Delicioso escabeche de Bonito

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Amiguitas preparé un rico escabeche de pescado peruano. Hay platos que como estuvieron desapareciendo de nuestra gastronomía, plato de las abuelas, platos que solían preparar nuestros padres, y que hoy por hoy amenazan con perderse. Afortunadamente, estos platos deliciosos están nuevamente reapareciendo con mucho brillo en nuestras mesas. Este es el caso de nuestro rico escabeche de pescado y por qué no, de un rico BONITO. Si, de Bonito, este es un pez cuya carne NO es blanca como otros, sin embargo, antes de... nuestro padres lo preparaban y Dios santo qué rico, una delicia. Pues bueno, preparé este suculento escabeche tal cual y con todo. Te digo más, me ha quedado de lujo... nada que envidiar a peces de carne blanca, además, está a muy buen precio en los mercados, increíble... 1 pez bonito de casi 3 kilos 1/2... me costó apenas, 24 soles qué tal? Al cambio no llega ni a 10 dólares, y sale un montón... cuál es el truco para que quede súper mega deli? prepararlo desde el día anterior, y si son 2 días MEJOR Aún....te cuento cómo lo hice...

Delicioso escabeche de Bonito

Amiguitas preparé un rico escabeche de pescado peruano. Hay platos que como estuvieron desapareciendo de nuestra gastronomía, plato de las abuelas, platos que solían preparar nuestros padres, y que hoy por hoy amenazan con perderse. Afortunadamente, estos platos deliciosos están nuevamente reapareciendo con mucho brillo en nuestras mesas. Este es el caso de nuestro rico escabeche de pescado y por qué no, de un rico BONITO. Si, de Bonito, este es un pez cuya carne NO es blanca como otros, sin embargo, antes de... nuestro padres lo preparaban y Dios santo qué rico, una delicia. Pues bueno, preparé este suculento escabeche tal cual y con todo. Te digo más, me ha quedado de lujo... nada que envidiar a peces de carne blanca, además, está a muy buen precio en los mercados, increíble... 1 pez bonito de casi 3 kilos 1/2... me costó apenas, 24 soles qué tal? Al cambio no llega ni a 10 dólares, y sale un montón... cuál es el truco para que quede súper mega deli? prepararlo desde el día anterior, y si son 2 días MEJOR Aún....te cuento cómo lo hice...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para el filete:
  2. Filetebonito cantidad necesaria
  3. Al gustoSal, comino y pimienta
  4. 1 chorroaceite vegetal de buena calidad
  5. Para el escabeche:
  6. 1 Kgcebolla aproximadamente blanca o morada
  7. 1-2tomates chicos (opcional)
  8. 1/4 Kgají amarillo licuado fresco
  9. 2 cucharadasajo licuado
  10. 1/2 tazavinagre oscuro o blanco
  11. Cantidad necesariaorégano seco molido
  12. Cantidad necesariacaldo de pescado
  13. Culantro picado finamente y bien limpio
  14. Camote naranja 1 por persona (chico)
  15. 1huevo sancochado por persona
  16. Cantidad necesariachoclo peruano sancochado
  17. Al gustoAzúcar
  18. Cantidad necesariaqueso fresco
  19. 1 poquitoketchup
  20. Al gustoSal y pimienta
  21. Aceitunas y hojas de lechuga bien lavadas y escurridas

Paso a paso

  1. 1

    Del filete...
    Lo primero que hacemos es salpimentar los filetes y los doramos en una plancha o en una sartén, los doramos a fuego lento para que salga jugoso. Una vez dorado lo reservamos en un tazón. Reservamos un momento esa sartén, donde hemos frito los filetes.

  2. 2

    Vamos a sancochar los camotes, huevos, pelamos y reservamos.
    Igual haremos con los choclos (maíz peruano), sancochamos con agua, jugo de limón, anís y azúcar. Si no tuvieras queda perfectamente bien con jugo de limón. Reservas.

  3. 3

    Ahora terminamos de preparar el escabeche...
    En la misma sartén donde preparamos el pescado, ahí mismo, sofreímos por unos 10 minutos el ajo y el ají amarillo licuado, luego agregamos las cebollas, la sal, la pimienta, el comino, el vinagre y el caldo de pescado. Añadimos el culantro picado y una cucharadita de azúcar para balancear el vinagre, también podemos ponerle 1 poquito de ketchup. en este punto por favor tienes que PROBAR.

  4. 4

    Es bien importante, para que sepas cómo está quedando de sabor, recuerda será a tu gusto. Si todo está bien, al último agregamos el tomate, esto es opcional, si NO le pones no hay problema., damos vuelta y vuelta suavemente.

  5. 5

    En una fuente colocamos los filetes de pescado dorados y vertemos el escabeche cubriendo los filetes de bonito, bien cubierto todo para que el pescado coja todo el sabor de esta preparación. Cubrimos la fuente con papel film y lo llevamos a la refrigeradora, parte de abajo, ojo con esto, y lo dejamos ahí de 1 día para el otro, si son 2 días mucho mejor.

  6. 6

    Al momento de servir lo hacemos acompañado de todo lo que estamos reservando como el camote, choclo, huevo, aceitunas, queso fresco y la hoja de lechuga.

  7. 7

    Nota:
    Cuando compras tu pescado, le dices a tu casera que te de todo, cola, espinazo y cabeza, todo eso lo vas a hervir con un poco de agua, apio, poro, cebolla, hojas de laurel, orégano seco y si deseas ponerle algo más, dale, lo dejas hervir muy bien, luego lo cuelas y ahí tienes tu fondo de pescado (al caldo NO le pones sal)...

  8. 8

    Acabamos amiguitas. Te digo con poco dinerito, tienes un almuerzo de LUJO, y tienes para repetir. Mira todo lo que lleva, súper completo. Ahora te dejo la idea, si tú deseas preparar esto mismo con otro tipo de pescado dale, ya sabes es al gusto de cada quien.

  9. 9

    Yo preparé este escabeche, porque mi papito lo hacía tal cual, antes, todos comíamos este rico escabeche con bonito, de un tiempo a esta parte, decir bonito, ummmm ya no, no entiendo por qué, si es muy rico. Este pez tiene partes en su carne de color oscuro, bueno se lo puedes sacar perfectamente, y te quedan unos lomitos muy ricos. En lo particular nosotros comemos todo de todo, que si carne blanca o el bonito, que es muy rico la verdad!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios

Recetas similares