Conejo del Bazar de las especias de Estambul

Este curioso nombre le viene de esa cajita de especias tan típica del Bazar de las especias de Estambul y que son innumerables las personas que lo compran para casa o para regalar y luego se queda ahí, en un rincón de la cocina o la despensa, sin llegar a usarse nunca o quizás tan solo alguna de esas especias que comparten la caja, en total doce. Aquí debajo tenéis la fotografía.
Pues bien, voy a enumerarlas todas con el nombre en español para saber qué es lo que vamos a utilizar para nuestro guiso: Menta, comino, curry, páprica, sésamo negro, azafrán indú, coriandro, chile, orégano, zumaque, romero e hinojo.
El conejo es muy bajo en calorías y prácticamente no tiene grasa, así que esta receta además de atractiva por los sabores lejanos que nos trae, también es muy sana.
Le he añadido unos piñones, un poquito de nuestro pimentón de la Vera, los imprescindibles ajos y cebolla y un caldo de vegetales.
Vamos con la receta.
Conejo del Bazar de las especias de Estambul
Este curioso nombre le viene de esa cajita de especias tan típica del Bazar de las especias de Estambul y que son innumerables las personas que lo compran para casa o para regalar y luego se queda ahí, en un rincón de la cocina o la despensa, sin llegar a usarse nunca o quizás tan solo alguna de esas especias que comparten la caja, en total doce. Aquí debajo tenéis la fotografía.
Pues bien, voy a enumerarlas todas con el nombre en español para saber qué es lo que vamos a utilizar para nuestro guiso: Menta, comino, curry, páprica, sésamo negro, azafrán indú, coriandro, chile, orégano, zumaque, romero e hinojo.
El conejo es muy bajo en calorías y prácticamente no tiene grasa, así que esta receta además de atractiva por los sabores lejanos que nos trae, también es muy sana.
Le he añadido unos piñones, un poquito de nuestro pimentón de la Vera, los imprescindibles ajos y cebolla y un caldo de vegetales.
Vamos con la receta.
Paso a paso
- 1
Preparamos las especias.
- 2
Podemos usar directamente la olla en que haremos el guiso. Sofreímos en el aceite de oliva el conejo previamente troceado al gusto. Lo reservamos.
- 3
Pochamos la cebolla y las zanahorias (previamente cortadas) en el aceite en que sofreímos el conejo.
- 4
Majamos los piñones, el ajo y las especias, añadiendo el pimentón y el perejil. Echamos la mitad de la cerveza en el mortero y disolvemos la maicena.
- 5
Pasamos el ajo y cebolla por la batidora para que luego la salsa quede más fina. Incorporamos el conejo y dejamos que comience la cocción. De inmediato añadimos el resto de cerveza, volvemos a dejar un par de minutos de cocción y le incorporamos todo el majado. Damos vueltas para que se integre todo, dejamos cocer otro par de minutos y cubrimos con el caldo vegetal.
- 6
Mantenemos la cocción unos 20 minutos y ya tendremos el plato preparado. Dejamos que repose unas horas, pues sabrá mucho mejor.
- 7
A la hora de emplatar colocar el conejo de manera elegante y que destaque sobre esa maravillosa salsa de inconfundibles aromas orientales. Buen provecho.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albacora a la mostaza Albacora a la mostaza
La albacora o pez espada (Xiphias gladius), es un pez de gran tamaño, que alcanza un peso cercano a la media tonelada. Se comercializa trozado.Su sabor intenso suele ser atenuado, marinándolo algunas horas en leche; pero si no tenemos tiempo, esta receta con mostaza cumplirá el mismo objetivo.Marcela de Morrison
-
-
Conejo a las siete especias Conejo a las siete especias
#CookFriday ¡Qué me ha gustado a mi la iniciativa esta del cookfriday! Muy original. Así que, ¡receta al canto! Este conejo con tantas especias es una auténtica fiesta al paladar. Les invito a probarlo. Lo he acompañado de cuscús, que con la salsita pega mucho. Les dejo aquí la elaboración en vídeo: https://youtu.be/42BaNpT0k8E CocinarParaCuatro -
Conejo en salsa de especias Conejo en salsa de especias
Esta receta la vi por primera vez en el canal de Orielos Kitchen dedicado a la cocina sin lactosa (muuuuy recomendable). La he hecho en la forma original y cambiando algunas especias, moviéndome entre la cocina árabe y la hindú. Elegid la que más os guste, pero por favor, haced la receta. No os vais a arrepentir :) Juancar -
Conejo a las hierbas provenzales Conejo a las hierbas provenzales
La carne de conejo es una carne con muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Es muy fácil de cocinar, con la que podremos preparar muchas recetas, ya que podemos cocinarlo al horno, guisado, rustido, estofado, a la parrilla.Como os mostraremos al final de nuestro post, la carne de conejo no contiene apenas grasas, por lo que es muy saludable.Cocinado de la manera que más os guste, es una opción perfecta para combinarlo con guarniciones como patatas fritas o cocidas, verduras o arroz.Es importante que, en nuestra alimentación diaria incluyamos todo tipo de alimentos, en este caso la carne de conejo, podemos prepararla de distintas formas.En esta ocasión, os mostramos cómo preparar, en tan solo 20 -30 minutos, un delicioso conejo a las hierbas provenzales.Seguro, volveréis a repetir esta sabrosa receta. La Maleta de Maggie -
Conejo a las hierbas provenzales Conejo a las hierbas provenzales
La carne de conejo es una carne con muchas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Es muy fácil de cocinar, con la que podremos preparar muchas recetas, ya que podemos cocinarlo al horno, guisado, rustido, estofado, a la parrilla.En esta ocasión, os mostramos cómo preparar, en tan solo 20 -30 minutos, un delicioso conejo a las hierbas provenzales. La Maleta de Maggie -
Conejo a las hierbas provenzales Conejo a las hierbas provenzales
Como siempre, una receta rápida pero a la vez sabrosa para preparar el conejo al horno junto a un combinado de hierbas que le aportan mucho sabor. amorrinhadogalego -
Conejo al azafrán Conejo al azafrán
Una receta sencilla y rica de Conejo al azafrán. Una de las carnes más saludables y recomendada para diversas dietas con una salsa llena de sabor y unas papas de acompañamiento que se hacen junto con el guiso CocinarParaCuatro -
Conejo a las hierbas provenzales Conejo a las hierbas provenzales
Las hierbas provenzales son originarias de la cuenca del Mediterráneo, concretamente de la Provenza, al sur de Francia.Se utilizan tanto en fresco como en seco, para aderezar guisos, barbacoas, carnes y pescados al horno por su olor y sabor que aportan a los alimentos. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Conejo en salsa de tomate y especias Conejo en salsa de tomate y especias
Hoy te propongo este delicioso Conejo en salsa de tomate y especias. Un plato con mucho sabor y muy fácil de hacer. Cocina clásica y casera que seguro que te gustará CocinarParaCuatro -
Conejo a las finas hierbas Conejo a las finas hierbas
Es una de las recetas creadas por mi para mi dieta. Maria Jose Pelayo Rodriguez -
Conejo en escabeche de Alicante Conejo en escabeche de Alicante
Entre la recetas tradicionales de Alicante, hoy he elegido esta de conejo y el resto de ingredientes en casa.De sabor buena, pero muy fuerte, esta comida debe llegar hasta el último rincón de los organismos. Se puede comer. Kiko
Más recetas
Comentarios