Pizza de mandioca sin gluten

Yolanda
Yolanda @yolandamv
Hospitalet de Llobregat

Esta receta surge del afán que hay ahora de comer sin gluten, yo tengo que decir que a mí no me fue bien porque al contrario de otros a mí comer sin gluten me hinchaba, entonces como que me dio un ahhhhhhh
Pero como yo no cómo mucho gluten, pues sí que toda esta historia me sirvió para conocer recetas realmente ricas y comer con menos hidratos, y los enamorados de las pizzas poder comerlas sin problemas de hidratos y ad más como no usamos horno de hace rapidísimo que eso también es importante.
Pues ahí va mi hijo la ha cocinado conmigo y ha hecho las fotos , también decir que la base sirve para salado o dulce, nosotros cobramos chocolate negro lo ponemos por encima y lo dejamos derretir.
Gracias a mi amiga Esmeralda que me ha enseñado hacer esta masa tan rica

Pizza de mandioca sin gluten

Esta receta surge del afán que hay ahora de comer sin gluten, yo tengo que decir que a mí no me fue bien porque al contrario de otros a mí comer sin gluten me hinchaba, entonces como que me dio un ahhhhhhh
Pero como yo no cómo mucho gluten, pues sí que toda esta historia me sirvió para conocer recetas realmente ricas y comer con menos hidratos, y los enamorados de las pizzas poder comerlas sin problemas de hidratos y ad más como no usamos horno de hace rapidísimo que eso también es importante.
Pues ahí va mi hijo la ha cocinado conmigo y ha hecho las fotos , también decir que la base sirve para salado o dulce, nosotros cobramos chocolate negro lo ponemos por encima y lo dejamos derretir.
Gracias a mi amiga Esmeralda que me ha enseñado hacer esta masa tan rica

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 50 % harina de mandioca
  2. 25% harina de coco
  3. 25% semillas chía o lino
  4. 100% agua
  5. 1 chorritoaceite
  6. Pizcasal
  7. Espinacas cocidas al vapor
  8. Tomate crudo y queso el que guste (yo he usado 4 quesos)

Paso a paso

  1. 1

    Trituramos las semillas de lino o chía y las ponemos en remojo con agua caliente así sale el mucílago, el agua que vamos a usar para la mezcla.(se puede poner huevo en lugar de semillas)

  2. 2

    Mezclamos la harina de mandioca, yuca, ponemos la sal, y un chorrito de aceite, añadimos las semillas que están en remojo y mezclamos con la mano, el agua vamos añadiendo en función de la masa. Amasamos

  3. 3

    Cuando ha reposado un poquito de nada, cogemos una pequeña cantidad y yo voy entendiendo con la mano y dando suavemente con el rodillo, se puede romper pero se vuelve a juntar muy bien

  4. 4

    Tenemos una sartén que hemos calentando y ponemos un poquito de aceite, me gusta poner aceite porque queda una textura más crujiente. Pasamos por un lado, le damos la vuelta

  5. 5

    Ponemos por encima las espinacas, tomate y queso rallado y dejamos que se vaya haciendo por el otro lado, yo en este momento tapo y pongo el fuego a medio bajo para que se haga bien

  6. 6

    Destapó y pongo el fuego más alto para que quede bien crujiente y listo a comer

  7. 7

    La masa que sobra, hacemos un rulo y la guardamos en la nevera para ir cortando y comiendo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Yolanda
Yolanda @yolandamv
Hospitalet de Llobregat
Me encanta cocinar, cosas sencillas y rápidas
Leer más

Comentarios

Recetas similares