Quiche de Espinacas - Tarta de Verduras 🙂🥦

Mirna Lucia
Mirna Lucia @mirnalucia

#delantaldorado
Este quiche de verduras es una delicia, además muy nutritivo, ¡a los chicos les encanta!
Puedes incorporar otras verduras o reemplazar las de la receta si querés mientras mantengas las proporciones.
El quiche es originario de la tarta Quiche Lorraine de origen francés, su receta original se elabora principalmente con una preparación de huevos batidos y crema de leche fresca y espesa (denominada migaine), mezclada con verduras cortadas, y/o productos cárnicos (panceta, jamón en tacos), con la que se rellena un molde de masa quebrada. Se cocina al horno hasta que la masa quebrada esté cocida. La posibilidad de incluir otros alimentos en la elaboración del relleno permite que haya innumerables recetas con carne, vegetales (tales como apio, pimientos, cebollas, puerros, etc.) y quesos diversos.
#tarta
#delantaldorado

Quiche de Espinacas - Tarta de Verduras 🙂🥦

#delantaldorado
Este quiche de verduras es una delicia, además muy nutritivo, ¡a los chicos les encanta!
Puedes incorporar otras verduras o reemplazar las de la receta si querés mientras mantengas las proporciones.
El quiche es originario de la tarta Quiche Lorraine de origen francés, su receta original se elabora principalmente con una preparación de huevos batidos y crema de leche fresca y espesa (denominada migaine), mezclada con verduras cortadas, y/o productos cárnicos (panceta, jamón en tacos), con la que se rellena un molde de masa quebrada. Se cocina al horno hasta que la masa quebrada esté cocida. La posibilidad de incluir otros alimentos en la elaboración del relleno permite que haya innumerables recetas con carne, vegetales (tales como apio, pimientos, cebollas, puerros, etc.) y quesos diversos.
#tarta
#delantaldorado

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para la masa de tarta (quebrada)
  2. 250 gramosharina 0000
  3. 125 gramosmantequilla
  4. 1huevo
  5. 1 pizcasal
  6. 1/2 tazaagua helada
  7. Para el relleno:
  8. 250 gespinaca hervida y picada
  9. 1/2cebolla blanca picada
  10. 250 gcoliflor hervida y cortada
  11. 2huevos enteros
  12. 100 gqueso cremoso partido en cubos pequeños
  13. 50 gqueso rallado (parmesano o reggianito)
  14. 1 cucharadamantequilla (manteca)
  15. 1/2 cucharaditaaceite vegetal
  16. al gustoSal y pimienta

Paso a paso

  1. 1

    Preparar masa de tarta: Colocar la harina y la sal en un bol, a continuación, agregar la manteca bien fría cortada en cubitos e integrarla con la harina, obtendremos una mezcla granulada (como un arenado), en este momento, añadir el agua helada, remover y mezclar hasta que se integren todos los ingredientes, tratando de evitar trasmitirle mucho calor con las manos, es una masa que no se debe amasar, la textura de esta masa es muy suave.
    A continuación, envolver la masa quebrada con papel film.

  2. 2

    Mientras, en una sartén mediana, calentar el aceite

  3. 3

    Agregar la cebolla y rehogar un poco.

  4. 4

    Incorporar la espinaca y la coliflor y cocinar a fuego medio por 4 a 5 minutos aproximadamente. Reservar.

  5. 5

    Pasados los 30 minutos, preparar la masa de tarta, ubicándola en la tartera previamente engrasada para que no se pegue.

  6. 6

    En un tazón mediano, incorporar todos los ingredientes del relleno (excepto el queso rallado) y volcar sobre la tarta.

  7. 7

    Una vez distribuido el relleno, espolvorear por la parte superior el queso rallado.

  8. 8

    Hornear a 175 °C durante 35 a 40 minutos aproximadamente, hasta que dore.

  9. 9

    Una vez horneado, esperar 10 minutos antes de desmoldar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Mirna Lucia
Mirna Lucia @mirnalucia
IG: @mirna_lucia_recetascaseras Mi experiencia como cocinera ha sido casi que por accidente, no soy chef, ni cocinera experta, soy apasionada por la cocina, me encanta aprender y experimentar cosas nuevas en la cocina. Al principio cuando no tenia idea, preparaba lo más simple y por ende insípido posible, pues todo lo veía difícil. Con el tiempo empecé a desear comer muchas cosas a las que no siempre podía acceder, por lo que no dude en investigar y aprender a preparar para complacer esos antojos. Descubrí Cookpad en Diciembre de 2019 y me encanto desde el primer momento, no solo era la solución perfecta para crear mi propio recetario online, sino que ademas puedo disfrutar de un entorno comunitario donde puedes tener contacto directo con otros cocineros y aprendices de recetas, también con quienes leen, preparan y siguen tus recetas, y algo realmente gratificante es saber que inspiras a otros pasión por cocinar.Hoy me motiva compartir mi recetario principalmente con quienes tienen poca o nada de experiencia en cocina 👩🏼‍🍳
Leer más

Comentarios

Recetas similares