Isla flotante con sabayòn

Como hago muchas cremas, siempre tengo muchas claras. Me gusta hacer esta isla flotante al micro porque es muy rápida.
Isla flotante con sabayòn
Como hago muchas cremas, siempre tengo muchas claras. Me gusta hacer esta isla flotante al micro porque es muy rápida.
Paso a paso
- 1
Batir la claras a punto nieve, agregar el azúcar mezclar y por último la vainilla
- 2
Llevar al microondas en un molde de silicona de tubo los ingredientes del caramelo, al máximo por 5 o 6 minutos, lo vamos mirando para que no se queme. Dejar enfriar y pintar con mantequilla ( manteca
- 3
Cuando este el caramelo colocamos la preparación de claras, lo llevamos al microondas en defrost por 5 minutos ; retiramos y dejamos reposar 10 minutos.Luego lo llevamos a la nevera a enfriar.
- 4
El sabayòn lo hago a ojo, pongo 1 o 2 yemas de huevo, 4 cdas de azúcar y vino garnacha. Lo llevo en un bols a baño maría hasta que espese.
El Sabayón o Zabaione, es una crema de origen italiano.
Quizás el inicio de esta crema venga de una costumbre muy antigua de consumir bebidas reconstituyentes a base de vino y yemas de huevo.
Aparece por primera vez en un tratado de cocina italiano "El libro de arte Coquinara" del maestro Martino da Como, publicado en 1465. - 5
Esta crema es una mezcla de yemas de huevo, azúcar y vino dulce o vino de Marsala, cocido al baño María.
Normalmente se usa para acompañar otros postres o pasteles. También puede servirse solo, caliente o templado, acompañado de higos frescos o frutos rojos. - 6
Batir yemas y azúcar en un bol de cristal hasta que queden cremosas. Añadir el vino y con unas varillas manuales mezclarlo bien. Colocarlo sobre un cazo con agua que estará ya en el fuego. El bol ha de quedar sobre el cazo y el agua ha de tocar todo el bajo del bol. El calor ha de ser constante y a fuego suave.
Se ha de batir continuamente con las varillas, hasta que doble el volumen y espese, ha de quedar con la consistencia de una crema. - 7
Al poner el bol más grande sobre el cazo nos aseguramos que no entre agua en él.
La operación de batir hasta que doble el volumen y espese no es rápida, se necesita paciencia, pero el esfuerzo vale la pena, ya que se consigue una crema deliciosa. A medida que se va enfriando, ésta irá espesando.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Isla flotante en micro
Como hago muchas cremas , siempre tengo muchas claras ; me gusta hacer esta isla flotante al micro porque es muy rápida. #dominó Abunany -
Isla flotante en salsa de chocolate
Esta receta es muy fácil de elaborar, queda muy rica y es una forma de aprovechar las claras que no usamos para otras preparaciones. Pensaba que ya la había puesto porque es la tercera vez que hago la receta. La probé en un restaurante en uno de mis viajes y me gustó la idea. Ha quedado muy buena, en esta ocasión la salsa de chocolate la he puesto de las que venden envasadas. La primera vez la salsa era helado de café fundido, la segunda salsa de chocolate que hice yo. Podéis hacer la salsa que más os guste. carme castillo -
Isla flotante con dulce de leche
Isla flotante es un postre muy rico rápido es un postre que viene de Francia. Tener en cuenta que no se puede golpear ni revolver hay que tener mucha paciencia. Claudia Brambate ♡ -
Isla flotante sobre crema irlandesa (saludable)
La receta de Isla flotante es una receta muy sencilla y a la vez resultona !!! No dejéis de hacerla porque os va a encantar ! Desireé recetas saludables -
Isla flotante en microondas
Deliciosa y sencilla receta en microondas.Vídeo : https://www.youtube.com/watch?v=dIv3wu_biw0Blog : https://losplatitosdemayito.com/2016/04/18/un-postre-frances-poetico-y-sencillo-lile-flottante/ Mayito -
-
Sabayón con frambuesas
🍓🍊🥚Receta dulce de un clásico de la cocina italiana, ya en el s XV se hace referencia al sabayón en un manual culinario en Italia desde donde se ha extendido al resto del mundo, siendo muy popular en los países sudamericanos. El sabayón, también tiene una versión en salado y ambos suelen hacerse al baño maría pero en esta versión hemos omitido el baño maría, lo que hace que sea mucho más fácil de preparar, también se ha sustituido por zumo toda la cantidad de vino que lleva en la receta clásica, por lo que es más adecuado para que lo tomen los niños. M.E.T.R. (MªElena) -
Tarta mousse sabayón de chocolate con limón, plátano y coco
Tarta de mousse de sambayón o sabayón. De nuevo una tarta de las elaboradas, de muchos ingredientes, pero no es difícil de hacer. Poco a poco y una cosita tras otra obtendremos una tarta suave, buenísima, de sabor a chocolate con un toque de limón unido a un toque de jengibre que hacen de ella un sabor delicioso.Lo he explicado paso a paso tal cual la he preparado yo, y la verdad que no me ha resultado nada complicada de hacer. Son tartas que requieren su tiempo y que deberían hacerse como mínimo un día antes, pues necesita ser congelada para que tome cuerpo y no se desparrame a la vez que ella misma va envolviéndose de sus propios aromas.MI CONSEJO: Lo ideal es hacerla varios días antes, sacarla del congelador e introducirla en el frigorífico 2 días antes de tomarla, y decorarla con el plátano el mismo día que vayamos a servirla. Merece la pena hacerla.Nunca sé exactamente cuantos comensales son...diré 8, pero... no sé... pueden ser más o pueden ser menos. Nosotros éramos 2 y nos la comimos de postre durante varios días!! jeje Cristina (Alimenta) -
Crema sabayón
El sabayón o zabaione o samboyón es una crema tradicional de Italia elaborada en principio con yemas crudas, azúcar y vino Marsala y aligerada con crema de leche (nata). Por los lazos que unen a Italia con Argentina, en este último país se hizo muy famosa la crema con el nombre de Sambayón, y como un delicioso postre que se puede servir solo, o acompañado de frutas frescas, o como helado, o como salsa cremosa para gratinar o rellenar tartas y pasteles.Actualmente hay muchas variantes del clásico sabayón pues se lo puede elaborar con distintos licores sustituyendo el vino Marsala, o con claras de huevo montadas a punto nieve en lugar de crema de leche, todo depende de la aplicación que se le dará a esta exquisita crema, ya que se la puede servir fría, caliente, helada, tanto para elaboraciones dulces como para saladas. Incluso se pasó a elaborarla al bañó maría.Esta es mi receta tradicional de crema sabayón con yemas crudas, azúcar y vino Marsala que se puede sustituir por Jerez. Es muy fácil pero tiene sus detalles importantes que se deben tener en cuenta al momento de elaborarla para que salga bien y quede rica. Gabriela Diez -
-
Torrijas “nube” y su sabayón
Es indescriptible la suavidad de estas torrijas, la textura en caliente es como de nube. La calidad del pan utilizado, el remojado en una parte de nata y la fritura en mantequilla propician un resultado espectacular. Por supuesto el sabor tradicional a canela y limón se mantiene y se potencia si, como en este caso, se aprovecha además el excedente de infusión y huevo para elaborar una crema de acompañamiento. Maria -
Islas Flotantes
Este es un delicioso postre de origen francés compuesto de clara de huevo montada al punto de nieve cocida, crema inglesa y salsa de caramelo.Descubre cómo hacer este postre en video en vivo con Cookpad México el 29 de Abril de 2020 a las 18:00 h. en Instagram @cookpad_recetas Cocinemos Juntos -
Bizcochada tradicional (o islas flotantes)
Es un postre o merienda buenísimo y muy tradicional. Se suele hacer por mi tierra, Salobreña en la costa tropical. Básicamente es bizcocho con natillas suaves y merengue, pero todo con un punto genial. Es parecido a las " Islas Flotantes" que puso de moda Samantha de Masterchef.Se suele hacer con bizcotelas, unos bizcochitos planos, redondos que van dobles, pegado uno con otro, muy blanquitos y blanditos. Desconozco su origen y si suelen venderlos en otros lugares. Si no se encuentra se puede utilizar soletillas blandas o cualquier bizcocho suave. Mar GM -
Islas flotantes ó huevos a la nieve
#emplatadoPara enamorados, para cualquier celebración o para celebrar simplemente que nos gusta la cocina y comerNo dejes de hacerlas que están de miedo Espe-cial Juárez Moreno -
Isla verde y blanca, con bote
Iban a ser empanadas....pero, esto es mucho más fácil y es igual de rico. Jorge-Georg -
-
Islas flotantes 🏝 con Moulinex iCompanion
Mi postre favorito desde que lo probé. La foto es de mi amigo Pecha, que es un artista!!! 😜 aquí lo acompañé de un cuadradito de brownie, que mojado en la salsa inglesa queda divino!#dominó Dos Rombos en la Cocina -
Sopa dulce de melón con iceberg flotante
Vi en un libro los iceberg y me hicieron gracia, me quedaba un trozo de melón y se me ha ocurrido hacer esta sopa dulce y poner el iceberg flotante encima con salsa de caramelo. Está muy rica y refrescante, ideal para la merienda. carme castillo -
Islas flotantes en Mycook Touch
Si no conocías este postre, te preguntarás por qué tiene este nombre, te cuento… una isla flotante es un postre de origen francés, allí en Francia es tan conocido como aquí un arroz con leche…. Y bueno realmente consiste en merengue flotando en crema inglesa… es especial por el hecho de que el merengue está cocinado a base de claras montadas y escalfadas rápidamente, por lo que el uso de un robot de cocina es perfecto.Cuando lo pruebas por primera vez, la combinación de texturas es brutal, el merengue es como suave y parece una nube. Si lo cocinas, déjame una foto de Cooksnap para ver cómo te quedó. Dos Rombos en la Cocina -
Tartaletas con sardinillas
🍅🧅🧄🍆🥚🐟Cuando hacemos pisto, es de esos platos que siempre sale mucha cantidad y siempre sobra….. pues estas tartaletas son ideales para aprovecharlo.#revistacookpad M.E.T.R. (MªElena) -
Coquina de la isla, a la marinera
Plato muy tipico de mi tierra, San Fernando (la isla de león) tenemos unas coquinas, en nuestros caños y esteros pa' chuparse los dedos, juntos con las tortillitas de camarones muy isleño. marrongal -
-
Natillas flotantes
Mi madre siempre las hacía así y le dio ese nombre. Esta receta ha pasado de generación a generación, espero les guste .carmen
-
-
-
Góndola de piña con cóctel de mariscos
Góndola de Piña con Cóctel de Marisco. El Forner de Alella y Carmen preparan un delicioso plato muy adecuado para alguna celebración. Es un Cóctel de Marisco dentro de una Piña natural. Hemos utilizado la Salsa Coctel que venía en la caja sorpresa de Degustabox, se puede hacer también con nuestra Salsa Rosa. Es muy fácil y rápido de preparar y si lo hacéis en casa os gustará muchísimo. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis.Vídeo: Góndola de piña con cóctel de mariscos elfornerdealella -
Nido de salmón con sorpresa
Es poco visto y la gente se sorprende al abrirlo y ver el huevo caer Adela
Más recetas
Comentarios