Pulpo a la gallega

Gema la gaditana
Gema la gaditana @Tevasapuntar
Valencia, Valencia, España

Esta receta se la quiero dedicar con todo mi cariño a una gallega que me robo el corazón, gracias por ser como eres y por estar siempre para mi, te quiero Pelu, espero que te guste.Vamos a la cocina.

Pulpo a la gallega

Esta receta se la quiero dedicar con todo mi cariño a una gallega que me robo el corazón, gracias por ser como eres y por estar siempre para mi, te quiero Pelu, espero que te guste.Vamos a la cocina.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Pulpo
  2. Patatas
  3. Pimentón de La Vera
  4. Pimentón picante
  5. Aceite de oliva
  6. Sal (ahumada)

Paso a paso

  1. 1

    Os voy a decir como hacerlo si el pulpo es fresco y también si esta congelado cocido.Si es congelado ya cocido, lo tenemos chupao, yo lo compro a muy buen precio en congelados ANVI, en el mercado de Algirós, descongelar las patas en la nevera a ser posible en rejilla o colador que suelte toda el agua, cocemos las patatas en caldo de pescado y las cortamos en rodajas un poco gruesas, si son pequeñas las podemos dejar enteras, como os guste,

  2. 2

    Usaremos un plato de madera, que no entendía yo muy bien por qué, pero tiene su explicación. Estos gallegos son geniales, con un cazo ponéis un poco de caldo caliente sobre la madera o metéis la madera directamente al caldo, así estará el plato caliente y no se chupara el aceite, disponemos las patatas, ponemos sal, yo he usado ahumada, ponemos las patas cortadas gorditas con una tijera y espolvoreamos pimentón, a mí me gusta un poco picante,

  3. 3

    Así que mezclo una cdta de pimentón de La Vera con media picante y regáis con aceite y ponéis un pelín más de sal y este pulpo no tiene nada que envidiar al fresco os lo aseguro, tevasapuntar.

  4. 4

    Ahora si es fresco, lo primero es congelarlo y lo sacamos a descongelar. Cuando lo vayamos a cocer, ponemos una olla con abundante agua y sal, cuando rompa a hervir asustamos al pulpo tres veces, lo cogemos por la cabeza y lo metemos al agua, lo sacamos y cuando rompa a hervir, volver a meter, así tres veces y ya lo dejamos entre 35 y 40 minutos, pincharlo con una aguja que veamos que esta tierno,

  5. 5

    Lo sacamos con cuidado de no quemarnos y le ponemos la cabeza en un vaso, ponemos el vaso en un plato y las patas hacia dentro del plato y lo dejamos enfriar para poder cortarlo, y hacemos lo mismo que os explico más arriba para terminar la receta, servir templado a poder ser con un buen albariño bien frío y tevasapuntar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Gema la gaditana
Gema la gaditana @Tevasapuntar
Valencia, Valencia, España
Tengo un blog de cocina q se llama Tevasapuntar con recetas a vuestra disposición ,las iré poniendo x aquí poco a poco .Soy una amante de la cocina y el buen comer y los q me conocen dicen q tengo buenas manos ,q lo dicen ellos q no yo jejeje. Si tenéis dudas o preguntas con alguna receta o ingredientes no dudéis en preguntarme,os contesto en cuanto os lea ,a cocinarrrrrrhttp://tevasapuntar.blogspot.com/?m=1
Leer más

Comentarios (4)

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
No sé qué daría por esta tapa , ahora, casi la hora de la comida.!!

Recetas similares