Pechugas de pollo en salsa de perejil

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

Amiguitas, tantas opciones muy ricas para trabajar con el pollito rico, hoy les comparto unas pechugas bañadas en salsa de perejil. Bien sencillito, pero el resultado es buenísimo, de Lujo, no necesitas ir a un restaurant para pedirlas, uyyy te saldrá un poco carito, mejor las haces tú, a Tu gusto. Es tan rendidora esta salsa, que si te queda, guárdala, de ahí sacas otro platillo. Solo deja volar tu imaginación, y lo tienes.

Pechugas de pollo en salsa de perejil

Amiguitas, tantas opciones muy ricas para trabajar con el pollito rico, hoy les comparto unas pechugas bañadas en salsa de perejil. Bien sencillito, pero el resultado es buenísimo, de Lujo, no necesitas ir a un restaurant para pedirlas, uyyy te saldrá un poco carito, mejor las haces tú, a Tu gusto. Es tan rendidora esta salsa, que si te queda, guárdala, de ahí sacas otro platillo. Solo deja volar tu imaginación, y lo tienes.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
2 raciones
  1. 2pechugas de pollo, deshuesadas y sin grasa
  2. Para marinar las pechugas:
  3. c/nsal, pimienta, comino, orégano seco y aceite de buena calidad
  4. Para la salsa de perejil:
  5. 1 tazaperejil bien lavado, con un poco de su tallo
  6. 3/4 tazaleche evaporada la marca de tu preferencia
  7. 3/4 tazacrema de leche, o heavy cream o nata (la que usas para hacer crema chantilly)
  8. 3/4 tazacaldo de pollo, o agua caliente + sazonador sabor pollo
  9. 1/4queso crema tipo philadelphia a temperatura ambiente
  10. 1/2cebolla pequeña
  11. 1 cucharitaajo en crema, o 1 entero pequeño
  12. 1 y 1/2 cucharaharina sin preparar de preferencia, si no tienes la preparada
  13. 1 y 1/2 cucharamantequilla o margarina
  14. Sal al gusto y perejil para decorar
  15. Acompañamiento:
  16. Si deseas acompaña tus pechugas con un rico arroz bien graneado
  17. O papas sancochadas o solo las pechugas con pan al horno

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Amiguitas, Yo acompañé mis pechugas con un rico arrocito bien graneado. Lo hice así, por si deseas hacerlo o es al gusto. En una ollita, puse c/n de aceite, sal al gusto, ajo en pasta 1 cuchara, 1 cuchara de cúrcuma en polvo, 3 hojas de laurel, (cuando el aceite estuvo caliente, agregué todo lo mencionado), moví bien, añadí el arroz bien lavado, 1 taza y 1/2, mezclé bien y añadí misma medida de agua caliente es decir 1 taza y 1/2...

  2. 2

    Como le puse agua caliente, no se demoró nada en hervir, bajé el fuego al mínimo, y dejé que secara el arroz. Resultado: un arroz muy rico, esto se lo da además de, las hojas de laurel y la cúrcuma, pero ya sabes es al gusto, cada quien lo prepara a su manera.

  3. 3

    Con mi arrocito listo, empiezo a preparar mis pechugas. Tengo 2 pechugas medianitas (ni muy grandes ni muy pequeñas) 1 por persona. Vamos a marinarlas. Una vez que has lavado las pechugas, las secas con papel toalla, las cortas en tiritas, ni muy delgadas ni muy gruesas. Le vas a poner: sal, pimienta, comino, orégano seco, todo esto a TU GUSTO, y luego le pones aceite. Aceite de buena calidad o de oliva. Mezclas bien, y dejas marinar por 30 minutos aproximadamente.

  4. 4

    Calculando el tiempo los 30 minutos, vas preparando los siguientes ingredientes para la salsa de perejil, vas a usar la licuadora. Ahí vas a poner todos los ingredientes mencionados, MENOS, la harina y la mantequilla (esos 2 ingredientes, los reservas un momento). Licúas perfectamente, y te va a quedar la salsa lista, es decir, un poco líquida NO ESPESA, ojo con eso... Líquida, pruebas un poquito, tiene que quedarte rica y a tu gusto. Reservas un momento.

  5. 5

    Con tu salsa lista en la licuadora, es el momento de trabajar el pollito que está marinando. En una sartén bien limpia y seca, YA NO VAS A USAR ACEITE, EL POLLITO YA TIENE ACEITE, por lo que, cuando la sartén la sientes caliente, vas poniendo las tiritas de pechuga ahí, las dejas cocinar entre 5 y 7 minutos por lado, cuando las ves doraditas las volteas y dejas que se doren.

  6. 6

    Cuando están doraditas de lado y lado (bajas el fuego al mínimo) y retiras un momento las pechugas, EN ESA misma sartén, vas a poner la mantequilla o margarina, y la harina, vas moviendo y enseguida agregas lo que has licuado, subes a fuego medio, vas moviendo la salsa, cerciorándote de que no hayan grumos, luego bajas un poquito el fuego y dejas cocinar la salsa hasta que medio espese. PRUEBA NUEVAMENTE, si tienes algo que rectificar, es ahora el momento de hacerlo.

  7. 7

    Tapas la sartén y dejas cocinar por 5 a 7 minutos, de vez en vez chequeas, mueves para que no se pegue, si quieres vuelves a probar (la verdad huele tan rico y se ve deli, que al menos Yo, probé un poquito mas (lol), no me pude resistir, ya te vas alistando para emplatar. Sirves inmediatamente.

  8. 8

    Listo amiguitas. Facilito, parece mucho, pero No lo es. Si tienes todo listo, lo tienes. Esta preparación la puedes hacer también usando las pechugas enteras, y este sencillo marinado, le da un toque muy rico. Justamente porque es sencillo, no tiene tantos condimentos. El tiempo de cocción va a depender del tamaño de tu pollito y de tu cocina, porque todo lo demás es bien rápido.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios (3)

Recetas similares