Peces espadines (lucio pico grande, así han de llamarse, lo traduzco desde el sueco, näbb gädda)

Primero nos vamos a pescar, y probar una caña nueva, para mi ya que la compré usada, y saque a relucir un Ambassadeur, para probarla, y a este debo cambiarle uno o dos rulemanes ya que chilla cuando lanzo el señuelo..........Y me traigo dos de estos, que primero solo seguian el señuelo hasta 1m. de la costa sin intentar picar (morderlo).........No es mucho pero alcanza para dos y tres gatos. Mañana los freiré con un poco de cebolla, son fantasticos de ricos y tienen las escamas, las espinas y el espinazo verdes... imposibles de no verlas. Ya lo mostraré
Peces espadines (lucio pico grande, así han de llamarse, lo traduzco desde el sueco, näbb gädda)
Primero nos vamos a pescar, y probar una caña nueva, para mi ya que la compré usada, y saque a relucir un Ambassadeur, para probarla, y a este debo cambiarle uno o dos rulemanes ya que chilla cuando lanzo el señuelo..........Y me traigo dos de estos, que primero solo seguian el señuelo hasta 1m. de la costa sin intentar picar (morderlo).........No es mucho pero alcanza para dos y tres gatos. Mañana los freiré con un poco de cebolla, son fantasticos de ricos y tienen las escamas, las espinas y el espinazo verdes... imposibles de no verlas. Ya lo mostraré
Paso a paso
- 1
Regrezamos de la pesca en la costa con los peces espada (hay que exagerar un poco) y los desescamamos y los limpiamos, y envasamos para ponerlos en la heladera hasta mañana........Hoy comemos milanesas con papas gratinadas que yo había congelado y con la mitad de la ensalada de rúcula, ya que debe alcanzar para domani
- 2
Antes de habernos ido de pesca habíamos sacado del freezer las milanesas, y ya están descongeladas, así que punemos en un platito un poco de extracto de tomate, y dos cucharadas de aceite de los ajos que tenemos en la heladera..........
- 3
También le ponemos un poco de sriracha, revolvemos y pintamos a las milanesas............a las que adornamos con unas rodajas de jamón cocido barato pero rico (está hecho como una salchichón y de ahí el ciopre) y con unos ajíes tipo feferonis
- 4
Y un poco de queso para pizza.......Preparamos la rúcula, y la condimentamos con sal, ajo seco en polvo, aceite y unas gotas de limón........Revolvemos probamos y mandamos al horno a 200 gr con ventilador a las papas a gratinarse a los 19min. agregamos a las milanesas.
- 5
Y dfiez minutos más tarde..........Almorzamos.
- 6
Bue...lo prometido. Con tiempo, medimos al arróz y lubricamos el dofón de la cacerola, mezclamos el arróz con el aceite y agregamos el caldo gallinoso y el agua con una pizca de sal gruesa 1/5 de cucharadita, y encendemos el fuego a maximo.
- 7
Lubricamos el sartén para la cebolla y en un ratito comienza a hervir el agua del arróz, así q tapamos y al minuto apagamos el fuego debajo de ella.
- 8
Ahora cortamos la cebolla lo más finito q podamos, y la revolcamos en el aceite del sartén, salamos con un tercio de sal gruesa, y 1 cucharada de pimienta limonada, q tiene ademas de pimientas negra y blanca, limón en polvo, sal y otros condimentos.
- 9
El arróz ya se quedo sin agua, lo q indica q ya está listo, la prorcion es 1 de arróz 2,1/4 de agua caliente), así q ahora ponemos a fuego 3/4 debajo del sartén y luego ponemos a hervir el agua salada pare los esparragos.
- 10
Luego de unos 5 min donde fuimos revolviendo un poco agregamos a los pescados sin salarlos y a los esparragos en la cacerola de al lado.
- 11
Preparamos dos cucharadas de albahaca seca y damos vuelta a los pescados despues de 2,5min. y apagamos el fuego de la cacerola de losesparragos y tambien del sartén..........
- 12
Cuando llega mi mujér, servimos a los pescados y al sartén le agregamos el arróz y la albahaca...........
- 13
Revolvemos bien y servimos.............Buen provecho!!! Ven q verdes son las espinas?
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Encebollado de pescado
El encebollado es un plato típico ecuatoriano originario de la región costa específicamente en Machala.Es considerado el plato insignia de la gastronomía ecuatoriana.Su origen es discutido ya que varias provincias de la costa de Ecuador lo reclaman. Se cree que es de origen precolombino, y ya los valdivias cocinaban un pescado a fuego lento en vasijas de cerámica, que luego de la Conquista sus descendientes agregaron elementos europeos, como la cebolla. Posteriormente se le llamó «picante de pescado», elaborado con pescado salado. La receta actual nace en la década de 1950 y se popularizó en la década de 1980 como plato económico.Generalmente, el pescado utilizado para preparar el encebollado es la albacora, aunque también se puede utilizar atún o picudo. vepi73 -
Estofado de habas
En casa esta receta les encanta, tiene un rico sabor y además las habas son una excelente fuente de proteínas, específicamente contiene dos aminoácidos (unidades que conforman las proteínas), la lisina y la arginina, que complementan muy bien los bajos niveles que en general contienen los cereales como el maíz o el arroz. vepi73 -
Filete de atún a la cerveza
En mi ciudad estamos ya entrando al verano ya se siente la alegría de las vacaciones, ayer haciendo compras con mis hijos vi que han sacado un nuevo producto: Filetes de atún y nos llamo la atención para la temporada nada más rico que un plato sencillo y exótico, espero les guste. vepi73 -
Arroz con Camarón 🦐
Una sabrosa receta de la costa que la degustamos en todo el Ecuador, siempre en casa tengo que hacer un poco más porque es inevitable que se repitan 😁 vepi73 -
Sopa de Avena con queso y legumbres
Esta rica sopita es una variante de la sopa de avena que les compartí hace un tiempo, este plato lleva zanahoria y arvejas haciendo la diferencia, siendo las dos opciones muy ricas para almorzar 😋 vepi73 -
Caldo de patas - Ecuatoriano
Una receta ecuatoriana muy rica proveniente de la Sierra, tiene un gran aporte nutricional, especialmente por el colágeno de las patas, a mis hijos les gusta mucho y a mi también :)En algunos lugares de la Costa añaden garbanzos y no ponen maní, pero a mí me encanta sólo con mote y si le añado maní. vepi73 -
Sango de Camarón
Es una receta de tradición ecuatoriana, proveniente de la costa, hay muchas maneras de preparar sin embargo su sabroso sabor es el mismo, en este caso comparto la manera cómo lo preparo yo y queda muy rico. Espero que les guste. vepi73 -
Sopa de fideo frito
De las ricas, fáciles y rápidas sopitas que hacía mi abuelita cuando estaba con el tiempo justo, como dicen en mi ciudad sopa de carishina (chica no hábil para la cocina) jajajaja vepi73 -
Pavo Navideño al horno 🦃 en Salsa de vino 🍾 y pasas 🍇
Sin duda alguna el pavo no puede faltar en las mesas familiares en navidad, me encanta el pavo al horno y la salsa que preparo es la que hace especial a mi receta, espero les guste. #mirecetario vepi73 -
Sopa de avena con queso
Es una sopa rica en fibra, ayuda a la digestión y me gusta mucho, ya que no lleva mucho tiempo en prepararla. vepi73 -
Majado de verde o Tigrillo
Una receta típica de la costa ecuatoriana, muy saludable, en la Provincia de El Oro es muy común desayunar majado de verde con cafecito filtrado, es una delicia. vepi73 -
Menestra de Lentejas 🇪🇨
La menestra es un guiso de origen español desde dónde se extendió a sus colonias en Americana especialmente a Panamá, Perú y Ecuador dónde es una guarnición típica para acompañar el arroz con carne frita o a la plancha, el nombre deriva del ministrone Italiano ya que tiene ingredientes similares. Jimmy Alberto Freire Romero -
Empanadas de Pollo Colombianas 😋🥟
La verdad me encantan las empanadas, papa rellena, arepas colombianas y cosas ricas que venden en la panadería colombiana de mi barrio.Y vi un video de cómo hacer sus empanadas la receta era con carne de cerdo, pero yo como tenía a la mano dos pechugas de pollo pues la aproveché 😋 hice lo mejor que pude... vepi73 -
Ceviche de pescado
Un plato típico de la costa ecuatoriana, genial para un buen fin de semana. Laury -
Sopa de menudencia de pollo con plátano verde y arroz
No hay que desperdiciar nada, la sopa de menudencia sobre todo de los huesitos del pollo queda super ríca y puro alimento. Yaely -
Menestra de lenteja con salchicha ranchera
Las menestras son platos típicos de la costa ecuatoriana y hay variedad de formas para prepararlas, una de ellas es la que les estoy compartiendo el día de hoy. vepi73 -
Caldo de Gallina 🐔
Este es un rico y sencillo caldo ecuatoriano, variante del consomé de pollo o de menudencias, tiene muchas propiedades y beneficios, entre ellos ayuda a personas con gripe y/o resfriados a curar de una manera natural, les voy a compartir la manera en la que yo lo aprendí de mi abuela. vepi73 -
Ceviche de camarón y Concha prieta
En la costa de Ecuador se consumen mucho estos productos y que mejor que preparar un buen ceviche para comenzar el día Andrea Torres Galarza -
Tilapia ahogada en agua de coco
Exótico aroma a palmera y mar!!!Esta receta la inventé y con ella participé en el canal de TV, RTS en el programa El Club de la Mañana, el 20 de mayo de 2014 en Quito, en un concurso de cocina llamado *NADIE COCINA MEJOR QUE MI MAMA* vepi73 -
Corviche
El corviche es una receta típica de la costa del Ecuador (especialmente en la provincia de Manabí)Moría de ganas de corviches, así que ayer preparé y no dude en compartir la receta con ustedes, espero les guste! vepi73 -
Papas con Salsa de Queso
Esta sabrosa salsa es súper sencilla, la puedes servir con papas, yuca, ensaladas o también como un aderezo para tus bocaditos, yo uso queso La Chonta porque es cremosito y le da una consistencia especial. vepi73 -
Locro de Papas
Hola como están hoy les voy a compartir la preparación de un rico locro de papas que es una receta de tradición ecuatoriana, se la prepara con leche y queso, lo aprendí a mi abuelita, se lo sirve con un pedazo de aguacate, pero como no tengo por el momento, me lo voy a servir con un plátano de seda que también es una buena combinación, espero les guste y la hagan también en casa... vepi73 -
Arroz Moro
Este rico plato, es un clásico de la costa ecuatoriana. La palabra moro significa moreno en alusión a las personas de tez oscura y cuando juntamos las lentejas con el arroz se fusionan quedando de un tono marrón.Hay un plato cubano muy parecido: «moros y cristianos», que se hace con frejoles negros (moros) y arroz blanco (cristianos). vepi73 -
Sopa de mellocos con huevo
#familiar Esta sabrosa sopa me trae recuerdos de mi abuelita, ya que nos encantaba que la prepare y aprendí de ella esta y muchas recetas, espero les guste...! vepi73 -
Papas con Salsa de Maní
El maní está presente en variedad de recetas de comida tradicional ecuatoriana y una de sus presentaciones más típicas es en salsa. Esta receta base de salsa de maní es utilizada para acompañar a los famosos llapingachos, sin embargo, la puedes utilizar para acompañar los platos que gustes. vepi73 -
Arroz chino a lo Ecuatoriano😋
Hola amigos y amigas está es una receta riquísima, está hecha a mi manera espero que les guste. Rebeca Segura -
Ceviche de langostinos « camarón »
Desde el colegio no me atrevía a preparar un ceviche y vean lo hice, y lo disfruté, espero les guste, me parece original para las comidas con amigos, y que ellos decidan cómo complementar el plato..! Genial..! #rápidas #family #Mariscos #CevicheEcuador #tardeDamigos Diwens Cotera Q -
Sopa de Plátano Verde con Arvejas
Hola como están hoy les voy a compartir la preparación de una rica sopa de plátano verde con arvejas, es una derivación del sabroso REPE LOJANO que se prepara solo con plátano verde, les va a gustar!Cuando mi abuelita la preparaba, era de las primeras en repetirme el plato. vepi73 -
Sopa de Pan
Esta rica sopita me trae muchos recuerdos de mi infancia, mi abuelita la preparaba y decía que es la sopita de los pobres, porque cuando no había "nada para comer" con pancito de ayer se puede hacer milagros y comer rico.. vepi73 -
Sopa de Fideo Frito 👨🍳🇪🇨
Esta es una de las sopas más comunes de la gastronomía ecuatoriana por la facilidad con la que se elabora además de sus accesibles ingredientes y sobre todo por su delicioso sabor es tan fácil de elaborar que incluso de la conoce popularmente como “sopa de carishina” que es una palabra kichwa con la que se define a una mujer con hábitos masculinos con lo que se quiere decir que no tiene habilidades en la cocina, aunque en realidad es una de las recetas que primero se aprende a elaborar ya que es un favorito de todos, espero que disfruten de esta receta#Familiar Jimmy Alberto Freire Romero
Más recetas
Comentarios