Callos a la Madrileña

mis-recetas
mis-recetas @cook_2441889
España

Es uno de los platos más emblemáticos de Madrid. Los pueden encontrar en casi todas las tabernas y bares como tapas.

Callos a la Madrileña

29 personas planean cocinarlo

Es uno de los platos más emblemáticos de Madrid. Los pueden encontrar en casi todas las tabernas y bares como tapas.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

75 minutos
4 raciones
  1. 1 Kgtripa
  2. 500 grmorro
  3. 1manita de cordero partida
  4. 1cebolla
  5. 3 dientesajo
  6. 2chorizos
  7. 2morcillas
  8. 1/4 Kgjamón serrano
  9. 4tomates maduros
  10. 1 hojalaurel
  11. Sal
  12. 1 cucharónaceite de oliva
  13. 1guindilla
  14. 2 cdasharina
  15. 1 pizcapimienta blanca
  16. 1 cdtspimentón dulce
  17. 1 Kggarbanzos
  18. Para el caldo
  19. 1 huesojamón
  20. 4puerros
  21. 5zanahorias
  22. 2tomates maduros
  23. 1 hojalaurel
  24. 2clavos
  25. 10granos de pimienta negra
  26. Sal

Pasos de la receta

75 minutos
  1. 1

    Se limpian los callos, morro y manita y se ponen a hervir en una olla con agua y vinagre, para limpiarlos bien a fondo.

  2. 2

    Mientras tanto, se limpian las verduras y se prepara un caldo con los ingredientes arriva señalados. Una vez ha hervido durante 1/2 a fuego máximo, se añaden los callos, morro y la manita y que hirvan durante un buen rato.

  3. 3

    Se corta la cebolla en juliana, los ajos en láminas, el jamón en taquitos, el tomate se ralla.

  4. 4

    Se prepara un sofrito en la cazuela donde va a hacer los callos, con la cebolla, los ajos, la hoja de laurel y la guindilla, a fuego lento y con aceite de oliva.

  5. 5

    Cuando ya estén pochaditos y empiecen a dorarse, se añade el pimentón dulce y antes de que se queme, se añade el tomate rallado y los tacos de jamón, hasta que el sofrito esté terminado.

  6. 6

    Luego se sacan los callos del caldo, se escurren los callos, morro y manita del caldo y lo añadimos a la cazuela con el sofrito: la mano de cordero partida, los callos o tripa y el morro a cuadritos, del tamaño del que suelen ser los callos.

  7. 7

    Luego se parten las morcillas y los chorizos en ruedas y se añaden también al guiso.

  8. 8

    Se dejan cocer a fuego lento durante 1 hora. Tienen que quedar muy blanditos, que se deshagan.

  9. 9

    Por último, se cogen las zanahorias, puerros y zanahorias del caldo y se pasan por el pasapurés, añadiéndolo al guiso, junto con un poco de caldo. Si durante la cocción hiciera falta más líquido, se va añadiendo caldo.

  10. 10

    Los garbanzos se pueden tener cocidos con antelación y añadir al guiso, cuando le falten 20 minutos, para que cueza todo junto.

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
mis-recetas
mis-recetas @cook_2441889
España
Recetas del mundo, tradicionales, prácticas y de siempre que compartimos en la Comunidad para disfrutar juntos de la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas parecidas