Caldo de res para vender

Esta receta es de mi vecina Irene la que vende pozole, salen 20 platos bien servidos , es para vender o para reunión familiar, así es como ella lo prepara para vender
Caldo de res para vender
Esta receta es de mi vecina Irene la que vende pozole, salen 20 platos bien servidos , es para vender o para reunión familiar, así es como ella lo prepara para vender
Paso a paso
- 1
Se lava muy bien la carne y la dejamos remojar en agua por 2 o 3 horas
- 2
Poner agua a hervir poner a cocer el platanillo y pecho con media cebolla y media cabeza de ajo
- 3
En una olla express o cualquier olla poner el hueso de pescuezo y la costilla con media cebolla, ajos y sal. Esta se pone aparte por que deja el caldo oscuro.
- 4
Ya que esta hirviendo la carne se va limpiando de impurezas
- 5
Tomamos 2 tazas de caldo de la carne de pecho y licuamos con una cebolla y los ajos y el chile California fresco ya licuado lo regresamos a la olla
- 6
Limpiar y la verdura
- 7
Elotes en 3 partes
- 8
Taza y media de garbanzo remojado toda la noche
- 9
Chayotes en 6
- 10
Papas peladas lavadas en 6
- 11
Zanahoria pelada lavada y partida
- 12
Calabacines lavados y partidos
- 13
Cuando hierve la carne ir limpiando las impurezas dejamos que hierva hasta que esté blandita en la olla express 30 min
- 14
Una vez tierna agregar garbanzo y elote dejamos 30 min más o menos.
- 15
Agregamos chayotes 5 min más
- 16
Agregamos zanahorias
- 17
Por último las calabacita y repollo
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Hervido de Costilla de Res Hervido de Costilla de Res
Una sopa tradicional en Latinoamerica generalmente en la región Caribeña, hoy la receta que te traigo es como se prepara en Venezuela.Se le conoce como hervido porque no es una sopa que amerite mucho esfuerzo por lo general se hacen en las casas a diferencia de los sancochos que suelen ser hechos en leña o carbón. Gabo Arocha -
CALDO De Huesos de Res...! CALDO De Huesos de Res...!
El caldo de huesos tiene una larga historia de uso medicinal. Es conocido por ser cálido, relajante y nutritivo para el cuerpo, mente y alma. Para hacer un buen caldo de res se necesitan de varios tipos de huesos: los huesos de nudillos y de patas le dan grandes cantidades de gelatina al caldo, los huesos de médula ósea brindan sabor y los nutrientes particulares de la médula y las costillas y vástagos añaden color y sabor. En este caso utilicé solo huesos de la médula osea, que encontré esta mañana en el Súper y me los recomendaron porque la médula ósea también brinda valiosos beneficios para la salud. De hecho, el colágeno que sale de los huesos cuando estos son expuestos al calor es uno de los ingredientes clave que hacen que el caldo sea tan curativo. Añadir una pequeña cantidad de vinagre ayuda a sacar todos los minerales de los huesos. También pueden añadir los vegetales de su elección.Dicho esto, les cuento como hice este caldo que comparto con ustedes para que lo intenten en casa y sepan de sus múltiples beneficios a la salud, vamos allá...! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Torrejas de choclo Torrejas de choclo
Estas torrejas las hacía mi mamá para vender cuando yo era pequeña, ella me inspiró. Kelly Triviño de Robles -
Hamburguesa de res 🍔 Hamburguesa de res 🍔
Esta hamburguesa es elaborada con carne 80/20 que quiere decir 80% carne 20% grasa . Esta es una hamburguesa que vendo #delantaldorado #Delantaldorado Erika Naranjo -
Caldo de costilla Caldo de costilla
Es un clásico de la cocina colombiana región andina, se consume usualmente en desayuno, ideal pos guayabo Maria Luisa Aguilar -
Filet Mignon con Salsa al vino y champiñones Filet Mignon con Salsa al vino y champiñones
Una exquisita receta tanto para compartir en casa o para una reunión familiar ¡sorprenderás! Ricado Grisales -
Trucha a la Francesa Trucha a la Francesa
Quiero cocinar cosas más especiales, así lo estoy logrando!! Esta receta sirve para una reunión familiar elegante. De un sabor exquisito!!Preparación: 10 minutos#Mirecetario Cony Serrano -
Sancocho de Costilla de Res Sancocho de Costilla de Res
Nuestros lazos culturales son muchos y todos nos enruta a nuestras comidas, en cada región se prepara de manera diferente pero sin lugar a duda no existe hogar colombiano que no haya disfrutado de un delicioso sancocho, esta receta le agregué mi toque el que creo me ha funcionado muy bien aportando algo más de ese sabor a campo que es tan característico de esta preparación, espero que lo preparen y disfruten 🙃😉 #sopas #mitoque #patriaquerida Maria Elena Rengifo -
Caldo de Costilla Carnuda Caldo de Costilla Carnuda
Esta es una receta típica colombiana, nacida en la región andina pero es consumida en casi todo el país. La receta es muy sencilla, principalmente se trata de un caldo hecho a partir de las costillas de la vaca, con papas en cuadros, verduras: zanahoria y habichuela, ajo, cebolla y trocitos de cilantro o perejil. Este caldo se consume generalmente en el desayuno o en la comida de la noche. Sígueme! Y juntos preparamos este caldo de costilla y papas. Es muy reconfortante para cuando hace mucho frío y un delicioso sabor😋!! Cony Serrano -
Caldo de costilla con arepa OCAÑERA Caldo de costilla con arepa OCAÑERA
Esta es tradición comer la arepa acompañada de la mejor forma porque pega con todo nuestra arepa (maíz trillado echó en harina ), precolombino de la hostia de todo el mundo en mi recetario como hacer arepas Variedad de formas . Agripina picón. -
Crema de tamarindo. Solo con tres ingredientes Crema de tamarindo. Solo con tres ingredientes
Está crema es una delicia, la recomiendo, qué la hagan para su familia, regalar o vender. AGRIPINA PICON PACHECO -
Costillas de res bbq Costillas de res bbq
#juntosdecorazonEsta delicia de receta les comparto para aquellas personas que como yo, somos muy práctica a la hora de preparar y de inventar. Agripina picón.
Más recetas
Comentarios