Mantecados de avellana con aceite de oliva

En estas fechas volvemos a preparar otros ricos mantecados pero cambiamos los típicos hechos con almendras, por estos de avellanas, además utilizaremos harina de avena integral, harina de trigo y aceite de oliva virgen extra. Con estas cantidades salen unos 13 mantecados, si queréis hacer más solo tenéis que doblar las cantidades. Empezamos.
Mantecados de avellana con aceite de oliva
En estas fechas volvemos a preparar otros ricos mantecados pero cambiamos los típicos hechos con almendras, por estos de avellanas, además utilizaremos harina de avena integral, harina de trigo y aceite de oliva virgen extra. Con estas cantidades salen unos 13 mantecados, si queréis hacer más solo tenéis que doblar las cantidades. Empezamos.
Paso a paso
- 1
Empezaremos tostando las harinas. En una sartén grande vamos a calentar las dos harinas, le daremos vueltas de vez en cuando hasta que tomen un ligero color amarillo. También las podéis tostar en el microondas o en un robot de cocina.
- 2
Echamos las harinas en un bol grande y dejamos que se enfrién.
- 3
Trituramos las avellanas tostadas hasta hacerlas harina.
- 4
Precalentamos el horno a 200º C.
- 5
Mezclamos las avellanas y las harinas junto con el azúcar glass y la canela.
- 6
Por ultimo echamos el aceite y amasamos, mejor con la mano, hasta que todo este bien integrado y hacemos un rollo con la masa, si hiciera falta porque la masa este un poco blanda la podemos meter en la nevera una hora más o menos, lo envolveremos en papel film.
- 7
Cortamos trozos de unos dos centímetros de grosor y los colocamos en la placa del horno, encima de papel vegetal.
- 8
Horneamos unos 13 ó 15 minutos, con cuidado que no se nos queme.
- 9
Dejamos enfriar, no tocarlos en un rato porque se nos romperán.
- 10
Espolvoreamos con azúcar glass y para su mejor conservación guardarlos en una caja metálica.
Que disfrutéis!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mantecados de aceite de oliva
Estos mantecados son sin manteca de cerdo, por lo tanto al llevar aceite de oliva virgen extra son mas saludables.......¡Animaros a hacerlos os gustaran ! Creandoaficiones - Susana Sg -
Mantecados de chocolate con aceite de oliva
Que mejor forma de celebrar esta fiestas que preparando estos ricos mantecados caseros, mucho más sanos que los que llevan manteca de cerdo y ademas hecho por nosotros. Os gustaran seguro y si os apetecen sin chocolate, pinchar sobre mantecados de aceite de oliva y os explico como hacerlos. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Mantecados de aceite de oliva
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=s1J4SfSCRL4 Hoy tenemos para comer -
Mantecados de aceite
Para estas navidades toca comer mantecados caserosSalen deliciosos y se deshace en la boca Cocina Con Lulú -
Mantecados de naranja y aceite de oliva
Esta versión de mantecados es un poco más saludable que los tradicionales ya que en vez de manteca de cerdo vamos a utilizar aceite de oliva suave, que dará su sabor característico pero junto con la naranja ¡Es delicioso! Ha sido una de las 3 recetas del taller online de dulces de Navidad Irene-Guirao -
Mantecados con harina de avena
Vamos a preparar estos ricos mantecados caseros y para hacerlos un poco más saludables, utilizaremos harina de avena integral y harina de almendra. Con estas cantidades salen unos 20 mantecados. Empezamos. #elgordodecookpad Creandoaficiones - Susana Sg -
-
Mantecados de aceite celíacos
Los mantecados son otro clásico en las mesas de navidad. Las mesas de dulces navideños suelen ser prohibidas para los celíacos porque la harina de trigo está muy presente. Yo, en los últimos años, ya no he comprado envasados, he preparado yo los dulces adaptando las recetas tradicionales de dulces navideños a dulces navideños sin gluten.Laia2012
-
Mantecados de manteca y aceite
Mantecados para estas fiestas de Navidad, se pueden preparar con bastantes días de antelación si se conservan en una caja hermética o envasado al vacio. Marisa Marcos Ortega -
Mantecados de almendras
Hola amigas, mantecados de almendras, receta de creación propia, biendo otras recetas, pero yo le he dado mi toque, especial, a mi me han encantado y a mi nieta Alma de dos añitos también. Espero que os gusten,..... FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO ... Ana -
-
-
Mantecados de almendra
Se hacen por Navidad... Pero me apetecía comerlos...en plena Semana Santa puriña -
Mantecados de almendras
Un dulce navideño exquisito (para mi gusto), receta de mi bisabuela. Mantecados horneados de almendras con canela y ralladura de limón, se espolvorean con canela y azúcar glass. Rosa -
Mantecados de almendra
¡¡¡¡¡¡¡¡¡Muy buenas a todos/as!!!!!!!!Hoy vamos a hacer estos mantecados de almendra que tanto le gustan a mi hermano.A estos mantecados se le suelen llamar cuatro partes iguales ya que tienen la misma cantidad en los cuatro ingredientes que se utilizan para hacerlos.Están realmente buenos, así que tenéis que probarlos. Max Manuel -
-
Mantecados hojaldrados con manteca
Hoy vamos a hacer unos mantecados con manteca de cerdo y vino blanco tremendamente deliciosos! Suaves, tiernos y hojaldrados…una delicia para el paladar. Muy sencillos de hacer y con un resultado estupendo! #singluten javilowin -
-
Mantecados de almendra caseros
Desde pequeña, llegaban estas fechas y preparábamos pastas navideñas. Yo siempre las he comido aquí, en Alicante, pero creo que son típicos del sur.recetaslu
-
Mantecados de almendra de navidad
Los mantecados de almendra de toda la vida por navidad. milandebrera -
Mantecados
Los mantecados son unos de los dulces que se suelen degustar por estas fechas, aunque también los podemos conseguir cualquier época del año. Según he podido saber el origen del mantecado data del siglo XVI y existen muchas variedades. En Canarias se suelen hacer como les explico.Mari Rguez
-
Mantecados veganos de almendra y coco
Es de estas recetas que siempre he tenido curiosidad de hacer. Sobre todo porque entramos en esa época del año en la que al entrar en cada supermercado vemos montañas de mantecados navideños, y a una se le acaba antojando. Y ya puestos a probar cambiamos la receta para seguir una línea más vegana.Me encanta cuando quedan crujientes, porque son ideales para acompañar una infusión calentita y quedarse con un buen sabor de boca.PD: El aceite de coco viene súper bien para la piel de las manos y deja un olor exquisito tras amasar. Paula Hinke Nutrición -
-
-
Mantecados de Navidad de almendra
Este fin de semana ya he empezado a hacer cosas porque ya empieza a venir y llegar familia y siempre está bien tener dulces de navidad hechos por nosotros. Además, estos mantecados son baratos de hacer y si vas a comprar cada 4 o 5 días para la hora del café al final te dejas un dineral. Así que yo lo que hago es hacerlos, que además están más buenos y así se lo que les pongo. Esta vez los he hecho con formas porque estaba haciendo mantecados con los nietos, entonces cogimos el arbolito de navidad, las campanas... Espero que los disfrutéis tanto como en casa. MariaAurora -
-
Mantecados caseros
Los mantecados son bollos típicos de la época navideña, tienen origen andaluz pero se comen en todas partes de España. josepalmesguedes -
Mantecados
Una receta clásica de mantecados. Os recomiendo hacerlos más bien pequeños porque son muy calóricos .... pero claro, buenos están un rato, y mejor que los comprados!#teamtrees #1receta1árbol #dulces #navidad #elgordodecookpad Cook_and_Jud -
Mantecados sobre obleas
Es una receta sencilla, rescatada de unos apuntes de cocina de mi madre, fáciles y muy ricas de hacer para Navidad. Estela -
Mantecados
Todo apunta a que fue en Antequera donde se elaboró la originaria receta del mantecado. Incluso mucho antes de que otros mantecados adquirieran fama, las fábricas de Antequera eran proveedoras de la Casa Real. Aunque no me atrevería a llevar la contraria a los de Estepa. A comienzos del siglo XIX ya se elaboraban "tortas de manteca" en las casas de Estepa y en el Convento de Santa Clara, pero el inicio de la comercialización se produjo en el siglo XIX cuando Filomena Micaela Ruiz Téllez "la Colchona", se los diera a su marido, transportista de Estepa a Córdoba, para que los vendiera en los mercados por los que pasaba.El éxito se basó en una mejora sencilla a la par que ingeniosa: secarlos. Gracias a esto, el mantecado resiste mejor el transporte y almacenaje, y también aumenta el periodo en el que el mantecado se conserva.En 1889 había alrededor de quince casas en Estepa que se habían convertido en pequeñas fábricas y poco a poco se fueron abriendo a mercados cada vez más lejanos. En 2011, fue nombrado denominación de origen protegida. C.H. Lanchas
Más recetas
Comentarios (2)