Queso manchego en aceite de romero

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Me parece una receta muy fácil de hacer pues prácticamente se hace sola, pero siempre es un recurso para picar cuando tenemos invitados e incluso para nosotros mismos, a la que lo hagáis una vez ya no dejaréis de hacerlo, además podemos ir probando con distintas especies o incluso mezcladas.
No voy a facilitar medidas pues considero que cada uno haga la cantidad que le parezca, al igual el tipo de queso, yo pongo el manchego semicurado, puede ser manchego curado u otros tipos, con las formas ocurre lo mismo podéis ponerlo en cuñas o a tacos, pequeños o más grandes.

Queso manchego en aceite de romero

Me parece una receta muy fácil de hacer pues prácticamente se hace sola, pero siempre es un recurso para picar cuando tenemos invitados e incluso para nosotros mismos, a la que lo hagáis una vez ya no dejaréis de hacerlo, además podemos ir probando con distintas especies o incluso mezcladas.
No voy a facilitar medidas pues considero que cada uno haga la cantidad que le parezca, al igual el tipo de queso, yo pongo el manchego semicurado, puede ser manchego curado u otros tipos, con las formas ocurre lo mismo podéis ponerlo en cuñas o a tacos, pequeños o más grandes.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 minutos
  1. Queso Semicurado
  2. Aceite de Oliva
  3. ramasRomero

Paso a paso

15 minutos
  1. 1

    Cortamos el queso, lo ponemos en un recipiente a ser posible hermético pues se supone que no nos lo comeremos en un día, lo cubrimos con aceite y las ramas de romero y debemos dejarlo como mínimo 1 día a temperatura ambiente antes de degustar, lo ideal son 3 o 4 días antes de comerlo, conseguiremos que tenga más sabor a romero.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios (2)

XENA
XENA @cook_2561751
Mmmmmm ami me gusta mezclarlo con corintos 😋😋👌 o con membrillo

Recetas similares