Milanesas vegetarianas /veganas de arroz integral, sin gluten y súper económicas

Esta receta es una adaptación de la receta de Milanesas de Soja de Graciela Martinez. Para ver su excelente receta (en serio se los digo... es espectacular) hagan click acá: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/118093-milanesas-de-poroto-de-soja
Con estas cantidades haremos más de una docena de milanesas.
Milanesas vegetarianas /veganas de arroz integral, sin gluten y súper económicas
Esta receta es una adaptación de la receta de Milanesas de Soja de Graciela Martinez. Para ver su excelente receta (en serio se los digo... es espectacular) hagan click acá: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/118093-milanesas-de-poroto-de-soja
Con estas cantidades haremos más de una docena de milanesas.
Paso a paso
- 1
Por un lado hervimos el arroz en abundante agua hasta que esté a punto. Cuando esté listo, apagamos el fuego, colamos y dejamos enfriar.
- 2
Por otro lado, picamos la cebolla, los ajos, rallamos la zanahoria y los zapallitos. Luego, en una sartén, echamos un chorrito de aceite y llevamos a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente agregamos la cebolla y el caldito de verdura. Cocinamos por 5 minutos. Finalmente incorporamos la zanahoria, los zapallitos y los ajos. Revolvemos y cocinamos por 5 minutos. Apagamos el fuego y dejamos entibiar.
- 3
Colocamos el arroz integral y las verduras (zanahoria, zapallitos, cebolla, ajo) en la multiprocesadora (o robot de cocina, licuadora, mini-pimmer) y trituramos hasta que el arroz se haya desintegrado casi completamente. Luego volcamos todo en un recipiente de vidrio o plástico.
- 4
Agregamos el almidón de maíz, sal, pimienta y todos los condimentos que nos gusten sobre el arroz triturado y, con nuestras manos, integramos todo hasta formar una masa. (Como esta masa es un poco húmeda la trabajaremos utilizando papel manteca o papel film o bolsa de plástico de por medio. Y para que nos resulte más fácil, dividiremos la masa en dos o tres bollos)
- 5
Ver foto-tutorial del paso a paso: Cortamos 2 rectángulos grandes de papel film. Colocamos uno de los rectángulos sobre la mesa. Arriba de ese rectángulo colocamos el bollo de masa y por arriba de la masa colocamos el segundo rectángulo de papel film (como un sándwich).
- 6
Con el palo de amasar estiramos la masa (usamos el papel por que si apoyamos el palo de amasar directo sobre la masa se nos va a pegotear todo!) hasta que tenga 1 cm de espesor aproximadamente (aunque yo probé hacerlas un poco más finitas de 0,7 mm). Sacamos el papel film superior y con un cortante cortamos las milanesas.
- 7
Cuando tengamos todas las milanesas listas vamos a cocinarlas un poquito para que queden armadas y las podamos congelar sin problemas. Para hacer esto colocamos agua en una olla grande y llevamos a fuego alto. Cuando el agua comience a hervir colocamos entre 4 a 6 milanesas dentro hasta que floten. Ahí las sacamos con una espumadera y las dejamos sobre un plato o fuente para que entibien. Hervimos el resto de las milanesas.
- 8
Una vez que estén tibias, las pasamos por el rebozador (Sólo rebozador. Nada de huevo) y listo!!!
- 9
CONSEJOS Y DATOS ÚTILES: 1) Les recomiendo que dupliquen las medidas, de esa manera hacen muchas milanesas de una vez. Luego las mandan al congelador y ya tienen para toda la semana ;) Con esto se ahorran un montón de trabajo.
- 10
2) Yo cocino las milanesas de soja en una sartén con un chorrito de aceite. Les recomiendo que, si lo hacen como yo, pongan el fuego alto (para que el rebozado quede crocantísimo). Queda muy bien agregarle un pedacito de queso cremoso y una rodajita de tomate por arriba! Y si tienen albahaca... ni les cuento como queda esto!! ;P
- 11
3) Les recomiendo que utilicen el almidón de mandioca para hacer las milanesas. Resulta que la mandioca le da una elasticidad especial a la masa. Prueben y después me cuentan! ;)
- 12
4) Es importante que las milanesas estén húmedas para que el rebozador pueda pegarse bien. Si las milanesas se secaron, sólo las pasan por un poquito de agua y después al rebozador. Listo!
- 13
5) Les recomiendo que no estiren la masa muy finita a la hora de cortar las milanesas por que cuando las hiervan se les van a romper. Mínimo 0,5 mm. 6) Para cortar las milanesas utilicé un cortante de 10 cm de diámetro. 7) Estas milanesas son súuuper económicas y rendidoras. Con estas cantidades hacemos más de una docena.
- 14
8) Pueden agregar verdura cruda o cocida a la receta. Yo la cocino por que, para mi, quedan mucho más sabrosas. 9) Pueden directamente eliminar la verdura. Eso sí, condimenten bien la masa para que quede sabrosa. 10) Pueden agregarle a la masa tooooodas las verduras que quieran. Prueben con berenjena, espinaca, acelga. Yo aprovecho este tipo de receta para usar las zanahorias que ya no se pueden rallar (las corto en cubitos) o los zapallitos pasados que me sobraron de la cosecha! ;)
- 15
11) El rebozador que utilizo consta de: 1 parte de harina de maíz entrefina (coloco polenta en la multiprocesadora y la trituro bastante para que no quede muy gruesa), 1 parte de galletas de arroz (que también trituro en la multiprocesadora) y 1 cucharada sopera de semillas de sésamo (que le da un sabor muy especial).
- 16
Espero que les haya gustado esta receta!! Para más recetas con arroz visiten: http://recetasfacilesconarroz.blogspot.com/ - También me encuentran en Facebook: Recetas fáciles con arroz. Hasta la próxima!!! ;)
Recetas similares
-
Milanesas vegetarianas / veganas de soja y arroz integral sin gluten (súper económicas)
Tras hacer la receta de las milanesas de soja de Graciela, decidí hacer una versión con arroz integral. Espero que les guste! (Con estas cantidades haremos entre 12 y 14 milanesas)Para ver la receta perfecta de Graciela: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/118093-milanesas-de-poroto-de-soja Recetas fáciles con Arroz -
Milanesas vegetarianas / veganas de arroz integral y lentejas. (SIN GLUTEN Y SÚPER ECONÓMICAS!)
Estas milanesas son súuuper económicas y rendidoras. Con estas cantidades hacemos más de una docena.De a poquito estoy dejando de comer carne así que, para engañar a la pancita, se me ocurrió hacer una milanesa vegetariana que tuviera el color, la textura y el sabor de la carne picada. Espero que les guste! ;) Recetas fáciles con Arroz -
Milanesas vegetarianas/veganas de arroz y garbanzos. (SIN GLUTEN Y SUPER ECONÓMICAS!)
Las milanesas vegetarianas son bueníiisimas y muy fáciles de hacer!Yo siempre las recomiendo por que es una buena manera de incorporar mas verduras a nuestra alimentación sin que sea TAN OBVIO. Sé que hay gente que se resiste "a lo verde" pero quizás si lo comen en una croqueta, hamburguesa o milanesa vegetariana... lo lleguen a disfrutar!Para mi es la mejor forma de comer verduras! Inclusive pueden aprovechar para agregar variedad: cebolla, zanahoria, calabaza, acelga, pimiento, brócoli... lo que tengan en la heladera ;)Lo bueno agregar muchas verduras es que nadie puede fruncir el ceño y decir: "No lo como!! Esto tiene acelga y a mi la acelga no me gusta" o "Esto tiene calabaza, wak!" por que hay tantas verduras adentro que es difícil identificarlas jaja! Tengan este truquito en cuenta! ;)Para hacer milanesas siempre intento agregar (además de verduras) un poco de arroz y alguna legumbre.Hay cocineros que solo usan legumbres en las milanesas vegetarianas pero acá en casa nos resulta muy pesado así que "estiramos" la masa con arroz. Queda genial y livianito!Como ya saben... estoy perdidamente enamorada del garbanzo así que sigo haciendo recetas maravillosas con él.Esta vez lo usé en milanesas y salieron espectaculares!! El garbanzo aporta mucha cremosidad y sabor mientras que el arroz aporta textura!No dejen de hacer estas fabulosas milanesas! Les van a encantar! Recetas fáciles con Arroz -
Milanesas vegetarianas / veganas de soja y arroz integral. Rellenas con queso y albahaca. SIN GLUTEN
Con estas cantidades haremos más de una docena de milanesas.Atención: En la receta utilizo 1 planta de albahaca para la masa y hojas de albahaca para el relleno. Si ustedes lo desean pueden solamente utilizar las hojas para el relleno y eliminar la albahaca que va en la masa. Recetas fáciles con Arroz -
Hamburguesas vegetarianas / veganas de arroz y brócoli (SIN GLUTEN Y SÚPER ECONÓMICAS)
Las hamburguesas vegetarianas con arroz son muy fáciles de hacer.Siempre partimos del arroz cocido al cual saborizamos con condimentos o calditos de verdura (cubo de caldo, dado de sopa). Luego agregamos una verdura... aquella que será la gran protagonista. En este caso: EL BRÓCOLI. Trituramos todo junto con almidón, huevos (o chía) y listo! Tenemos la masa para armar hamburguesas vegetarianas! Vieron que fácil?Yo fui modificando la receta base... eliminé los calditos y los condimentos. Elegí saborizar el arroz con verduras como cebolla, ajo, zanahoria, etc... una opción sana!Así que para hacer las hamburguesas parto de un arroz con verduras. Ustedes pueden hacerlo desde cero (como detallo en la receta) o simplemente pueden usar el arroz con verduras que prepararon en la comida anterior.Estas hamburguesas son una delicia! Sean de brócoli, de zanahoria, de choclo... todas me encantan y espero que a ustedes también les guste!!Además se hacen rápidamente. Meten todos los ingredientes en la multiprocesadora o robot de cocina y LISTO! Ya tienen la masa hecha!Lo mejor de todo es que pueden usar las hamburguesas para que los peques coman más verduras o para que ustedes mismos incorporen más verduras en la alimentación diaria.Sé que no a todo el mundo le gusta comer verduras en ensaladas o revueltos... pero nadie puede resistirse a una croqueta o hamburguesa!! :)Ojalá se animen a probarlas y les gusten mucho!! :)Con estas cantidades haremos 12 hamburguesas. Recetas fáciles con Arroz -
Las mejores salchichas vegetarianas / veganas / SIN GLUTEN del mundo! Fácil, sencillo, ECONÓMICO (Y en la multiprocesadora!)
La semana pasada estaba chusmeando recetas en Google y encontré la manera de hacer nuestras propias salchichas vegetarianas / veganas.La idea de la salchicha vegetariana/vegana es hacer una masa base simple (en este caso la vamos a preparar con arroz pero hay muchas recetas donde se usa soja, lentejas, porotos, etc) y posteriormente se añaden condimentos que le den sabor a carne o a lo que más les guste.En cuanto a la textura les diría que no son exactamente iguales a las salchichas compradas pero.. son riquísimas!! Muy sabrosas, nutritivas y aromáticas!Además son muy fáciles de hacer! Metemos los ingredientes en la multi-procesadora y, en un abrir y cerrar de ojos, tenemos la masa lista. Luego amasamos y ya está!Espero que les guste! Con estas cantidades haremos 11 salchichas. Incluyo foto-tutorial para que no queden dudas! Recetas fáciles con Arroz -
Lasaña de carne y salsa bechamel sin mantequilla
Esta lasaña es muy sabrosa y fácil de hacer. La receta de la salsa bechamel sin mantequilla la pueden ver aquí.https://cookpad.wasmer.app/cu/recetas/15009364-salsa-bechamel-sin-mantequilla#lotería Yovanis Liens -
-
Arroz con sabor a camarones
Reservé unas cáscaras de camarón de la receta que hice de "camarón al ajillo truquiao"(https://Cookpad.com/cu/r/16015679?i=4aKFl6) y las aprobé en este rico arroz. #aprovechamiento Yovanis Liens -
Arroz con caldo de pollo
Tenía reservado un caldo de pollo y se me ocurrió usarlo en un buen arroz para guarnición. Es bien fácil de hacer y con un tremendo sabor. #aprovechamiento Yovanis Liens -
Arroz con molleja de pollo
Hacia rato que no hacía una receta para Cookpad así que me decidí, e hice esta de mollejas de pollo que quedó muy sabrosa. En los ingredientes no use ajíes porque no tenía en el momento, pero les sugiero que no dejen de ponerles. Al igual que un toque de vino seco. Yovanis Liens -
Arroz frito (variación sin salsa de soja original)
Simplemente arroz frito, solo que en cuba a veces se hace complicado adquirir la salsa de soja por lo que en este usaremos una variante diferente pero que funciona Aliens Capote Zumaquero -
-
Panqueques de avena y plátano
Es la primera vez que hago esta receta y me encantó. Fue un desayuno exquisito lleno de proteína y fibra. Espero les guste.Rose Rodriguez
-
Arroz amarillo con carne de cerdo
Excelente plato para cualquier cena, fácil y rápido de hacer. No dude en seguir la receta Araelys -
Arroz con jamón, pescado y vegetales
Una receta rica en colores y aromas con abundantes nutrientes Yudel Piloto Calas -
Arroz con leche🍚🥛
Siempre es momento para un buen dulce, para compartir siempre hay tiempo.Esta vez con una receta cubana muy querida por todos y más por nuestros niños.Dulce casero, fácil de hacer. Anímate y cuentame cuando hagas la tuya. Laurita Nápoles -
Arroz desglazado con cilantro cimarrón y ajo
Desglazar, es la técnica de agregar líquido como caldo o vino a un sartén caliente para aflojar y disolver la costras caramelizadas pegadas en el fondo. Por eso use una salsa que había quedado de una carne que cociné el día anterior y en vez de desglazar la usé para hacer un arroz que quedó muy bueno. Se le impregnó un gran sabor que no los comimos sin acompañar. #lococinonolotiro Yovanis Liens -
Mix de garbanzos con pollo
Son muchas las formas de crear una nueva receta, en este caso quise hacer una función con pollo y garbanzos. El resultado fue excelente. Yovanis Liens -
Puré de papas con pizca de jengibre
Esta receta es para que el puré de papas adquiera nuevos sabores a través de la incorporación del jengibre. Este último es un súper alimento que tiene importantes propiedades para nuestro cuerpo y sobre todo ayuda a la digestión. OJO: la gente del fitness, dietas, etc... CookingwithClau -
Arroz amarillo (súper fácil y delicioso)
Esta receta la hago cuando me quedan pedacitos de embutidos y no se en que utilizarlos.. Nai Fit -
Arroz con garbanzos
Este es una buena variante de hacer un buen arroz aprovechando un poquito de garbanzos. Yovanis Liens -
-
Arroz con pollo y macedonia de verduras
Le hice una invitación a mi hermano a cenar a nuestra casa y le preparé este rico arroz con pollo. Lo disfrutó tanto que me dijo que repetiría. Yovanis Liens -
Arroz Pilaf
El arroz es un magnífico alimento, aquí en Cuba es costumbre comer arroz en el almuerzo y en la cena. Existen muchas, muchas maneras de hacer y cocinar el arroz, esta es una receta que me dio hace ya algunos años una amiga y por lo sencilla y fácil de hacer la quiero compartir con ustedes. carmenchu.sanchezrojas -
Taco 🌮 de pechuga de pollo, salsa bechamel y queso
Haciendo la receta https://Cookpad.com/cu/recetas/15660784-lasaña-de-pollo-con-tortillas-para-tacos, me quedo un poco de todo. Entonces preparé estos tacos mexicanos a mi manera.#10semanas#lococinonolotiro Yovanis Liens -
Arroz amarillo al Conejo
Una receta aprendida de mi abuela y de mi mamá. Muy deliciosa 😋 Barbara Noemi. Cruz Campo Alegre -
Natilla de arroz
Una receta fácil y sencilla de preparar.El arroz es una buena fuente de proteínas y vitaminas principalmente del grupo B, como la niacina, riboflavina, ácido fólico y tiamina. El arroz también aporta al organismo vitamina De y ácidos grasos omega 3.Entre las propiedades del arroz podemos destacar que es un alimento libre de grasas y de colesterol.Lo más importante de este cereal es que no engorda. Wo Emi -
Arroz con pollo a la chorrera
El arroz con pollo a la chorrera es una receta muy típica cubana. Muy buena para compartir en familia o con amigos. Este tipo de arroz debe quedar bien esponjoso. Normalmente se pinta con bija o azafrán, aunque se puede usar Sazón Goya. Aquí les dejo mi variante de este tipo de receta. Yovanis Liens -
Manjar de arroz
Receta de la abuela con un toque personal. Esta es una receta que me gusta mucho la abuela la preparaba con mucho cariño yo quise hacer esta variante para la familia. Wo Emi
Más recetas
Comentarios