Paso a paso
- 1
En primer lugar debemos cocinar la calabaza, preferentemente al horno (para que no absorba tanta agua) con un poquito de aceite de oliva, para luego hacer un puré
- 2
Debemos activar la levadura, para ello realizaremos la famosa esponja.
Para hacerlo, tomamos 100cc de leche y la entibiamos (No caliente) luego agregamos la levadura triturada, la cucharada de azúcar y 2 cucharadas de harina. Revolvemos y dejamos reposar hasta que se active.
Te darás cuenta que activo cuando crezca en tamaño como se muestra en la siguiente imagen - 3
En un recipiente incorporamos la harina y la leche en polvo mezclada, realizamos un huequito en el centro
Recuerden salar hacia los costados por fuera del hueco ya que la sal directa con la levadura hará que corte el leudado.
incorporamos la manteca derretida y el puré de calabazas - 4
Amasamos hasta tener una masa suave y lisa (10 min aprox)
- 5
Tapamos la masa y la dejamos reposar unos 30 minutos o hasta que duplique su tamaño
- 6
Una vez que la masa duplico su tamaño, debemos des-gasificarla, para realizarlo solo debemos aplastarla con las manos para sacarle el gas generado con el leudado.
Repetir este paso al menos 2 o 3 veces. Realizar el desgasificado nos ayudará a que el pan quede más esponjoso. - 7
Una vez que des-gasificamos la masa 2 o 3 veces enrollamos la masa y la introducimos en un molde. Yo utilicé una budinera de teflón. (si no es de teflón enmantecar y enharinar el molde antes de introducir la masa para que no se pegue)
- 8
Dejamos reposar la masa en el molde al menos 1 hora o hasta que duplique su tamaño.
Luego introducir el pan en un horno moderado por 20 o 25 minutos (o hasta que al introducir un cuchillo este salga seco). - 9
Y a Comer!
Recetas similares
-
-
-
-
-
Pan Botón de Anís
Una forma de tener ingresos extra en tiempos difíciles es fabricando y vendiendo estos pequeños pancitos o al menos nos evitamos estar comprando el pan a diario. Adolfo Guzmán -
Pan de agua
Me la enseño un amigo... y los hice porque a mi madre le encantan.... Jember Heredia Heredia -
-
-
Guaguas de pan
TRADICIONES CULINARIAS DE TODO EL ECUADOR EN EL DÍA DE LOS DIFUNTOSAl hablar de la cocina en estas fechas, se siente una sensación contrapuesta, ya que una de nuestras mayores tradiciones en la celebración del día de los difuntos es la degustación de diversos manjares que nos da la vida.Pero ya hablando del tema culinario, esta es una tradición muy latinoamericana, que tiene muchos años de historia, y en nuestro país tenemos varias costumbres, pero la más arraigada es la de la colada morada con las guaguas de pan, que por lo general es una masa de pan dulce bastante enriquecida, a la que se le da forma de muñecos y se decora con masa de colores.La colada, o mazamorra morada como se la conoce en la costa, es una bebida algo espesa, lo ideal es tomarla caliente, aunque también hay costumbre de tomarla fría. Está hecha a base de harina de maíz morado, mortiños (una baya típica de los andes), también se le suele agregar otras frutas como moras, piña, babaco, hierbas y especias, lo cual le da su sabor, aroma, color y textura característica.Su preparación e ingredientes tienen ligeras diferencias entre las recetas de costa y sierra, pero en ambos casos forman parte de la misma tradición. vepi73 -
-
Guaguas de pan (muñecas de pan)
Tradicional pastry que se prepara para la celebración del día de los difuntos en Ecuador se lo acompaña de la tradicional colada moradafermarytv
-
Dulce de Calabaza 🎃
Mi nuera viajó a USA y me dejó algunas cosas para preparar, entre ellas un poco más de la mitad de una calabaza, con una parte hice una rica crema, ahora un rico dulce y con lo que queda, un rico locro de vegetales 😋 vepi73 -
-
Bizcocho de Calabaza
Mi nuera me regaló una calabaza que su abuelita le trajo de USA, la verdad en Ecuador los venden (muy caros y entiendo la razón)...He visto en películas de Halloween que hacen dulces y postres y siempre tuve el deseo de probar a ver que tal sabe, encontré un video después de echar a perder un pastel con una parte de esta calabaza, la verdad de todas las recetas que vi, fue la única que me gustó y la preparé, gracias a Pelayo Fernández de Golosilandia... vepi73 -
-
Pan Francés
#cursocookpad 3era clase impartida por Romina Stricker. Yo hice la mitad de la receta y me salieron 2 baguette y 9 marraqueta. Con este pan puedes hacer marraqueta, flautas, felipes y baguette. Yaely -
Pan enrollado de maíz
También se puede usar para hacer pan enrollado usando tres tazas de harina de trigo Cathy Naranjo -
-
Pan trenzado (Jalá)
#fiestascookpad #cursocookpad 4ta clase de panadería impartida por Romina Stricker pan trenzado es un pan que no solo es lindo de vista sino que también es muy rico. Yaely -
-
Pan en horno de leña 🧑🏻🍳
El Pan es uno de los alimentos más antiguos y básicos de la alimentación humana, la forma más primitiva y original de prepararlo es con levadura natural y cocido en horno de leña, nada mejor para reconectar con lo natural que experimentar como esta receta elaborada por mi señora madre. Jimmy Alberto Freire Romero -
Tortilla de Calabaza 🎃
Me encanta la idea de probar nuevos y saludables sabores, estamos en invierno y en la tarde provoca un café ☕️ calientito con algo rico 😋 para acompañar. vepi73 -
Guaguas de pan. (Receta ecuatoriana)
Estas guaguas son un pan muy tradicional de Ecuador, se comienzan a preparar cerca del día de difuntos y se acompañan de una bebida muy rica llamada colada morada. La decoración que hice es sencilla, porque no tenía colorante, si se animan pueden adorar usando glasé de colores o coloreando un poco de masa. Alejandra Zurita -
-
-
-
-
-
-
Más recetas
Comentarios (8)