Budín de berenjenas o budín de la Confianza

Laura Ozafrain
Laura Ozafrain @LauraOz

El budín de la confianza forma parte de las recetas de mi familia desde hace muchas décadas. La receta ha pasado de generación en generación, aunque las autoras siempre le han agregado algún secreto que han mantenido reservado. Su nombre se debe a que hace muchos años un familiar que conocía su excelente sabor y consistencia exclamó gratificado al verlo: “a ésto le tengo mucha confianza”, y así lo llamamos desde aquel momento. Es una receta que nunca falla, ideal para las mesas frías de fin y comienzo de año. Hoy comparto esta receta, con algunos agregados propios, con el propósito de homenajear a esas mujeres que pusieron arte y creatividad a la historia de la familia.

Budín de berenjenas o budín de la Confianza

El budín de la confianza forma parte de las recetas de mi familia desde hace muchas décadas. La receta ha pasado de generación en generación, aunque las autoras siempre le han agregado algún secreto que han mantenido reservado. Su nombre se debe a que hace muchos años un familiar que conocía su excelente sabor y consistencia exclamó gratificado al verlo: “a ésto le tengo mucha confianza”, y así lo llamamos desde aquel momento. Es una receta que nunca falla, ideal para las mesas frías de fin y comienzo de año. Hoy comparto esta receta, con algunos agregados propios, con el propósito de homenajear a esas mujeres que pusieron arte y creatividad a la historia de la familia.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

10 raciones
  1. 1,5 kgberenjenas
  2. 1zanahoria
  3. 1 tazaharina leudante
  4. 1pocillo de avena
  5. 4huevos
  6. 2cebollas
  7. 1 dienteajo
  8. c/naceite de oliva
  9. Sal y pimienta

Paso a paso

  1. 1

    Pelar y hervir las berenjenas y la zanahoria. Mientras tanto saltear las cebollas y el ajo picados sin que se doren. Escurrir y dejar enfriar, luego aplastar con pisapuré (para que quede más consistente)

  2. 2

    Mezclar los huevos con la cebolla y ajo y agregar el puré de berenjenas y zanahoria. Luego incorporar la harina y la avena y mezclar todo, agregar aceite de oliva; si es necesario, agregar un huevo más

  3. 3

    Agregar sal y pimienta y volcar en un molde previamente rociado con aceite en spray

  4. 4

    Cocinar en horno templado durante 30 a 45 minutos sobre una placa con agua (baño María)

  5. 5

    Aparte preparar una mayonesa de zanahoria con 2 zanahorias hervidas, 1 diente de ajo y medio pocillo de aceite de oliva, licuado con la minipimer

  6. 6

    Desmoldar el budín, dejar enfriar y cubrir con la mayonesa de zanahoria y semillas (puede ser mayonesa común y en invierno hacerlo caliente con salsa blanca, queda buenísimo)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Laura Ozafrain
Laura Ozafrain @LauraOz

Comentarios

Recetas similares