Paso a paso
- 1
Se fríe el conejo y el pollo con un poco de aceite, un truco para que no se pegue a la paella (paellera fuera de valencia) es poner sal encima de aceite caliente y luego añadir ña carne
- 2
Se añade cuando esta bien frito las judías verdes se le dan unas vueltas
- 3
Luego el ajo machacado y se sofríe
- 4
A continuación el pimentón y rápidamente se le echa el tomate triturado para que no se queme el pimentón y se deja freír el tomate
- 5
Se añade el caldo a razon de 4 vasos de caldo por cada vaso de arroz se añade el garrofó el azafrán se rectifica de sal y un pelín de colorante se remueve todo y se deja cocer durante 10 minutos
- 6
Se añade el arroz y una ramita de romero (a falta de caracoles le imita el sabor) se extiende por la paella de forma homogénea y ya no se toca más
- 7
Se deja cocer durante 17 / 18 minutos justos, no más ni menos. Los cinco primeros minutos fuego fuerte luego se va bajando el fuego poco a poco hasta que al final 2 minutos antes se pone más fuerte para que salga el socarrat. A la hora de servirlo imprescindible romper la paella y envolverla toda ella.
- 8
Preparad un buen vino !!! Y a disfrutar !!
Recetas similares
-
-
-
-
-
-
Paella a mi estilo
#undiamasundiamenos #juntospodemos #delantaldorado #yomequedoencasa os animo a preparar este arroz las alcachofas le dan un gusto buenísimo grego&monica -
-
-
-
-
-
Paella
Hoy domingo nos apetecía una paellita y con preparado de pescado que tenía congelado (de Mercadona) preparé una que ha salido 👌😋#Yomequedoencasa ISA -
-
-
-
-
-
Paella Valenciana
Un plato típico de la comunidad Valenciana pero en esta ocasión no pude hacerla con caracoles, pero quedó muy rica. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Paella valenciana
Reconozco que durante muchos años pese a ser valenciana la paella se me resistía, pero al final lo conseguí y aquí tenéis el resultado Isabel Casi -
Paella
A mi marido le encanta ese caldillo que se queda en el fondo del platooo y el punto que le doy al arroz para tener 20 añitos la paella es mi especialidad Sandra Cobos -
-
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
-
-
-
Paella Valenciana (la tradicional)
Receta que no necesita presentaciónVídeo: https://www.youtube.com/watch?v=0V55pSeY5sw Cocina Para Emancipados -
Más recetas
Comentarios