Lasaña ligera

Hemos llamado a esta receta lasaña ligera porque no lleva bechamel, lo que hace que puedas comerla en verano en invierno y en cualquier época sin en el empacho que produce una lasaña #alambiquecocina
Lasaña ligera
Hemos llamado a esta receta lasaña ligera porque no lleva bechamel, lo que hace que puedas comerla en verano en invierno y en cualquier época sin en el empacho que produce una lasaña #alambiquecocina
Paso a paso
- 1
Metemos las placas en agua caliente para que se ablanden (10 minutos) y una vez pasado el tiempo las ponemos a escurrir separadas unas de otras para que no se peguen.
- 2
Cortamos la verdura en trocitos pequeños y la salteamos en una sartén con aceite de oliva virgen extra, una vez que esté dorandose la verdura añadimos la carne y sofreímos todo junto.
- 3
Salpimentamos y echamos dos cucharas de tomate frito y dejamos que siga sofriendo unos minutos más integrando las verduras con el tomate y la carne.
- 4
Una vez echo el sofrito montamos la lasaña, yo he utilizado 4 capas por persona y una vez montado añadimos queso rallado emmental arriba en la última capa de lasaña y metemos al horno para gratinar.
- 5
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lasaña muy ligera y económica Lasaña muy ligera y económica
Hasta hoy no me había atrevido a usar las placas de lasaña que no requieren cocción y, por fin, hoy me he decidido.El resultado ha sido genial: te quitas el trabajo de cocer la pasta y que algunas placas se peguen o se rompan y, además, ahorras agua y electricidad.Solo he querido echar verduras y unas lonchas muy finas de bacon para darle un toque. Por eso digo que es una lasaña muy ligera ya que tampoco lleva bechamel.#maspormenos Luz -
Lasaña simple Lasaña simple
Una sencilla receta para hacernos una lasaña diferente a las que normalmente solemos comer por dos razones, primera que no lleva bechamel y segunda que no utilizaremos el horno porque va gratinada. Disfruta cocinando con Fernando -
Lasaña Lasaña
Era la primera vez que hacia lasaña y la verdad es que ha quedado estupenda, le da mil vueltas a la comprada y es muy fácil de hacer. Como mi recipiente no era muy alto solo la he hecho de dos capas, pero puedes hacerla de tres aumentando las cantidades. Yo le he añadido champis y calabacín porque en mi casa somos muy de comer verduras, pero si no queréis, hacer el relleno con cebollita y carne y ya esta. Las cantidades de carne y láminas son muy relativas, depende del tamaño del recipiente y de los pisos que hagas. En cuanto a las láminas, te aconsejo que las cuentes midiendolas con el recipiente antes de hidratar las. Y en cuanto a la carne, dependiendo del tamaño del recipiente necesitaras entre 350-500 gr por capa. Cualquier duda podéis mandarme un mensaje. Espero que OS guste!! Su -
Más recetas
Comentarios