
Amarecoca

No me gustan las “esencias” para la pastelería casera. A la única que recurro es al agua de azar si no me queda más remedio. Por eso un día que me quedé sin almendras y había prometido llevar una coca de almendras usé el amareto.
Bendita falta y gran descubrimiento.
Desde entonces uso amareto, porque además para los más peques el alcohol se evapora y sólo quedará el azúcar y la almendra amarga, que a los pocos minutos de horno notaremos llegar delicadamente a nuestra pituitaria.
No tenedle miedo al olor o al sabor de las almendras amargas, ni el cianuro sería cianuro si ellas ni el turrón blando de Jijona estaría tan bueno sin una proporción adecuada de su amargor. No me extraña que la coca de amareto o “amarecoca”, como la he bautizado, esté tan exquisita y tenga tanto éxito.
O quizás sea por lo que dice Gabo en su maravillosa novela, El amor en los tiempos del cólera, a través de los pensamientos del Dr. Juvenal Urbino: **“Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados”**. ¿Quién no ha tenido uno?. Pues aquí está la receta
Amarecoca
No me gustan las “esencias” para la pastelería casera. A la única que recurro es al agua de azar si no me queda más remedio. Por eso un día que me quedé sin almendras y había prometido llevar una coca de almendras usé el amareto.
Bendita falta y gran descubrimiento.
Desde entonces uso amareto, porque además para los más peques el alcohol se evapora y sólo quedará el azúcar y la almendra amarga, que a los pocos minutos de horno notaremos llegar delicadamente a nuestra pituitaria.
No tenedle miedo al olor o al sabor de las almendras amargas, ni el cianuro sería cianuro si ellas ni el turrón blando de Jijona estaría tan bueno sin una proporción adecuada de su amargor. No me extraña que la coca de amareto o “amarecoca”, como la he bautizado, esté tan exquisita y tenga tanto éxito.
O quizás sea por lo que dice Gabo en su maravillosa novela, El amor en los tiempos del cólera, a través de los pensamientos del Dr. Juvenal Urbino: **“Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados”**. ¿Quién no ha tenido uno?. Pues aquí está la receta
Paso a paso
- 1
Las claras se ponen a punto de nieve y se separan. Se mezclan muy bien el azúcar con las yemas de los huevos. Se pone poco apoco el yogourt.
- 2
Hecho esto se añade el aceite a hilo y entonces se echa el pellizco de sal.
- 3
La harina se mezcla con la levadura química Royal y se pasa por un cedazo fino. Se le añade poco a poco a la mezcla usando las varillas. Por último se le pone el amareto.
- 4
Con una cuchara de madera o con la paleta de lengua se le añaden las claras con cuidado de no agitar la mezcla demasiado que debe quedar más bien espesa.
- 5
En el molde, bien con papel o bien enharinado, se echa la mezcla y se le deja reposar 15 minutos.
- 6
Mientras habremos precalentado el horno al máximo y cuando metamos la masa le pondremos generosamente por encima azúcar y canela.
- 7
Lo metemos al horno y lo cocemos a 180º unos 40 minutos y comprobaremos, por las dimensiones del molde, que esté cocido cuando color por encima y cuchillo por dentro se vean limpios. ¡A disfrutarla!.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Coca choco
Esta coca es similar a la que ha publicado la amiga Montse. La publico porque no lleva como ingredientes la ralladura ni el Cointreau.Es una coca típica en mis tierras de Alcoy y nuestra casa. A mi mujer le encanta el chocolate, así que esta semana de chocolate, de paso le hemos dado un trozo a la vecina colindante, muy chocolatera también.Ha salido en su punto así a que seguir los pasos. GXL Kiko -
Coca de chocolate
Es una coca rápida y sencilla de hacer, que siempre está en la Verbena de San Juan, porque entra solita. Como siempre nos pasa, terminamos poniéndole un poquito de alegría (🌶), lo que le da un toque atractivo y un sabor distinto. 🔥Para tener fuerzas antes de saltar la hoguera, ‘y poder echar ahí las penas’🔥 Arianne -
-
Coca de recapte
En todo el Mediterráneo es típico cocinar distintos tipos de coca, que tradicionalmente se hacían aprovechando siempre los productos de la temporada (pimientos, tomates, berenjenas,..)Llámese coca o cóc, llámese focaccia o pizza como en Italia, en toda la región Mediterranea podemos encontrar gran variedad. Cada región tiene su coca típica.Es el caso de esta coca de Recapte, típica de Lleida, hecha con pimientos y berenjenas asados.A mi me gustan tanto, y preparo muchas veces, ... porque apetecen a cualquier hora del día y acabadas de hornear están riquísimas.La base está hecha con tres ingredientes básicos, harina, aceite y agua. A veces llevan levadura o cerveza y otras no. Podemos hacerla siempre a nuestro gusto.Vamos a por la receta... lacocinarojadecris.blogspot.com -
Coca bamba
La coca bamba acompañada de un buen chocolate a la taza es el desayuno tradicional de las fiestas mayores de los pueblos menorquines.La gente a comenzado a llamarlas ensaimadas pero como podéis ver no son para nada como las mallorquinas. Rebe -
Coca Músico
#CookpadCocinaConAlexa#mirecetarioOs traigo una receta especial donde las haya.El músico es un postre típico en Cataluña que se compone de un puñado de frutos secos variados como avellanas, nueces, uvas pasas, etc... acompañado de un vino dulce como la mistela o el moscatel.Este bizcochito es un bocado irresistible. Me sorprendió por muchos cosas. El bizcocho es jugoso y esponjoso, con un sabor muy rico gracias al anís y vino dulce que lleva, y luego te encuentras una capa crujiente formada por los frutos secos tostados y el azúcar cristalizado. No es empalagoso y me resulta un bocado muy fino para acompañar con café o té en la sobremesa.Hacer mención nuevamente a mi vecino Jose, que me sorprendió regalándome uno y deleitándome con ello. Muchas gracias! Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Coca mal feta Coca de llanda Coca celestial
Este bizcocho se lo conoce con muchos nombres, coca de llanda, coca mal feta o coca celestial. Qué curioso, en cada región se llama de una manera distinta. En Onda la conocen como coca mal feta, y en el pueblo de al lado, en Vila-real la conocemos como coca celestial. El más popular, en toda la Comunidad Valenciana es Coca de llanda, pero los ingredientes son los mismos.La verdad es que este bizcocho es el tradicional que se vende en las panaderías, sin nada más que azúcar, harina, huevos... Está tan bueno que no necesita nada más. Es la coca o bizcocho más conocido en todos los hogares valencianos. ¿Qué madre no lo ha preparado en casa para desayunar los domingos o merendar entre semana? lacocinarojadecris.blogspot.com -
Coca de Recapte
Es una coca de verduras de pimientos, berenjena y cebolla, de escalivada, se suele poner encima embutido o pescado en conserva. Quiero Cacahuetes -
Coca de mestall
Coca típica de Tavernes de la Valldigna (Valencia), de mi pueblo 😍. Antiguamente las mujeres hacían estas cocas para comer a mediodia los Jueves que era y es el día del mercadillo. Hay muchas versiones pero esta es la original. Buen provecho! #mundo Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Coca de recapte
Josep Pla opina que la coca de escalibada o recapte, es originaria de la Noguera, mientras que Josep Lladonosa afirma que desde siempre se ha cocinado en las comarcas tarraconenses y leridanas.Actualmente es una torta típica de muchas comarcas y se puede encontrar en Barcelona, Valencia, Mallorca o Alicante, también en la Ribagorza, Noguera, Segrià, la Marina, el Alacantí, L'Alcoià, el Comtat y en las comarcas del Camp de Tarragona.Se hacía en el horno de la villa, la ama de casa llevaba al panadero los ingredientes y éste hacía la masa y la cocía, constituía una comida por sí misma, se come tanto fría como caliente.Lo habitual es que lleve cebolla, pimiento rojo y berenjena, no obstante también puede llevar tomates y pimiento verde, se acompaña de arengades (sardinas saladas) o anchoas y en zonas de interior, de setas. josevillalta -
Coca mal feta
Es un bizcocho riquísimo que ya viene de mis antepasados, mi abuela materna era una gran maestra en la cocina, sobre todo en reposteria.Mi madre ha heredado ese don, y os deleito con este primer dulce, sencillo pero muy bueno, en casa lo hemos disfrutado en cientos de ocasiones. silvestre666 -
Coca de sal
Este tipo de coca me ha gustado desde niña y ahora ya me atrevo a hacerla yo... María Serrano -
Coca charra
Es un plato típico de la costa de Cataluña, zona de levante, y tenía ganas de probarla y como no se puede ir, pues me puse hacerla yo, pero en mi Salamanca, por eso lo de coca charra con mis ingredientes. También se puede hacer con masa de pan. Saludos! 😋 Rosa Montero -
Coca de recapte
Coca de seba, Coca de cebolla o Coca de recapte.Muy típico de nuestra zona, en eventos, como aperitivo, merienda, almuerzo o cena.Hay de varios maneras, de espinacas también es muy popular, pero hoy la cocinamos de cebolla " Coca de ceba". Es típico comerlas con una salchicha o longaniza a la brasa o con un arenga. Ramón Palmerín Granado -
Coca de pera 🍐
Para cambiar!! La suelo hacer normalmente con 🍏 golden pero hoy he innovado un poco y ,la verdad, ha quedado muy rica, porque la pera se mantiene más firme que la manzana y se percibe más al comer la coca. Es muy saludable la necesidad de realizar cambios por pequeños que sean....como dice el refrán " renovarse o morir" !! Un dicho que ,según se cuenta,derivó de la idea del filósofo y profesor Miguel de Unamuno: " el progreso consiste en renovarse"#recetasparaundiadepicnic @tesa.cuina -
Coca de recapte
La coca de recapte es un plato típico de la cocina catalana. No obstante, y como podéis apreciar, nos recuerda mucho a una pizza de la gastronomía italiana. Son similares sí, pero como veréis no son iguales. Es una coca ideal para cualquier cena informal con unos amigos.. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
-
Coca de recapte
Antes de que hagáis esta receta os comento que no es la masa típica para hacer coca, pero yo la hago por ser una masa que sirve para muchas recetas, como pizzas, bollos, empanadillas fritas y las cocas de recapte; ósea que es muy útil en la elaboración veréis como se prepara y que lleva.En la foto salen dos tipos las de recapte y las de escalivada a la izquierda son igual lo único cambiamos ingredientes. cocineroamor -
Coca rellena
Esta coca está buenísima y al final es ponerle lo que más os gusta te entiendo una base.Es una receta bastante fácil y casi sin trabajo que te puede salvar de una cena en la playa o al aire libre .Bon profit !! TrasteandoConmigo -
Coca exprés
Es una receta que descubrí en el blog Velocidad cuchara. Me gustó por lo fácil, rápida y versátil. Yo la hago a menudo con las verduras que tengo desperdigadas por la nevera Feeding five -
Coca de museo
#calendario2025Lo he hecho para una ruta de la tapa de mi pueblo y fue todo un éxitoComo bien dicenA veces se come más por la vista que por la bocaEn esta ocasión se comió por las dos cosasY tapitas que hubieran habidoVoy a poner la tasa de una sola coca y ya vosotros sumais y dividís los ingredientes o la hacéis asi Espe-cial Juárez Moreno -
Coca con almendras, sabores y olores
Coca de verbena? No... coca casera para comerla cualquier día.Si que la hice para la noche de San Juan, pero pequeña, solo para dos comensales y con los ingredientes que nos gustan. Por la mañana cada trozo que comí, lo personalicé de forma que ya no tenía aspecto de coca, más bien de pastelito.Los años no pasan en vano y ya hace algunos que se acabaron las fiestas en la terraza de casa de mis cuñados, con varios tipos de cocas caseras, champán para aburrir y cena de mariscos. Niños corriendo y tirando petardos y otros dormidos en el sofá.. Música y cohetes hasta bien avanzada la madrugada y mañana de playa para combatir los excesos.Pues lo que ahora toca es, cena ligera en casita y dejar un hueco para un trozo de coca y una copita de cava. Sofá y tele o libro ...taparse los oidos por los cohetes, aunque ya no se tiran tantos.Feliz día de San Juan !!!#tradicionesdeSanJuan carme castillo -
Coca vegetal
Entrante muy fácil y rápido de hacer, ya saben que es algo que intento conseguir en las recetas.Abrí la nevera y, lo que tenía, eran los ingredientes que pongo a continuación. El hojaldre es lo que tiene, permite innovar.La próxima sería distinta porque tendré otras cosas en la nevera. yonose -
Coca de pebrera
La coca es una forma de preparar platos con mucha tradición en todo el Mediterráneo, se inventó para aprovechar la masa de pan que no se había hinchado, en vez de desechar esta masa, se cocían plana. Ésta, está compuesta principalmente de pimiento rojo y ajo, y un chorro de aceite de oliva se cuece al horno.La coca es un producto artesanal típico de todas las comarcas, que en Ibiza y Formentera adopta una variedad de formas, entre ellas figuran la coca de gató, la coca de pimiento, la coca de tomate, la coca de sobrasada y la coca de acelga. josevillalta -
Coca de pipas
Sencillamente de vicio!!!!!No puedes parar de comerla.La coca de la foto principalLa hice sin el ventilador y no se distribuyó bien la calor ( salió igualmente rica😊)la foto que está al final de la receta fue más uniforme con el aire. Ascensión Reina Méndez Ramos -
Coca con almendras
Coca o bizccho con harina de almendras, ralladura de limón y espolvoreda con azúcar glas por encima penchi briones garcia -
Coca de cerezas
Nada más fácil que realizar esta coca con la fruta y la mermelada de vuestro gusto y una lámina de pasta brisa congelada (puede usarse también una lámina de hojaldre congelada). jorbasmar -
La coca de recapta
És una coca que se hace en Catalunya como cocina de aprovechamiento, un tomate, pimiento, anchoas etc... Sé puede hacer de cualquier cosa. Siempre respetando la base que és de harina, aceite, y levadura. anna maria -
Coca malfeta con chocolate
Que gran descubrimiento!! hay un restaurante aquí, donde los postres eran fijos: coca malfeta con extra de chocolate..mi hija se pasaba una hora rechupeteando el chocolate del plato. Pues el otro día descubrí esta receta en el blog de Pan uvas y queso, que me decidí a probar y es espectacular lo rica que queda...mejor que la del restaurante!!Coca malfeta quiere decir coca malhecha, no sé el porqué de ese nombre, pero la tenéis que probar, es un espectáculo de esponjosidad y saborcito..ummmm hirmafilter -
Coca de arándanos
Como casi siempre me gusta cambiar las recetas, con esta me he arriesgado y lo he hecho al contrario que en la receta original. Bueno, y cuando he visto el jugo de los arándanos empapar toda la masa me he puesto las manos en la cabeza. Una vez fría la he probado, porque antes de colgarla en Cookpad tenía que saber si estaba buena y sí, ha salido muy rica. El arándano por dentro se ha quedado como mermelada y el jugo se ha caramelizado con el azúcar. Y le sale un cierto sabor a la mona de Valencia que a mí me encanta. Anai
Más recetas recomendadas
Comentarios