ajo y perejil, tratando de cubrirlo ponerle el jamón picado, con el queso blanco rallado cubrirlo completo y bañelo con el huevo batido, llevar al horno previamente calentado a 180° C hasta, a que el queso dore, retire el Coliflor y apague el horno.
- 4
Cubra con las láminas de queso amarillo, colóquelo nuevamente al horno apagado, para que el calor derrita el queso pero no lo queme. Buen Provecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cazuela de vacuno Cazuela de vacuno
La cazuela de vacuno o res es en CHILE el plato más sabroso y tradicional consumido durante todo el año en los hogares y restaurantes de comida típica chilena.Está elaborado con una presa de carne que puede ser asado de tira, aletilla , osobuco, tapapecho, etc, acompañados con verduras como papas, zanahorias, porotos verdes, zapallo camote, choclo, pimiento morrón rojo o verde, perejil y se le añade arroz.Generalmente la forma tradicional de cocinar la cazuela de vacuno en Chile, es quitar el exceso de grasa a la carne antes de cocinar. Luego de unos minutos de cocción añadir las verduras: papas, zanahorias, porotos verdes, zapallo , chocho, pimiento morrón y finalmente el arroz y al momento de servir el plato se deja caer encima un puñado de perejil picado que le otorga un sabor especial. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Cazuela de coluda (rabo de res) Cazuela de coluda (rabo de res)
Está comenzando a hacer frío y una cazuelita viene como anillo al dedo. En esta oportunidad, tenía unos trozos de coluda, un corte de res que se adapta muy bien para cazuela y estofado entre otros tantos guisos, por tratarse de un corte que no es muy duro, incluso puede prepararse al horno, siempre que la cocción en él sea lenta cuidando que no se reseque.Volviendo a nuestra cazuela, sabemos que la preparación es básicamente la misma. La diferencia, en la cazuela de vacuno, es que por lo general, los ingredientes se cuecen por separado y luego se juntan... yo no la preparo así porque siento que los distintos sabores no se integran quedando deslavada. Mi técnica es ir agregando los ingredientes al caldo, de acuerdo al tiempo de cocción que requieren... del más duro al más blando... obteniéndose un sabor más integrado. ¡ los invito a probarla! ¡ bon appétit! mari562009-vinamar -
Cazuela de pollo Cazuela de pollo
Lo más rico en el mundo más aún este rico plato puede acompañar frío o invierno.Nota: puede cocer las papas y zapallos aparte para asegurar que no se rompa , no obstante pierdes el sabor que dejan en el caldo lo cual no se lo mejorModo cuarentena. limonysal -
Cazuela de mariscos y pescado Cazuela de mariscos y pescado
Angélica, lo prometido está cumplido... para tí y tu papá que lo disfruten!!!Dicho lo anterior, quiero mencionar, que este plato está inspirado en la tradicional cazuela de mariscos colombiana, a la que le he dado mi propio toque personal y cuyo resultado ha sido simplemente... lo digo con humildad y mucho agradecimiento... ¡espectacular!. La receta original, lleva más variedad de mariscos y no incluye pescado... con el propósito de abaratar su costo, incluí una presa por persona en este caso, de merluza... pero puede utilizarse, reineta, congrio, corvina o cualquier pescado de carne blanca... reemplazando el marisco fresco por mariscos surtidos congelados, conservando las técnicas de preparación colombianas... por lo tanto, reitero mis agradecimientos a los exquisitos sabores de esa tierra hermana y los invito a preparar y disfrutar de esta fiesta de sabores colombianos que desde ahora, forman parte de mi cocina especial ¡ que lo disfruten, bon apetit! mari562009-vinamar -
Cazuela de albóndigas Cazuela de albóndigas
#Chile una receta con historia, no me gustan las bolitas jaja, pero el caldo me encantaba, el problema jamás he vuelto a comer uno como el que hacía mi abuelita, pero aquí me versión, lo más parecido que pude lograr fran -
Cazuela de cholgas ahumadas Cazuela de cholgas ahumadas
Cuando era pequeña, mi abuela no me dejaba salir al campo a jugar con los demás niños, por ser la única hija de su hijito regalón y más encima fui niñita, por lo que me obligaba a estar a su lado encerrada, en la cocina, mirándola como cocinaba, tampoco me dejaba pelar ni una papa, con suerte podía poner la mesa!!!Pero para su desgracia aprendí sin querer todas sus recetas y sus secretos de las mejores comidas del campo!Claro que ahora hago las recetas que solo me gustan, no las que me obligaban a comer, jajajaPoco a poco, cómo las vaya recordando, las iré publicando, lo prometo! Anita Cecilia -
Cazuela de vacuno Cazuela de vacuno
Con el litro y medio de caldo o agua, pueden hacer desde 4 a 6 platos (4 a 6 trozos de carne, choclo, zapallo, papa) Zoe Contreras -
Cazuela de albóndigas Cazuela de albóndigas
Una deliciosa y reconfortante receta de la gastronomía de CHILE que se consume preferentemente en invierno.Es similar a la cazuela de vacuno, plato típico de la gastronomía de Chile, la diferencia es que lleva albóndigas en vez del trozo de carne. Se forma mezclando carne molida de vacuno, cerdo , pollo o pavo con pan rallado que le da firmeza a la preparación y lleva un sofrito de cebolla con ajo molido y huevo que sirve para ligar los ingredientes y no se desarme.En la cazuela de albóndigas, lo más común es agregarle arroz , aunque acompaña muy bien con fideos especialmente figuritas como las que preparé yo y fue la que comí en un restaurante de comida típica Chilena y me gustó mucho y quise compartirlas con quienes visitan esta página. normitagana (Cocina Chilena Internacional) -
Cazuela de osobuco Cazuela de osobuco
#ComidaTípica #DelantalDorado Quise hacer una típica cazuela chilena pero con osobuco. Mi familia es grande por lo que tuve que usar varias ollas, la olla a presión para la carne, otra olla grande para las verduras y una tercera para el zapallo que debe cocinarse aparte. Si tu familia tiene menos personas es más fácil. Yo tuve que usar un fondo grande que tengo. Patricia Quiroga Newbery -
Cazuela de osobuco con chuchoca Cazuela de osobuco con chuchoca
Este plato tan propio de nuestra cocina chilena, tiene su orígenen España, proviene de la Olla Podrida introducida en Chile por los conquistadores por lo que con diferentes variantes, también la podemos encontrar en otros países latinoamericanos. En Chile, existen diversas variedades de cazuelas... en el norte, se prepara con carne de llama y quinoa, en la zona central, es común la cazuela de ave (pollo o pava) y la de vacuno que se prepara con osobuco, costilla, etc., y que difiere de la nortina por llevar dependiendo de la época del año, arroz o chuchoca. Más al sur, en Chiloé, encontramos la cazuela de cerdo o cordero con luche picado, transformándose en un plato que reúne tierra y mar.La cazuela que presento, es una de las variedades más antiguas y tradicionales del campo, consumida especialmente en invierno por su consistencia más espesa debido a la chuchoca que no es más que harina de choclo tierno molido y seco utilizado para reemplazar al choclo fresco dado que por tratarse de una cosecha de verano no podía conseguirse en otras estaciones del año.... hoy por hoy, esta limitante ya no existe gracias a los avances tecnológicos tanto en la agricultura como en la manipulación y conservación de los alimentos por lo que ya no existe razón alguna para no darnos el gusto de satisfacer algún antojito fuera de lo común... y precisamente ese es el caso.... se me antojó una cazuela de carne con chuchoca en pleno verano y ¡aquí está!.... simplemente exquisita ¡bon apetit! mari562009-vinamar -
Cazuela de carne 🍖 acompañado de pebre chileno 🇨🇱 Cazuela de carne 🍖 acompañado de pebre chileno 🇨🇱
Un rico plato típico chileno ya que contiene carne que contiene mucha fibra y verduras variadas típico cazuela de la abuela 👵🏻 lo clarifique con claras para quitar la gordura de la carne para que quede delicioso Marisol Melgarejo -
Cazuela de garbanzos y pavo atomatada Cazuela de garbanzos y pavo atomatada
Ordenando e "inventariando" la despensa, encontré en un rinconcito unos garbanzos que lloraban de soledad y olvido... así es, soledad y olvido... porque en Chile, entre las legumbres, siempre ponemos en primer lugar lentejas y porotos y olvidamos que existen los garbanzos, no tenemos mucha cultura al respecto, me avergoncé un poco al darme cuenta que mis orígenes son "garbanceros", que no había semana que mi madre no los incluyera en la minuta semanal y como buena española... ¡qué rico los preparaba!... nostalgia, nostalgia pura. Sin desmerecer ninguna cocina, creo que la española en cuanto a la preparación de esta legumbre lleva la delantera ¡lejos! sobre las demás. El tema es que me antojé y pensé cómo podía prepararlos sin recurrir al típico cocido (mis paisanos españoles que pasen por aquí me entenderán), mi madre los preparaba de mil maneras, pero como la consigna era "come y calla" nunca pregunté nada, simplemente los disfrutábamos felices, ya no está para preguntarle, así que echando mano a mis recuerdos, preparé el plato que les dejo e invito a probar... salió de mi imaginación y recuerdos pero no puedo decir que sea inédito porque seguramente algún colega español lo verá y seguramente lo reconozca como propio de alguna zona de España, como sea quedaron ¡de miedo!... ¡en tu honor viejita!... espero que desde el cielo los apruebes... aquí se los dejo ¡que los disfruten! Cariños. mari562009-vinamar
Más recetas
Comentarios