Judías a lo Tío Lucas

Ya el cuerpo nos pide guisos y pucheros bien ricos y contundentes. Esta es mi versión de un rico puchero madrileño con gran tradición. Omito los cominos y el vinagre en el sofrito. En casa gustan de poner el vinagre justo en el momento de comer.
#mirecetario #yococinoconcookpad
🔀SUSCRIBETE a mi canal --> https://bit.ly/2G6D7H9
👉CONÓCEME en mi BLOG --> https://bit.ly/2ki2Vsh
✅Síguemeen FACEBOOK --> https://bit.ly/2lDNWJ6
💹ÚNETE a mi grupo de cocina
en FACEBOOK --> https://bit.ly/2ksF6xO
💢BÚSCAME en INSTAGRAM --> https://bit.ly/2lx71gb
Serás bienvenid@ en cada uno de ellos.
Gracias 💞💞por SEGUIRME, COMENTAR y COMPARTIR
Judías a lo Tío Lucas
Ya el cuerpo nos pide guisos y pucheros bien ricos y contundentes. Esta es mi versión de un rico puchero madrileño con gran tradición. Omito los cominos y el vinagre en el sofrito. En casa gustan de poner el vinagre justo en el momento de comer.
#mirecetario #yococinoconcookpad
🔀SUSCRIBETE a mi canal --> https://bit.ly/2G6D7H9
👉CONÓCEME en mi BLOG --> https://bit.ly/2ki2Vsh
✅Síguemeen FACEBOOK --> https://bit.ly/2lDNWJ6
💹ÚNETE a mi grupo de cocina
en FACEBOOK --> https://bit.ly/2ksF6xO
💢BÚSCAME en INSTAGRAM --> https://bit.ly/2lx71gb
Serás bienvenid@ en cada uno de ellos.
Gracias 💞💞por SEGUIRME, COMENTAR y COMPARTIR
Paso a paso
- 1
Ingredientes
- 2
Ponemos las judías en remojo con abundante agua en un cuenco un día antes de cocerlas. Al día siguiente las pasamos por un colador.
- 3
Las echamos en una cazuela y le agregamos abundante agua para cocerlas.
- 4
Añadimos 1/2 cebolla, la hoja de laurel, la cabeza de ajos partida por la mitad a lo ancho.
- 5
Y el tocino. Llevamos la cazuela al fuego y esperamos a que empiece a hervir.
- 6
Cuando haya empezado a hervir añadimos chorro de agua fría y esperamos a que vuelva a hervir para repetir otras dos veces este “asustado”. Espumamos si fuera necesario.
- 7
Dejamos cocer a fuego medio colocándole la tapadera a la cazuela, pero sin llegar a taparla completamente. Yo le retiro en este momento la hoja de leurel. Puedes dejarsela.
- 8
Para el sofrito:
En una sartén ponemos el aceite a calentar junto con los ajos fileteados de la media cabeza restante. Cuando estén dorados los retiramos de la cazuela con ayuda de una espumadera.
- 9
Rehogamos la cebolla restante en el aceite aromatizado a fuego bajo.
- 10
Apagamos el fuego y añadimos el pimentón, los cominos y el vinagre (si los usamos).
- 11
Añadimos un poco del caldo de las judías al sofrito, mezclamos y lo añadimos a las judías
- 12
Agregamos el chorizo y la morcilla (podemos prescindir de estos si no nos apetecen), salpimentamos al gusto y dejamos que acabe la cocción.
- 13
Retiramos del fuego y dejamos reposar, un par de horas, mejor que mejor, antes de servirlas pero si puedes tomalo de un dia para otro. Esta mucho mejor.
- 14
Servimos bien calentito con un poco de carne para acompañar. Puedes poner ajo fileteado por encima y un poco de perejil picado.
- 15
NOTA: No tires el exceso de caldo. Va a servirte para recalentar el sobrante de judias.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Judías a la riojana
Versión de mi madre, que además de rápida está de muerte y mi peque se las come genial.Esta receta para... @cocinahoyconcecilia 😋🎉 suerte!!#mirecetario Cook_and_Jud -
-
Judías a la navarrica
La receta original es con pochas yo utilicé mongetas de Santa Pau. Buenísima y fácil esta receta. Paky Lovel -
-
Judías en 20 minutos
#LasRecetasDeCookpad Plato únicoCuando llegas tarde a casa, es la hora de comer y no tienes hecho nada y miras a tus "hambrientos" haciendo honor a su nombre ... 🍽️🍽️🍽️ y 🍽️. 😟 Francisco Gil -
-
Judías negras a mi manera
Nosotros siempre que salimos con los perretes, nos solemos encontrar con otros vecinos que sacan también a su mascota. Y entre charla y charla, los hombres diciendo que cocinaban mejor que nosotras etc... Uno de nuestros vecinos nos recomendó probar las judías negras porque decía que estaban exquisitas así que decidimos hacerlo y este ha sido el resultado. La verdad es que están buenísimas y no llevan muchos ingredientes. ¡¡Os lo recomiendo totalmente!! mOreNah_89 -
-
-
Judías a la sidra
Un punto de sabor fresco y marinero para un estofado tradicional.Vídeo: Judías a la sidra johuga1209 -
Judías Viudas del Abuelo Claudio
Con esta racha de frío que tenemos apetecen platos de cuchara como dios manda. Este es uno de esos platos básicos, pero nutritivo, que me trae a la memoria la imagen de mi abuelo disfrutando de este plato. Hombre recio, curtido en las labores del campo, de pocas palabras, pero amable y cariñoso, siempre pegado a su boina, el recuerdo más vivido que tengo, es ver como disfrutaba comiendo este simple plato, le añadía un chorrito de aceite de sus olivos, aplastaba la patata y... Como le extraño. FOOD&COOKING! -
-
Judías en salsa
Un plato sencillo, rápido de hacer y muy rico. Es una receta de mi abuela, le tengo mucho cariño y está bien bien rico. Aidetukis -
Judías a la catalana
Plato fresquito que sirve tanto de ensalada como de plato único. Ya veréis que rico con el gustito a vinagre. anitintin -
Judías pintas a mi manera
Hola amigos-as, esta vez vamos a cocinar un plato contundente y lo utilizaremos como plato único, en mi casa todos somos de cuchareo, como dicen en Andalucía, y la legumbre además es rica en fibra y sana, espero que os guste y que sigáis siendo tan buena gente pablo baciero -
Judiones de la granja
Una versión fácil de judiones de la granja que no lleva mucho trabajo más que ponerse una alarma Lorenzo Yzuel Lumbierres -
-
-
-
Judiones de la Granja
Los judiones son alubias blancas pero más grandes, que se cultivan en un área cercana a la sierra de Guadarrama.Su historia es curiosa, porque antiguamente los judiones eran consumidos por faisanes del jardín de Isabel de Farnesio, mujer de Felipe V, quien empezó a cultivarlos en los huertos de los alrededores de la Granja.Posteriormente pasaron a ser forraje para los caballos, y finalmente, por suerte, pasaron al consumo humano.En la acutalidad, los Judiones de la Granja de San Ildefonso son el plato típico por excelencia de la provincia de Segovia, junto con el Cochinillo. Tienen un gran aporte calórico, por lo que es muy recomendable comerlos en días de frío, aunque cada 25 de agosto, por San Luís, se celebra en la Granja una fiesta conmemorativa en la cual se cocinan grandes ollas de judiones que pueden degustar todos los visitantes. lacocinarojadecris.blogspot.com -
-
Judiones de la Granja
Los judiones de la Granja es uno de los guios segovianos más conocidos y apreciado en toda España. Tino -
-
Judías verdes
#YoCocinoConCookpad.Me han dado judías de un huerto y las he hecho para comer. Axlrose -
Judiones de la granja
Plato exquisito que probé en Segovia y me fascinó, con lo que tenía que aprender a hacerlo sí o sí... 😁 Carlos Recio Arenas -
Judías de bote
Plato sencillo , rápido y cuando aprieta el calorcito fácil de hacer . Muy frecuente en Cáceres #bingo Tamari Serrano Araujo -
Más recetas
Comentarios (6)