Cochinita pibil, receta de la abuela

Lena T
Lena T @Lena
CDMX

Esta receta me la pasó un amigo muy querido. Es la que usaba su abuela y la transcribo tal cual porque me encantan las recetas tradicionales y antiguas. Además una nunca sabe... Tal vez algún día me anime a prepararla!

Cochinita pibil, receta de la abuela

Esta receta me la pasó un amigo muy querido. Es la que usaba su abuela y la transcribo tal cual porque me encantan las recetas tradicionales y antiguas. Además una nunca sabe... Tal vez algún día me anime a prepararla!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5 hrs (más noche de marinar)
Más de 50 personas
  1. 1cochinito de 30 k
  2. al gustorecado colorado
  3. c/ssal
  4. c/nhojas de plátano y roble
  5. 10naranjas agrias
  6. c/nchile molido
  7. 1 kgcebolla picadita

Paso a paso

5 hrs (más noche de marinar)
  1. 1

    Bien arreglado y limpio el cochinito, remojar en suficiente recado deshecho en el jugo de las naranjas y sal. Dejarlo en su adobo que esté bien espeso, toda la noche.

  2. 2

    Al día siguiente, acomodar el cochinito en una lata especial para cochinita y tapar con suficiente hoja. Procure que su seso vaya envuelto aparte.

  3. 3

    El hígado debe estar bien adobado y que le preparen su morcillla, con hierbabuena, cebollina y chile verde, y punto de sal.

  4. 4

    Si se hace pibil, dejar enterrado toda la noche.

  5. 5

    Si se hace al horno, debe estar a fuego muy lento, dándole vuelta hasta que se cocine bien y quede doradito.

  6. 6

    Se sirve bien calientito en tacos, con su cebolla picadita remojada en jugo de naranjas y chile colorado molido.

  7. 7

    También puede servirse en raciones. Eso se deja a su gusto, pero debe estar bien caliente.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Lena T
Lena T @Lena
CDMX
Cantante, cocinera y viajera empedernida.La vida me ha llevado a vivir en diferentes países y a conocer diferentes culturas. Me apasionan los sabores, los colores, las texturas y lo que me gusta llamar alquimia de la cocina.En estos momentos, mi dieta es flexitariana y lo estoy disfrutando muchísimo!Instagram: https://www.instagram.com/loquecocinalena/
Leer más

Recetas similares