Huitlacoche a la ranchera muy del pirul pa los chamacos

En el rancho del Pirul era común en tiempo de aguas encontrar el cuervo o huitlacoche, se preparaba de forma sencilla y a mis sobrinos les fascinaba en quesadillas, más los que venían de vacaciones de los estados unidos en el verano.
Huitlacoche a la ranchera muy del pirul pa los chamacos
En el rancho del Pirul era común en tiempo de aguas encontrar el cuervo o huitlacoche, se preparaba de forma sencilla y a mis sobrinos les fascinaba en quesadillas, más los que venían de vacaciones de los estados unidos en el verano.
Paso a paso
- 1
Poner una cazuela a calentar a fuego medio, estando caliente le echamos la cebolla, el epazote y las hojas de aguacate con el chile para acitronar un poco con un toque de sal de grano o mar. Cuando la cebolla este transparente agregar el jitomate o tomatillo de milpa si le gusta lo ácido y verde, cuando el jitomate esté blando agregamos el huitlacoche y apagamos la flama, tapamos y dejamos reposas. Llevamos a la mesa y cada quien se sirve su taco o le pone a su quesadilla, es un manjar.
Recetas similares
-
Quimbombó (ñaju) compuesto
Desde niño, siempre he visto que el Quimbombó suelta una baba que no a todos les gusta. Siempre es un problema en los hogares para que todos lo coman. Aquí les dejo una receta muy sencilla y sabrosa que seguro, romperá todos inseguros que tuvo por mucho tiempo en nuestros hogares. Yovanis Liens -
Ajiaco a lo Bendecido
Ajiaco. Plato tradicional de la gastronomía de Cuba y de otros países de centro, Suramérica y el Caribe que suele incluir caldo con carne, frutos, tubérculos picados en trozos y especias.TradiciónSu tradición se remonta a la época de la colonia, y en especial a las actuales fiestas de San Juan, que aún hoy comienzan el 24 de junio con el sabroso caldero colectivo en la mayoría de las cuadras, que los vecinos enriquecen con aportes de sus propios hogares.Pero en tiempos remotos la fecha coincidía con la época en que los ricos hacendados arreaban sus ganados hacia la ciudad de Puerto Príncipe, a fin de realizar compras y ventas, o embarcarlos hacia otros puntos del país, por los puertos de La Guanaja y Nuevitas.En ese entonces la Villa estaba alegre, organizaban verbenas y trochas, y los habitantes adornaban algunos lugares con caña brava, pencas de palma y banderitas de colores. Rincones típicos eran la Plazoleta de Bedoya, la Plaza de Habana y otras.El 24 de junio en esos lugares se situaban ollas de barro o se trazaba un círculo en la tierra, donde los vecinos depositaban carnes o vegetales para celebrar una comida colectiva, al igual que hacían los peones de ganado en aquellos puntos donde acostumbraban concentrarse.En una hora determinada participaban de aquél sopón todos los que aportaban algo, acompañándolos con aguardiente o vino de frutas, al que denominaban chinguirito, voz mejicana que significa traguito.#conminombre#tradicióncubana#10semanas Yovanis Liens -
Pan de maíz con sabor a trópico
El pan de maíz es un dulce que conocí siendo muy pequeña, creo que era el único postre que comía, no me gustaba otro. Mi tía Yeya, magnífica repostera, lo hacía y recuerdo que ella le ponía semillas de ajonjolí, como lo disfrutaba. Esta receta que publico hoy es una variación de aquella de mi niñez, es el pan de maíz como base pero con otros ingredientes, es por tanto mi receta :- )) carmenchu.sanchezrojas -
Tarta de guineo y taro
Esta es una receta sencilla y dulce para ofrecer a la familia después de las comidas o simplemente cuando te reúnes en la tarde con tus amigas. Un pedazo de tarta aunque no sea hecho con los ingredientes tradicionales es siempre bien recibido. La batata o boniato como revela el color anaranjado de la pulpa es rico en provitamina A en forma de betacaroteno esta vitamina es esencial para la piel, la salud visual y el desarrollo óseo. Podemos encontrar en el vitaminas C, B6, B5, B1 y B2. En cuanto a minerales, sobresale su aporte de manganeso, potasio, cobre y hierro. También es fuente de fibra y antioxidantes. Wo Emi -
Codillo de cerdo a mi manera
Normalmente en Cuba, los codillos de cerdo se usan en caldos, potajes y guisos. Pero viendo yo, que también se puede hacer una buena receta con ellos, se me antojó hacerlo de esta manera. Al final, por poco me como hasta los huesos. #10semanas Yovanis Liens -
Croquetas de pollo y acelga. Muy fáciles y rápidas de hacer
Estaba en la cocina preparando los ingredientes para hacer unas croquetas de pollo y acelgas, a mis nietos les gustan mucho, y llegó mi vecina Mildrey y me comentó como ella las hacía de manera muy rápida. Esta es la receta que me compartió y que no quise pasar por alto y la comparto con ustedes. El resultado final son unas croquetas cremosas, suaves y deliciosas. carmenchu.sanchezrojas -
Arepas caseras
Receta rápida y sencilla para la merienda ó postre de los niños en tiempo de verano Yaylen Garcia -
Tacos de Huitlacoche correa con cerdo al charanda y jugo de chile güero
Platillo campirano de delicioso sabor delicado y terroso . Usado en el rancho en temporada de aguas por la abundancia de hongo del maíz. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Cuitlacoche para taquear o como complemento
Ideal para taquear, como relleno de quesadillas, de omelette e incluso para preparar una pasta. Lo aprendí de mi mamá, pero ella solo lo hacía en quesadillas y tacos, yo he ampliado su utilidad.Claudia Rojas
-
Huitlacoche
Denominado como “La comida de los dioses”, el huitlacoche si que es un manjar. Se trata de un hongo que se desarrolla en la mazorca del maíz, y solamente en Mexico es apreciado.Particularmente me gusta prepararlo y consumirlo en tacos o empanadas. Simplemente es un manjar! carlos jimenez z -
Quesadillas de Huitlacoche con Requezon
Receta de mi Abuelita ella no usaba queso en las quesadillas yo le agregue el Requesón para cumplir con el reto #DelantalCookpad2025. Jorge Reyes -
Huitlacoche ranchero para tacos
Delicia de nuestra milpa , manjar para deleitar al más exigente paladar , en casa era la base de innumerables platillos y salsas . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Nopales de hongo y huitlacoche mamá güera del pirul (platillo vegano)
Platillo vegano de excelente sabor y nutrición que servía de desayuno con tortillitas recién hechas de maíz. También lo hemos usado en casa como guarnición o plato fuerte. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Pastel azteca de huitlacoche Lily Glez.Caraza
Este hongo del maíz 🌽 que sólo en México es aprovechado y apreciado, francamente lo aprendí a utilizar hasta que vi cómo lo preparaba una amiga y al probarlo me gustó mucho. Con el tiempo yo le fui adaptando y llegué a hacer este platillo gourmet, supongo a alguien más ya se le había ocurrido, pero esta es mi versión.😊 #conminombremx Lily Glez. Caraza -
Sopa de pasta con quelites, huitlacoche en caldillo
La sopas de pasta en los ranchos son muy cocinadas y una delicia. Les dare la presente sopa de milpa ya que en esta temporada los ingredientes abundan, en casa se hacia con codito o caracol, es un manjar muy nutritivo. #Jalisco MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Huitlacoche con flor de calabaza (La Bella y la Bestia)
Metafóricamente la Flor de Calabaza es la Bella y el Huitlacoche la Bestia. Realicé esta creación por la importancia que tienen estos dos alimentos en la gastronomía mexicana, alternando entre sabores suaves (la Bella) y fuertes (la Bestia). ₵♡Ϛ❘Ν₳ νΕ₲α₪Ⓐ✍. Salvador. -
Chile vegano prehispánico de masa negra de amaranto y huitlacoche con hongos
Chile vegano de gran sabor, muy nutritivo de origen ancestral , carácter ceremonial y ritual , comunión entre lo divino y lo material . Este tamal es relacionado con la oscuridad , Xipe totec y la dualidad : luz - oscuridad . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Tortas de verduras con huitlacoche al caldillo de tomatillo
Receta ranchera de alto valor nutricional y dietético . Usado el platillo en fiestas familiares y patronales de cosecha . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Crepas de huitlacoche by Aliña
Es una receta con ingredientes muy mexicanos, es ideal para quienes no comen carne, personalmente les puedo decir que conozco a 3 personas que las han probado y les encantaron después de confesarme que el huitlacoche no les "gustaba" 😃😃😃😃. Sugiero acompañarlas con una ensalada verde.claclis35
-
Salsa de huitlacoche al tequila para pechuga o lomo
Salsa prehispánica para lomo, pechugas o caza. Es de sabor delicado. Contemporáneamente se le agrega vino blanco, mezcla y tequila. Muy usada en la cocina de autor o fusión . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Nopales Prehispánicos asados con huitlacoche, cebolla, hongos y epazote con agua de tequesquite
Receta muy antigua que la nana Rafaela usaba para dar almuerzos o como colación, son nutritivos y medicinales, los usaba en dieta de enfermos. Este platillo también llegó a ser parte del menú de cuaresma.#Familiar MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Gorditas de nata pintadas con chile, quelites, huitlacoche y hojas de cempasúchil
Esta receta era muy domical , para la salida de misa de niños , como premio, las tías las hacían en temporal de milpa o todo el año usando diversas salsas y purés de color , acompañadas de atole, champurrado y un poco de rompope. Además se aprovechaban los sobrantes y existencias. Este es otro platillo sabio y nutritivo mestizo originario de lo prehispánico. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Tamal de huitlacoche en hoja de plátano correa
En la huerta de casa tenían un platanar en círculo y era común usar sus hojas para guisos . Para la Candelaria se hacían unos tamales de huitlacoche . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Tamal enrollando de huitlacoche, chía, amaranto, cacahuate y hoja santa
Tamal enrollado de sabor aniado picante , usado para la candelaria o para cenar con atole. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Cuitlacoche con chile poblano
El cuitlacoche es una comida muy exótica de la gastronomía mexicana. Una vez que lo pruebas, realmente te enamoras de él. Estamos en época de lluvias y es la temporada. Cabe agregar que es el hongo del maíz. María Carmen -
Papas a la Mexicana fritas las tías
Receta campirana y sencilla de gran sabor, hecha en el rancho para el tentenpie o almuerzo.#CocinaRápidayFácil MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Arrachera a la mexicana las correa
Es un guiso versátil hecho para degustar en tacos, como plato fuerte o para hacer antojitos mexicanos, en el rancho las tías lo acostumbraban cuando tenían visitas. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Lentejas rancheras mexicanas a lo pobres para cuaresma, ahora veganas
Receta de la nana Rafaelita desde el rancho de Chiquero de becerros , no solo se preparaba en cuaresma, también los viernes de ayuno . MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Salsa de jitomate de agua, chilito de árbol y cerveza a lo ranchero
En el rancho de San Pablo se cultivaban tres tipos de jitomates y en la cosecha del jitomate de agua, era común hacer esta salsa para tacos con queso que es muy común encontrar en esta región de Jalisco. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
Más recetas
Comentarios