Sushi casero

Carolina Barrionuevo
Carolina Barrionuevo @carolbar

Aunque parezca complicado, no lo es para nada! Solo hay que preparar un buen arroz 🍚. Si siguen los pasos al pie de la letra no van a tener problemas. Nunca me falla el arroz si lo hago tal cual dice esta receta. Espero se animen 😊#mirecetario

Sushi casero

Aunque parezca complicado, no lo es para nada! Solo hay que preparar un buen arroz 🍚. Si siguen los pasos al pie de la letra no van a tener problemas. Nunca me falla el arroz si lo hago tal cual dice esta receta. Espero se animen 😊#mirecetario

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 raciones
  1. Arroz
  2. 500 grsarroz para sushi
  3. 1 cucharaditaSal
  4. 4 cucharadasAzúcar
  5. 4 cucharadasVinagre de alcohol
  6. Relleno
  7. Salmón ahumado
  8. Palta
  9. Queso Philadelphia o algún otro similar
  10. Duraznos en almíbar
  11. Kanikama
  12. Semillas de sésamo
  13. Alga nori
  14. Zanahoria

Paso a paso

  1. 1

    Lavar el arroz por lo menos 6 veces hasta que el agua queda clara, colarlo y dejarlo reposar por media hora

  2. 2

    Poner a hervir el arroz. La cantidad de agua es, apoyando la mano sobre el arroz, hasta que el agua tapa el nudillo del dedo medio. Llevarlo a fuego fuerte, tapado, hasta que hierve. Cuando hierve bajar el fuego a mínimo y cocinar 13 minutos más, siempre tapado. Luego apagar el fuego y dejarlo reposar 10 minutos más sin destapar la olla

  3. 3

    Preparamos el aderezo para el arroz (sushi-zu) con 4 cucharadas de vinagre de alcohol, 4 cucharadas de azúcar y una cucharadita de sal, se mezcla hasta que se disuelve el azúcar

  4. 4

    Luego de reposado el arroz lo volcamos en fuente de vidrio, esparcimos el aderezo y mezclamos sin revolver y sin romper, con mucho cuidado, mientras enfriamos con ayuda de un abanico o revista 😉

  5. 5

    Para el armado, envolvemos la esterilla en papel film, ponemos el alga con la cara brillante hacia abajo y las líneas que coincidan con las varillas de la esterilla. Acomodamos el arroz con las manos, las cuales vamos humedeciendo con agua para ayudarnos. Rellenamos con queso, salmón, kanikama, palta, zanahoria, lo que más prefiramos.

  6. 6

    Cuando enrollamos hacemos un poco de presión así no se desarmen al cortar. Podemos hacerlo con el alga hacia afuera (maki) o hacia adentro (uramaki), también los de arroz y salmón solamente (nigiri) Podemos poner semillas de sésamo por fuera también

  7. 7

    Cortamos en rodajas y a disfrutar 😋😋😋

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carolina Barrionuevo

Comentarios (2)

Dr MJG- JN12 💙💙🇦🇷💛💛
Dr MJG- JN12 💙💙🇦🇷💛💛 @1000vidasmastedoy
Idola 💙💛💙💛👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

Recetas similares