Lasagna de pollo, jamón y champiñones

Eduardo Tejada
Eduardo Tejada @Eduardo_TE

Esta es la receta de lasagna que era de la tradición de la familia de mi señora, era su receta preferida hasta el día de su muerte el 17 de octubre del año 2000. Está completamente original como ella la hacía. El TIEMPO DE PREPARACION es de 2 horas. #almuerzos #Yomequedoycocinoencasa

Lasagna de pollo, jamón y champiñones

Esta es la receta de lasagna que era de la tradición de la familia de mi señora, era su receta preferida hasta el día de su muerte el 17 de octubre del año 2000. Está completamente original como ella la hacía. El TIEMPO DE PREPARACION es de 2 horas. #almuerzos #Yomequedoycocinoencasa

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 raciones
  1. 2. Cajas Lasagna, preferiblemente precocida
  2. 2. Litros leche entera
  3. 4. Pechugas pollo grandes
  4. 2. Libras Jamón para sándwiches
  5. 1. Frasco grande de 650 gr salsa de tomate FRUCO (tener una reserva por si falta)
  6. 2. Cajas 500 grs champiñones
  7. 3. Libras queso mozzarella (en lonjas si es posible)
  8. 2. Bolsas grandes de 400 grs queso parmesano ALPINA
  9. 1. Tarro pequeño aceite de oliva extra virgen
  10. 6. Tallos cebolla larga
  11. 1/2. Libra mantequilla ALPINA o COLANTA (sin sal)
  12. 1. Paquete pequeño harina de trigo
  13. al gustoSal
  14. al gustoPimienta
  15. Hierbas para hacer el caldo del pollo (tomillo, laurel, ajitos, etc.)
  16. 1 ramoAlbahaca fresca
  17. 2Baguettes grandes

Paso a paso

  1. 1

    Cocinar el pollo con las hierbas y condimentos:

    Se cocinan las pechugas de pollo con o sin piel, en agua que las cubra y agregando al agua las hierbas y condimentos necesarios para que quede bien cocinado y con caldo. Cuando las pechugas estén cocinadas, se sacan del caldo, se dejan enfriar, se les quita la piel si vienen con ella, y se desmenuzan con la mano o usando dos tenedores. Se reserva el pollo desmenuzado y también el caldo.

  2. 2

    Se lavan bien los champiñones y se cortan en julianas (rodajas).
    Se cocinan poniendo dos cucharadas de mantequilla en una cacerola a fuego medio para que la mantequilla no se queme. Cuando la mantequilla se disuelva y empiece a volverse transparente, y que suelte algo de vapor, se ponen a freír. Se van revolviendo con cuidado de no desbaratarlos con una cuchara de palo. Se dejan a fuego medio por unos tres a cinco minutos más. Se cuelan para dejarlos secos y se reservan.

  3. 3

    Ahora se deben organizar los demás ingredientes:
    Se pica el jamón en cuadros con cuchillo o en tiras con la mano.
    Se muele el queso mozzarella si no viene en lonjas.
    Se lava la cebolla y se abre en dos a lo largo por un lado.
    Se lava y se pica la albahaca finamente.

  4. 4

    Preparación de la salsa.
    En una olla grande, se vierten 1 litro y medio de leche (se guarde ½ litro para disolver la harina de trigo). Se agregan los tallos de cebolla y se agrega una taza de caldo en el que se cocinó el pollo. Cuando la leche empiece a hervir, se baja el fuego a medio y se retiran los tallos de cebolla. Mientras tanto, se disuelven 3 cucharadas de harina de trigo en el ½ litro de leche. Cuando la harina esté bien disuelta, se agrega lentamente a la olla revolviendo frecuente.

  5. 5

    Preparación de la salsa segundo paso
    A los 8 o 10 minutos de eso, la salsa debe estar espesa, si le hace falta espesar, se le agrega un poco más de harina (de a cucharadas disueltas en un poquito de caldo) hasta que esté en su punto (recordar que la salsa no debe quedar muy espesa). Si en cambio, se sintiera demasiado espesa la salsa, se le agrega un poco de caldo del pollo para aclararla.

  6. 6

    Preparación de la salsa tercer paso
    Enseguida se le agrega el frasco de salsa de tomate (650grs) lentamente y revolviendo constantemente con una cuchara de palo; se agrega pimienta y muy poca sal y se va probando para comprobar el sabor.
    Si se quiere más intenso el color, se echa un poco más de salsa de tomate. Se agrega la albahaca fresca. Ahí se vuelve a probar el sabor y en caso tal puede agregarse más pimienta, más sal, o más salsa de tomate.

  7. 7

    Mezcla de la Salsa con los ingredientes principales.
    Si se le da visto bueno al sabor, se baja del fuego e inmediatamente se agregan el jamón picado, el pollo desmenuzado y los champiñones. Se mezclan con suavidad y queda lista la salsa.

  8. 8

    Alistar las cazuelas o moldes de aluminio desechables.

    Se toman las cazuelas de barro bien limpias y secas y se untan de mantequilla de modo parejo por todo el interior, sin que nada quede descubierto, para luego poner la pasta. Si se quiere se puede hacer en molde refractario o en moldes de aluminio que se consiguen en el supermercado.
    Si lo va a hacer en moldes de aluminio no necesita untar con mantequilla.

  9. 9

    Preparación de la pasta de lasagna
    En una olla aparte, echamos el caldo del pollo y le agregamos una buena cantidad de aceite de oliva (todo en frío, sin calentar nada). Hundimos en este caldo las pastas de tres en tres, por unos segundos como para que ablande y la vamos poniendo en las cazuelas. NO hundir muchas pastas al tiempo porque se pegan unas con otras.

  10. 10

    Mientras se arman las cazuelas se puede ir precalentando el horno a 350 grados.

  11. 11

    Armado de cazuelas o moldes de aluminio. Ya con la pasta lista se empieza colocando en la base del molde una capa de pasta, luego se echa con un cucharón la salsa que quede bien distribuida, enseguida se colocan las lonjas de mozzarella y se espolvorea un poco de queso parmesano. Luego otra capa de pasta, luego la salsa, el queso mozzarella y el parmesano, y así hasta llegar al final, donde se termina con abundante parmesano. Se llevan al horno las cazuelas y se dejan allí por 20 min. Revisar.

  12. 12

    Acompañamiento
    Se sirven acompañadas de pan francés (baguette) muy fresco y vino tinto a temperatura ambiente.

    Como es un plato muy grande, generalmente no se acompaña con ninguna entrada. Si se quiere terminar con un toque italiano, de postre queda muy bien una porción pequeña de Tiramisú. Deseo que disfruten esta deliciosa receta que quiero dejar a la humanidad.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Eduardo Tejada
Eduardo Tejada @Eduardo_TE

Comentarios (6)

Martha Espeleta Fuentes
Martha Espeleta Fuentes @cook_22132310
Excelente receta. Las prepararé este fin de semana. Para disfrutar en familia.

Recetas similares