Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

  1. 1limón
  2. 1 litro leche de vaca

Paso a paso

  1. 1

    Lávate bien las manos y la superficie de preparación. Organiza todos tus ingredientes y mídelos perfectamente. Acuérdate que la limpieza y la organización es un gran porcentaje del éxito de tu receta.

  2. 2

    Vas a necesitar los siguientes utensilios además de la leche y el limón: un bowl para recoger el suero, un colador para colar el suero, una tela para queso o friselina (o gaza de trama tupida), una bandeja perforada para poner el queso, una bandeja para prensar, una bandeja colectora del suero y un separador (entre la bandeja colectora y la bandeja perforada).

  3. 3

    Poner a calentar la leche hasta que llegue a 90 grados centígrados (si no tienes termómetro, es cuando comienza a hacer burbujas a los bordes de la olla y comienza a haber movimiento en la leche). Apagar el fuego, verter el jugo de limón y revolver. Verás que casi inmediatamente comienza a cortarse o cuajarse la leche. Tapar y dejar reposar por 30 minutos.

  4. 4

    Disponer la bandeja colectora del suero, el separador (yo lo hice con palitos de paleta, los corté con un cutter (o cúter) y los pegué con silicona), la bandeja perforada (yo la perforé con un clavo calentado en la hornalla (hornilla, fogón) de la cocina (estufa)).

  5. 5

    Disponer el colador (tamiz) con la friselina (o tela para queso) en el bowl (bol, cuenco), y colocar la leche cuajada (cortada) con el suero.

  6. 6

    Verás como inmediatamente comienza a filtrarse la cuajada, cayendo al bowl el suero de la leche. Dejar por 30 minutos.

  7. 7

    En este momento se puede agregar sal y/o alguna especia (orégano, ají molido, etc.), en mi caso lo hice sin sal ni especias. Exprimir la cuajada o queso.

  8. 8

    Disponer la bandeja perforada y colocar la friselina con el queso en ella.

  9. 9

    Luego con la parte convexa de una cuchara emparejar la superficie, presionando de manera que le queso llegue bien a las paredes de la bandeja (orma). No lo puse en la foto pero corté el fondo de una bandeja de Telgopor (icopor, poliuretano expandido) de manera que calce dentro de la bandeja, para luego poner un peso sobre ella, en lugar de la otra bandeja transparente que ven en la primera foto de los utensilios. Tapar con la friselina el queso y colocar la forma de Telgopor encima.

  10. 10

    Colocar un peso, en este caso utilicé una caja de leche (en realidad luego le agregué más peso). Dejar de 6 a 12 horas, dependiendo lo firme que quieras que esté el queso.

  11. 11

    Sacar el peso, la forma de Telgopor y descubrir la parte tapada por la friselina.

  12. 12

    Pueden ver como en la bandeja colectora quedó la últimaparte del suelo luego de la prensada (en la foto se ve muy poco porque a mitad del proceso vacié la bandeja). Sacar la orma de queso fresco de la bandeja y de la friselina.

  13. 13

    Y listo! Ya puedes disfrutar de este exquisito Queso fresco casero.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Escrita por

Nelson Comida Casera
Nelson Comida Casera @nelsoncomidacasera
Rosario de la Frontera
Hola amigos y amigas! Soy Especialista en Marketing Digital e Ecommerce, Programador y Profesor de Inglés, me encanta cocinar y sobre todo me encanta comer. Siempre investigando nuevas comidas, nuevos sabores.http://www.nettogrowthpartners.com
Leer más

Recetas similares