Cazuela de pollo

Lily ♡
Lily ♡ @Lily1205
☆Santiago

Es un plato típico de Chile, los mapuches lo preparaban, con el nombre de "corri achawal”.#delantaldorado

Cazuela de pollo

Es un plato típico de Chile, los mapuches lo preparaban, con el nombre de "corri achawal”.#delantaldorado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40-50min.
5 personas
  1. 5 presaspollo
  2. 5papas
  3. 3choclos
  4. 1/4de zapallo (aprox.)
  5. 1/2 tazaarroz
  6. 2zanahorias
  7. 1-2 dientesajos
  8. 1cebolla
  9. 1/4de pimentón (verde y rojo)
  10. 1 ramitaapio
  11. 2 puñadosporotos verdes (opcional)
  12. 2a 3 cucharadas de aceite
  13. 1 ramaorégano (opcional)
  14. 1/2 cucharadaorégano (seco)
  15. sal a gusto
  16. y obvio agua

Paso a paso

40-50min.
  1. 1

    Antes de comenzar a cocinar debes tomar una zanahoria y cortarla en bastones (cortarla en 8 pedazos), tomar la cebolla y cortarla (en 6 pedazos), los 1/4 de pimentones cortarlos a lo largo.

  2. 2

    Poner a freír en una olla las presas de pollo SOLO con las cucharadas de aceite, a llama alta.

  3. 3

    Mientras el pollo esta en la olla rallar 1 zanahoria y un diente de ajo. después de rallar, echar en la olla y revolver.

  4. 4

    Mientras el pollo se "dora", picar el diente de ajo, trozar en 5 pedazos el 1/4 de zapallo, pelar las papas, y trozar a la mitad todos los choclos (quedarían 6 pedazos, 1 extra).

  5. 5

    Echar 1 litro de agua (o hasta que se tapen las presas de pollo(hirviendo)) junto a la rama de apio, las zanahorias en bastones, el ajo cortado, los pimentones cortados, las cebollas cortadas y la ramita de orégano. (cuando pongas todo en la olla echa la sal, 1 cucharada aprox.) `[`[después de esto debes esperar hasta que salga agua hacia arriba]]

  6. 6

    Cuando pase lo del agua, echa los zapallos, las papas, los choclos y el arroz, agrega agua, una vez vertida el agua agrega una pizca de sal y pon el orégano (seco).

  7. 7

    Y el último paso!. Espera que se cocinen las papas, los choclos, los zapallos. servir CALIENTE (no es lo mismo re calentado)

  8. 8

    Puedes acompañar la cazuela con ensalada a la chilena, esta se hace con tomates, cebolla y (opcional) cilantro.

  9. 9

    [[ Para la ensalada a la chilena]] cortar los tomates, picar el cilantro y cortar la cebolla en pluma (cuando ya este cortada echar una cucharada de azúcar y una de sal, después de 5 min. lavar), después mezclar todo, y listo !!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Lily ♡
Lily ♡ @Lily1205
☆Santiago
🍔𝑎𝑚𝑜 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑐𝑖𝑛𝑎 🥞🎈𝟐𝟔/𝟏𝟐🎂
Leer más

Comentarios (2)

Angélica
Angélica @Angelica
No tenía idea el nombre mapuche de este plato! Qué interesante! Muchas gracias por compartirlo!!

Recetas similares