Puchero🍲❤️

Teresa
Teresa @teresa_mra
Valencia

Oler este plato cuando entro a casa es una forma inmediata de hacerme feliz😍 Y como no podía ser de otra forma es el elegido para conseguir mi quesito amarillo del #triviumdecocina!💛 Puchero es como llamamos en Valencia al cocido, y esta es la versión de mi zona, la Ribera. Aunque es un plato laborioso, os lo aconsejo muchísimo, porque tenéis comida hecha para 2 o 3 días🤤 O para invitar a la familia, pero eso tendrá que ser después de la cuarentena!😁 Mención especial a mi madre que ha sido la chef invitada que me enseñó ayer a cocinarlo😘😆

Puchero🍲❤️

Oler este plato cuando entro a casa es una forma inmediata de hacerme feliz😍 Y como no podía ser de otra forma es el elegido para conseguir mi quesito amarillo del #triviumdecocina!💛 Puchero es como llamamos en Valencia al cocido, y esta es la versión de mi zona, la Ribera. Aunque es un plato laborioso, os lo aconsejo muchísimo, porque tenéis comida hecha para 2 o 3 días🤤 O para invitar a la familia, pero eso tendrá que ser después de la cuarentena!😁 Mención especial a mi madre que ha sido la chef invitada que me enseñó ayer a cocinarlo😘😆

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

7-8 personas
  1. Muslo y contramuslo de gallina
  2. 2 huesosTernera
  3. 1 trozoTernera
  4. 2 huesoscerdo
  5. 2blanquets (morcilla blanca típica de Valencia)
  6. 150 gramosGarbanzos
  7. 350 gramosJudías verdes
  8. 5 pencasCardo
  9. 4Nabicoles
  10. 1Nabo
  11. 1Chirivía
  12. 3Zanahorias
  13. 3Patatas
  14. 2 trocitosApio
  15. Agua
  16. Sal
  17. Colorante alimentario

Paso a paso

  1. 1

    Empezamos cogiendo una olla de aproximadamente 10 litros y llenándola de agua hasta la mitad. La ponemos a fuego alto hasta que hierva. Cuando hierva añadimos los garbanzos (que estarían a remojo desde la noche anterior)...

  2. 2

    ... y la carne! Excepto los blanquets, que los reservaremos para más adelante. Ahora atención: tenemos que estar 10-15 minutos pendientes de ir recogiendo con un cucharón esa espumita que veis que sale y deshecharla. Cuando pase este tiempo veréis que ya no sale espuma. La carne tendrá que hervir junto con los garbanzos unos 30 minutos.

  3. 3

    Mientras pasan esos 30 minutos, lavamos, pelamos y cortamos la verdura! Las judías verdes despuntadas y cortadas en trozos. Las nabicoles y el nabo pelados y cortados en 3-4 trozos cada uno. La zanahoria pelada y el apio con los laterales cortados.

  4. 4

    Lo más difícil: limpiar el cardo. Hay que cortar la parte lateral y quitar el máximo de hilitos posible de la parte anterior y posterior (como veis que hace mi madre en la segunda foto❤️😂). Una vez limpio, lo cortamos en trozos.

  5. 5

    Si ya han pasado los 30 minutos en los que la carne ha estado hirviendo, será hora de añadir las verduras a la olla junto con la carne.

  6. 6

    Además añadimos los blanquets que habíamos reservado y el colorante. Rellenamos la olla de agua casi hasta el tope, añadimos una cucharadita de sal y deberá hervir 50 minutos.

  7. 7

    Una vez pasado este tiempo, pelamos las patatas y las añadimos a la olla. Ahora faltarán 30 últimos minutos hirviendo y volvemos a rellenar la olla de agua hasta casi el tope y a echar sal al gusto.

  8. 8

    30 minutos después probamos y corregimos por última vez de sal y listo!! Como veis, el total de tiempo hirviendo es de prácticamente 2 horas, pero vale muuuuucho la pena😍🤤 Solo queda servir la carne y la verdura en una fuente y guardar el caldo para muuuchos días de comida deliciosa😁❤️

  9. 9

    P.D.: Nosotros primero tomamos un plato de caldo de puchero con fideos. Para hacerlos necesitáis poner en una ollita 3 cazos de caldo y un puñado de fideos por persona. Nosotros éramos 4: pues 12 cazos de caldo y 4 puñados de fideos. 3-4 minutos hirviendo y listos.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Teresa
Teresa @teresa_mra
Valencia
Enamorada de los musicales, de los libros y de la Logopedia.Hace 8 años descubrí que adoro cocinar, y aquí sigo, jugando con la comida.
Leer más

Comentarios

Recetas similares