Bollos suizos

lfuentesimon
lfuentesimon @lfuentesimon
Valladolid, Castilla y León, España

Para unos cuatro bollos grandecitos. Es una masa muy pegajosa, no apta para cocineros con poca paciencia...

Bollos suizos

Para unos cuatro bollos grandecitos. Es una masa muy pegajosa, no apta para cocineros con poca paciencia...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 300 gramosharina de fuerza
  2. 85 gramosleche entera tibia
  3. 50 gramosazúcar
  4. 60 gramosmantequilla derretida
  5. 2huevos
  6. 5 gramossal
  7. 3 gramoslevadura seca de panadero
  8. Para el acabado:
  9. 1huevo batido
  10. 50 gramosazúcar
  11. Agua

Paso a paso

  1. 1

    Derrite la mantequilla en un cazo (que quede líquida, pero no hirviendo, es decir, que puedas meter un dedo sin quemarte) y reserva. Para aprovechar el cazo, calienta en él la leche hasta que esté tibia.

  2. 2

    En el bol, bate los huevos y mézclalos con el azúcar, la mantequilla, la leche y la levadura. Agrega la harina y la sal y vete mezclando hasta que el líquido se absorba.

  3. 3

    La masa estará muy pegajosa, por lo que le vamos a hacer un amasado suave (estirado y plegado de la masa), yo lo hago dentro del bol. Estiramos y plegamos la masa, giramos el molde un cuarto de vuelta y repetíamos, así hasta dar una vuelta completa al bol. Deja reposar diez minutos y vuelve a amasar brevemente. Haz tres o cuatro ciclos de amasado de este tipo.

  4. 4

    Déjala fermentar en un bol aceitado y tapado, a temperatura ambiente, unas dos horas más, o hasta que suba sensiblemente de volumen.

  5. 5

    Pon la masa sobre la mesa y, con cuidado para que no pierda todo el gas, córtala en cuatro o cinco partes iguales (todo lo iguales que puedas).

  6. 6

    Dale forma de bola a cada una de las partes (seguramente necesites poner harina en tu mesa para que no se peguen y mojarte las manos). Cuando las tengas, ponlas separadas sobre una bandeja de horno con papel de hornear. Píntalas con huevo batido y déjalas reposar, cubiertas con un paño, durante una hora más. Si los quieres hacer para un desayuno, los puedes meter toda la noche en la nevera, los sacas al día siguiente y sigues con la receta.

  7. 7

    Vuelve a pintar los bollos con huevo. Hazles un corte a cada uno con una cuchilla y decora la superficie salpicando azúcar humedecida (mezcla en un cuenco unos 50 gramos de azúcar con una cucharada sopera de agua, así de fácil) en torno al corte.

  8. 8

    Mételos en horno, a altura media y sin ventilador, precalentado a 170 grados. Déjalos 25 minutos o hasta que estén dorados. Si ves que se doran en menos tiempo, baja la temperatura o cúbrelos con aluminio para que sigan cociéndose un poco. Si los sacas antes de tiempo corres el riesgo de que te queden un poco crudos por dentro. Retira y déjalos enfriar, si puedes, sobre una rejilla. Calentitos están de muerte.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
lfuentesimon
lfuentesimon @lfuentesimon
Valladolid, Castilla y León, España

Comentarios

Recetas similares