⏳Batch cooking #3 ⏳ 5 platos COMPLETOS en 3 horas ⏳ Meal prep #Singluten para #freezar o #guardar⏳

El batch cooking es considerado un método de alta eficiencia en la cocina. Hay tres claves fundamentales para que cocinar con batch cooking tenga éxito:
*Primero: multitasking. Realizar distintas cocciones al mismo tiempo optimiza y reduce el tiempo en la cocina.
*Segundo: Condimentos y variedad de ingredientes. Si no quieres sentir que estás comiendo el mismo plato todos los días juega con las combinaciones y la sazón de los platos. Hay muchos ingredientes básicos que se pueden usar en común para distintas preparaciones, pero que condimentados de una manera u otra son un verdadero game changer.
*Tercero: Equilibrio. En cada plato trata de combinar proteína (animal o vegetal), fibra, grasas saludables, y (en menor medida) carbohidratos.
La lista de ingredientes está dividida principalmente en dos: los básicos y los que específicamente se utilizarán para armar cada plato.
Además hay una subdivisión según el tipo de ingrediente o tipo de cocción, de manera que sea visualmente lo más claro posible.
Además al final detallado qué se puede freezar y cómo.
Qué vamos a cocinar?
* Pollo a la portuguesa con puré de papas
* Calabaza rellena (vegetariana)
* Wok de pollo y vegetales con quinoa
* Curry de garbanzos con arroz (vegetariana)
* Pollo al tomillo con ensalada de papa y batata
* Yapa: Berenjenas en escabeche
⏳Batch cooking #3 ⏳ 5 platos COMPLETOS en 3 horas ⏳ Meal prep #Singluten para #freezar o #guardar⏳
El batch cooking es considerado un método de alta eficiencia en la cocina. Hay tres claves fundamentales para que cocinar con batch cooking tenga éxito:
*Primero: multitasking. Realizar distintas cocciones al mismo tiempo optimiza y reduce el tiempo en la cocina.
*Segundo: Condimentos y variedad de ingredientes. Si no quieres sentir que estás comiendo el mismo plato todos los días juega con las combinaciones y la sazón de los platos. Hay muchos ingredientes básicos que se pueden usar en común para distintas preparaciones, pero que condimentados de una manera u otra son un verdadero game changer.
*Tercero: Equilibrio. En cada plato trata de combinar proteína (animal o vegetal), fibra, grasas saludables, y (en menor medida) carbohidratos.
La lista de ingredientes está dividida principalmente en dos: los básicos y los que específicamente se utilizarán para armar cada plato.
Además hay una subdivisión según el tipo de ingrediente o tipo de cocción, de manera que sea visualmente lo más claro posible.
Además al final detallado qué se puede freezar y cómo.
Qué vamos a cocinar?
* Pollo a la portuguesa con puré de papas
* Calabaza rellena (vegetariana)
* Wok de pollo y vegetales con quinoa
* Curry de garbanzos con arroz (vegetariana)
* Pollo al tomillo con ensalada de papa y batata
* Yapa: Berenjenas en escabeche
Paso a paso
- 1
Comenzamos por la primera sección: vegetales al horno. Tener en cuenta que no se agrega sal ni aceite para hornearlos.
Reunimos todos los ingredientes y los preparamos para su cocción.
Cortamos las calabazas al medio longitudinalmente y las ubicamos en una fuente.
Pelamos las cebollas y cortamos en cubos.
Lavamos los morrones, retiramos cabo, semillas y nervaduras, cortamos en cubos. Colocamos en una fuente amplia de manera separada la cebolla y el morrón. - 2
Pelamos las zanahorias, cortamos en tiras.
Lavamos bien el zucchini y cortamos en cubos. Colocamos en una fuente amplia de manera separada la zanahoria y el zucchini.
Lavamos bien las berenjenas y retiramos extremos. Cortamos en cubos. Colocamos en una fuente aparte. - 3
Cocinamos los vegetales a horno moderado - fuerte (200°C) hasta que estén tiernos. La calabaza demora aproximadamente 1 hora y los demás vegetales 30 minutos.
- 4
- 5
Simultáneamente cocinamos el resto de los ingredientes principales: arroz, quinoa, huevos duros, papa, batata y pollo. Todos ellos requieren hornallas, y muchas veces sólo se dispone de 3 o 4. Vamos a priorizar la cocción de las batatas y las papas, siguiendo con el arroz, los huevos, la quinoa y por último el pollo.
Papas y batatas decidí lavarlas muy bien y cocinarlas con cáscara en abundante agua sin sal. Opcionalmente se podrían pelar y cortar cubos. Cocinamos hasta que estén tiernas. - 6
Dejamos pasar el calor intenso de la papa y la batata antes de retirarles la piel con ayuda de una cuchara o el dorso de un cuchillo
- 7
Simultáneamente cocine (de manera separada) el arroz en abundante agua con sal y los huevos por 12 minutos.
Una vez listo el arroz lo colamos y reservamos.
Y una vez listos los huevos los pasamos por agua fría para cortar cocción y reservamos. - 8
La quinoa debe enjuagarse muy bien antes de cocinarla. En este caso en vez de utilizar el método por absorción decidí hacerlo como si se cocinara una pasta. Una vez que tenemos la quinoa bien enjuagada, ponemos a hervir una olla con abundante agua con sal, cuando rompe hervor agregamos la quinoa. Mezclamos y cocinamos por 12-15 minutos. Colamos y pasamos a un recipiente amplio donde separamos bien los granos.
- 9
- 10
Por último colocamos el pollo en una olla con un poco de manteca, sal y pimienta. Cocinamos hasta dorar de ambos lados.
En sí, todo el proceso de cocción, tanto la olla como al horno, si se hacen en simultáneo tomarán alrededor de una hora neto.
- 11
- 12
Finalizada la primera etapa, lo que sigue es dividir lo que cocinamos según los platillos que vamos a armar, es la mejor forma de organizarse. Vamos uno por uno:
* Calabaza:
3 mitades enteras, quitamos las semillas.
1 mitad sin semillas ni cáscara, en cubos.
* Cebolla:
Dividimos en tres partes iguales.
* Morrón:
Dividimos en dos partes iguales.
*Zanahoria:
Dividimos en dos partes iguales.
*Zucchini:
Dividimos en dos partes iguales.
*Berenjena:
Dividimos en dos partes iguales. - 13
- 14
Papa:
Dividimos en dos partes iguales, una la cortamos en cubos, la otra la pisamos para puré.
* Batata:
Dividimos en dos partes una de 1/3 la otra de 2/3. Cortamos en cubos igual que la papa.
*Pollo:
Dividimos en tres partes iguales, dos de ellas cortado en cubos. - 15
Arroz:
Dividimos en dos partes una de 1/3 la otra de 2/3.
*Quinoa:
Sin divisiones.
*Huevos duros:
6 enteros, 3 picados. - 16
Ahora sí, el tercer paso que es armar todos los platos. algunos se pueden hacer de manera simultánea y requieren más o menos tiempo pero para ello lo más importante es hacer una mise-en-plas con los ingredientes necesarios para cada plato, de esa manera no nos olvidaremos de nada.
⚠️En el desarrollo de cada plato indicaré la cantidad de los ingredientes principales a utilizar, refiriéndome a la porción como una fracción del total. Estas corresponden a las divisiones hechas en la segunda etapa⚠️ - 17
POLLO A LA PORTUGUESA CON PURÉ:
Necesitamos:
1/3 Pollo (cubos)
1/2 Zanahoria
1/2 Morrón
1/3 Cebolla
Aceite de oliva
1 Diente de ajo
3 Hojas de laurel
Ají molido y pimentón
1 Lata Tomate perita
509 g Puré de tomate
1 Lata de arvejas
Manteca
Sal, pimienta y nuez moscada.
1/2 Papas (puré)
Perejil fresco a gusto - 18
En una olla a fuego medio colocamos un hilo de aceite de oliva, añadimos el ajo prensado y las hojas de laurel. Dejamos que se dure por unos segundos y añadimos la cebolla, el morrón y la zanahoria. Mezclamos por unos minutos y condimentamos con ají molido, pimentón, sal y pimienta. Sumamos el pollo, luego el tomate perita picado y por último el puré de tomate. Bajamos el fuego, tapamos y dejamos cocinar por unos 15 o 20 minutos.
- 19
- 20
Mientras tanto derretimos la manteca y la sumamos al puré de papa. Condimentamos con sal, pimienta y nuez moscada. Mezclamos bien hasta integrar por completo. Colocamos en un recipiente hermético con tapa
Volvemos a la olla: una vez que se cocinó bien la salsa rectificamos sazón de ser necesario, y añadimos la lata de arvejas lavadas y escurridas. Mezclamos cocinamos por unos minutos más y pasamos a otro recipiente hermético con tapa.
Una vez baje la temperatura tapamos y llevamos a la heladera - 21
- 22
- 23
Al momento de consumir calentar por separado, ya sea en olla o microondas. Agregar el perejil picado por arriba del puré.
Plato 1, listo! - 24
CALABAZA RELLENA
Necesitamos:
1/2 lata Garbanzos
1/2 Calabazas (enteras)
1/2 Zucchini
1/3 Huevos
1/2 Arroz (porción de 1/3)
50 g Manteca
3 cdas Queso blanco
Sal, pimienta, pimentón y cúrcuma
C/n Muzzarella
C/n Queso rallado - 25
Colocamos las calabazas en una fuente apta para horno de ser posible con tapa. Con la punta de un cuchillo marcamos los centros de las calabazas y con ayuda de una cuchara retiramos la pulpa sin llegar hasta la base.
Colocamos los garbanzos en un bowl y con pisa papas los rompemos un poco. Agregamos la pulpa de una de las calabazas. Mezclamos y sumamos los zucchinis. Luego el arroz, y los huevos duros picados. Mezclamos bien. - 26
- 27
Sumamos la manteca derretida y el queso blanco. Condimentamos con sal, pimienta pimentón y cúrcuma. Integramos bien y colocamos la mitad de la preparación distribuida en la base de las tres calabazas. En el centro ubicamos los bastones de mozzarella y cubrimos con la otra mitad de la mezcla. Por último rallamos queso por arriba.
Cuando se hayan enfriado tapamos y llevamos a la heladera. - 28
- 29
- 30
Al momento de consumir llevar a horno fuerte hasta gratinar.
Plato 2, listo! - 31
WOK DE POLLO Y VEGETALES CON QUINOA
Necesitamos:
1/3 Pollo (cubos)
1/2 Zanahoria
1/2 Morrón
1/3 Cebolla
1/2 Zucchini
1/2 Berenjena
1 Quinoa
1 Trozo Jengibre fresco
1 Diente de ajo
Gajos de limón
Perejil fresco
Salsa teriyaki
Salsa de soja
Sal y Pimienta - 32
Colocamos el wok al fuego fuerte con un pequeño hilo de aceite y sumamos el pollo, sazonando con la salsa teriyaki a gusto. Salteamos unos minutos y añadimos todos los vegetales. Dejamos que se impregnen bien los sabores por unos minutos y luego retiramos a un recipiente hermético con tapa.
Limpiamos el wok y colocamos en él el ajo y el jengibre rallados. Sumamos la quinoa y un poco de salsa de soja. Salteamos rápidamente por unos segundos y pasamos a otro recipiente hermético con tapa. - 33
- 34
- 35
Cuando haya pasado el calor intenso tapamos y llevamos a la heladera.
Al momento de consumir se calientan por separado y se sirve con gajos de limón y perejil picado por arriba de la quinoa.
Plato 3, listo! - 36
CURRY DE GARBANZOS
Necesitamos:
1 Diente de ajo
1 Trozo de jengibre fresco
Aceite de oliva
1/3 Cebolla
1/2 Calabaza (en cubos)
1/2 Batata (porción de 1/3)
300 g Puré de tomate
100 ml Agua o caldo
1 cdita Cúrcuma, 1 cdita Paprika, 1 cdita Curry
300 g Garbanzos
200 ml Crema de leche
Sal y pimienta
3 Huevos duros enteros
Menta fresca
Gajos de limón - 37
En una olla colocamos un hilo de aceite y llevamos a fuego moderado. Añadimos el ajo y el jengibre rallados, una vez medio dorados sumamos la cebolla. Mezclamos bien y agregamos la calabaza y la batata que pisamos ligeramente con un pisa papas. Dejamos que tome temperatura y sumamos los condimentos.
- 38
- 39
Luego sumamos el puré de tomates y procesamos con el mixer. Añadimos el agua y dejamos cocinar unos 15 minutos.
- 40
- 41
Agregamos los garbanzos, la crema de leche, mezclamos y cocinamos unos minutos más.
Colocamos en un recipiente hermético con tapa, y hacemos lo mismo con el arroz. Una vez fríos tapamos y llevamos a la heladera. - 42
- 43
Al momento de consumir, calentamos por separado en olla o microondas. Servir con huevos duros, hojas de menta y gajos de limón.
Plato 4, listo! - 44
POLLO AL TOMILLO CON ENSALADA DE PAPA Y BATATA
Necesitamos:
50 g Manteca
2 cdas Miel
2 cdas Mostaza
Tomillo
Jugo de limón
1/3 Pollo (pechugas enteras)
Aceite de oliva
Vinagre
Sal y pimienta
1/2 Papas (cubos)
1/2 Batatas (porción de 2/3)
3 Huevos duros enteros
3 Tomates (acompañamiento) - 45
Comenzamos por la ensalada, en un recipiente colocamos las papas y las batatas. Condimentamos a gusto con aceite,vinagre, sal y pimienta.
Para el pollo haremos una salsa. En una sartén a fuego medio derretimos la manteca. Sumamos el tomillo e integramos. Pasados unos segundos, sumamos primero la miel y luego la mostaza. Unas gotas de jugo de limón y si la salsa está muy espesa podemos aligerar con un poquito de agua. - 46
- 47
- 48
Integramos y agregamos las pechugas de pollo cortadas en mitades. Calentamos rápidamente vuelta y vuelta para que se impregnen los sabores y retiramos a un recipiente hermético con tapa.
Cuando ambas preparaciones estén frías tapamos y llevamos a la heladera. - 49
Al momento de servirlas calentamos el pollo y a la ensalada agregamos unas rodajas de tomate y los huevos cortados en mitades.
Plato 5, listo! - 50
BERENJENAS EN ESCABECHE
1/2 Berenjenas
Aceite
1 Diente de ajo
Ají molido, pimienta, pimentón y sal - 51
En un recipiente colocamos el aceite y los condimentos, integramos y agregamos las berenjenas ya frías y el diente de ajo picado. Mezclamos bien y colocamos en un recipiente con tapa. Terminamos de completar con aceite para cubrir. Llevamos a la heladera, sacamos cuando queramos consumir.
- 52
- 53
Yapa, lista!
- 54
Y en un par de horas de trabajo logramos preparar 5 platos fuertes, completos y equilibrados, listos para #resolverlasemana.
- 55
- 56
- 57
Conservación:
-Freezer:
*Pollo a la portuguesa, sí, 3 meses. El puré cambia mucho su textura, lo mejor es hacerlo en el momento.
*Calabaza rellena, no, por su alto contenido de agua, y por el arroz de su relleno cambiaría demasiado su textura, por lo que no recomiendo freezarlo.
*Wok de pollo y vegetales con quinoa, sí 3 meses en recipientes separados. La quinoa soporta mejor que el arroz la congelación.
*Curry de garbanzos, sí, 3 meses. El arroz, no, hacerlo en el momento. - 58
.*Pollo al tomillo, sí, 3 meses. Ensalada de papa, batata, tomates y huevos, no, cambian su textura.
Cualquiera de los platos que sea congelado debe bajarse a la heladera el día antes a ser consumidos para una descongelación gradual.
-En heladera:
*Todos sí. Se conservan bien en heladera por hasta 5 días en recipiente herméticos tapados y con buen frío.
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Estofado de pollo en platos de plátano 🧑🏻🍳
Esta es una receta que mi madre nos solía preparar es una deliciosa y divertida forma de disfrutar del estofado de pollo donde podemos comernos el plato en el que se sirve ya que está elaborado con plátano verde Jimmy Alberto Freire Romero -
Risotto a la Milanesa 🇮🇹
El risotto es uno de los platos más característicos de la cocina Italiana su nombre deriva de la palabra riso que es cómo se conoce al arroz en italiano, hay muchas variedades pero en sí los ingredientes básicos para esta receta son el arroz arbóreo, el vino blanco, el queso curado y el caldo sea de ave carne o vegetales, esta receta en particular se la realiza con azafrán que le da su color y sabor distintivo, espero disfruten de esta receta. Jimmy Alberto Freire Romero -
Caldo de Pollo al Apio 👨🍳
El término caldo define a la cocción que se realiza en agua de uno o pocos ingredientes generalmente algún tipo de proteína y verduras que al reducir el agua de la cocción concentra el sabor de los ingredientes, en la presente receta he preparado un saludable y delicioso caldo de pollo con apio, con pocos y sencillos ingredientes pero de un espectacular sabor, espero que disfruten esta receta. Jimmy Alberto Freire Romero -
Sopa de menudencia de pollo con plátano verde y arroz
No hay que desperdiciar nada, la sopa de menudencia sobre todo de los huesitos del pollo queda super ríca y puro alimento. Yaely -
Milanesa a la Napolitana 🇦🇷
Este es un plato que nace de la migración de los italianos que se establecieron en Buenos Aires, se elabora a partir de la milanesa que es un filete sea de carne o pollo que se aplana se sazona y se fríe con apanadura para darle ese toque italiano se le adicionan ingredientes como si se tratara de una pizza con la salsa el queso y el jamón, espero disfruten esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Tacos de ternera con salsa verde 🇲🇽
Los tacos son el plato más característico de la gastronomía mexicana se ha difundido a nivel global cómo una comida rápida, básicamente consisten en una tortilla de maíz o trigo en cuyo centro se coloca todo tipo de ingredientes en el presente caso los he elaborado con ternera y una salsa verde para acompañar. Jimmy Alberto Freire Romero -
Tortillas de papa ecuatorianas. Para Llapingachos
Los llapingachos son unas fáciles y riquísimas tortillas de papa que aprendí a hacer en Ecuador. Son muy sencillas de realizar y acompañan muy bien carnes, salchichas y chorizos. Casi siempre se sirven con una ensalada. Alejandra Zurita -
Pizza en horno de leña 🧑🏻🍳
Tradicionalmente la pizza se elaboraba en hornos de leña, toda pizza tiene como ingredientes básicos la masa, la pasta de tomate y el queso, en esta ocasión aproveche una visita a la finca de mis padres para elaborar esta pizza en el horno a leña. Jimmy Alberto Freire Romero -
Seco de pollo Ecuatoriano
Seco de pollo es un almuerzo o cena fácil y delicioso. Lleva muy pocos ingredientes que todos tenemos en casa. Yaely -
Pollo a la parrilla sentado o violado
Una receta exquisita espero les guste. #pollo Jember Heredia Heredia -
Ossobuco estofado en su salsa 🇮🇹
El ossobuco es un corte de la pierna de la res tópico de la región de Lombardía Italia, se traduce como “hueso con hueco” hay muchas formas de cocinarlo en esta ocasión les comparto una receta de ossobuco estofado en su salsa, espero que la disfruten. Jimmy Alberto Freire Romero -
Pizza margarita 🇮🇹
La pizza con estos mismo ingredientes ya se preparaba en Milan dese hace mucho tiempo pero en junio de 1889, para honrar a la reina de Italia, Margarita de Saboya, el cocinero Raffaele Esposito de la pizzería Brandy la nombró Pizza Margherita (margarita en su traducción al español) el tomate el queso y la albahaca dan a esta pizza los colores de la bandera de Italia, es una receta sencilla pero muy sabrosa Jimmy Alberto Freire Romero -
Pollo con acelga, champignones y crema de leche
Esta es mi versión de pollo con champiñones, me gusta el toque que le da la pizca de curry que añado a la receta porque al mezclarse con el sabor de la crema de leche le da un toque asiático a la receta. Espero que les guste. Andreína Sefair -
Tilapia al horno con vegetales en salsa de maracuyá
Les comento que al comprar la tilapia, en la parte posterior de la funda, había esta receta, pero que creen?...la preparación era muy corta y no me convenció su explicación, de manera que algunos ingredientes básicos los aumenté y la preparación mas bien la hice a mi modo, espero les guste. vepi73 -
Tallarín con pollo 🧑🏻🍳
Hay tantas formas de preparar pasta cómo variedades de pasta en esta ocasión he preparado tallarín con pollo al estilo ecuatoriano espero les guste esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Pollo al horno con piña 🍍
Esta receta se me ocurrió cuando estaba acostado en mi cama pensando en algo nuevo y pum se me ocurrió un POLLO AL HORNO CON PIÑA. Y "HARTA DEMENCIA"😎🤗 Tomas Vera Vera Vera -
Tallarín en salsa natural
La salsa la pueden usar sola con el pollo o para aderezar tallarines Mąʄɛř Rօʍero -
Ceviche de Pollo 👨🍳
El Ceviche se define como una proteína marinada en jugo cítrico y aliñado generalmente con cebolla y algún tipo de ají, en el presenté caso he elaborado mi receta con pollo aliñado con cebolla paiteña ají jalapeño y marinado en jugo de limón que junto a otros ingredientes hacen que este sea un delicioso y saludable platillo. Jimmy Alberto Freire Romero -
Hummus 🇮🇱
El Hummus es una pasta hecha a base de garbanzos y condimentada con especies tales como el comido, pimienta pasta de tahini entre otros, se elabora con aceite de oliva, y aunque no se ha determinado un origen exacto para esta pasta si sabemos que es propia de la zona de Medio Oriente desde dónde se ha extendido a todo el mundo, cada país tiene su forma particular de Hummus, en el caso de la receta que comparto lo he realizado al estilo israelí, espero que disfruten de esta saludable receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Sándwich de cerdo 🧑🏻🍳
Los sándwiches son platos populares que en general se expenden en la calle o cafeterías de comida rápida son sencillos de preparar y deliciosos lo que los hacen una estupenda opción para un desayuno o bocadillo de media tarde, los hay de muchos tipos pero en esta receta los he realizado con lomo de cerdo, espero les guste esta receta Jimmy Alberto Freire Romero -
Pollo en salsa de coco
Hoy he preparado esta rica receta de pollo en salsa de coco inspirada en el libro de cocinando con Cristi. Daniela Jacome -
Tigrillo (Comida ecuatoriana)
Acá en Ecuador se consume mucho el plátano verde, es muy rico y fácil de usar. Esta comida puede ser un excelente desayuno como se acostumbra aquí o un plato principal. Alejandra Zurita -
Pollo con finas especias al horno
En esta receta uso un Sazonador hecho en casa elaborado con sal marina y finas especias, es totalmente natural, sin químicos. Me hace tan feliz poder cocinar sanamente, sabiendo que mi familia recibe los beneficios de cada uno de los ingredientes de esta recetarociodejacome
-
Tortilla de verde con queso
Es un plato muy típico de la costa ecuatoriana... se prepara con verde (tipo de plátano de color verde por fuera que sirve para recetas de sal) Ikela Arteaga -
Ensalada de Atún y Garbanzo
Me encanta el garbanzo, siempre lo he preparado como menestra, pero quería probar de manera diferente y sé que hay muchas opciones de recetas por preparar con este rico ingrediente, así que hoy preparé una rica ensalada 🥗 😋 vepi73 -
Involtini de berenjena
Esté plato es una combinación e innovación para mi al cocinar una berenjena rellenarla darle forma de canelones preparar salsa desde "0" darle el toque especial y la pasión requerida hace de este plato único JoseloChef -
Pollo Jugoso al Microondas 🧑🏻🍳
En general luego de llegar de la oficina suelo preparar la cena, un día que no tenía mucho tiempo improvisando encontré en este forma fácil y deliciosa de preparar el pollo al microondas, de esta forma queda jugoso, dorado y sazonado a la perfección. Jimmy Alberto Freire Romero -
Locro de habas con osobuco
El locro es una sopa espesa que lleva diferentes ingredientes y es muy popular en Sudamérica, por cada país hay una receta diferente para preparar este delicioso plato prehispano.El locro de habas es propio de la gastronomía ecuatoriana, especialmente de la zona andina, en esta receta aparte se agrega asobucco de cerdo para darle más cuerpo, el famoso achiote para darle color al plato y algo que no puede faltar en una receta ecuatoriana que se precie, cilantro. mary3737 -
Sango de Atún 🧑🏻🍳
El sango es un guiso espeso típico de la costa ecuatoriana se elabora a base de plátano verde rallado y guisado al que se le agrega algún tipo de marisco generalmente camarón pero en esta ocasión he querido variar un poco haciéndolo con atún espero que les guste esta sencilla pero deliciosa recetes Jimmy Alberto Freire Romero -
Alitas en salsas
Ideal para probarlas😋 con distintas salsas acompañadas de ensalada🥗y papas francesas🍟 Jessy Martínez
Más recetas
Comentarios (4)