Una foto de Bizcocho para pasteles

Bizcocho para pasteles

Danna
Danna @d_2_8
Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 3huevos
  2. 1 tazaazúcar
  3. 1 tazaaceite (neutro)
  4. 2 tazasharina 0000
  5. 1 cditapolvo para hornear
  6. Esencia de vainilla

Paso a paso

  1. 1

    Vamos a cascar los huevos y volcarlos en un recipiente junto con el azúcar y lo vamos a batir.Yo uso la batidora pero obvio que se puede hacer a tenedor alzado. Este paso se llama “cremar” la mezcla. Justamente, es batir hasta que aclare un poco el color y se vuelva espesa la mezcla y crezca.

  2. 2

    Una vez que veamos que la mezcla aclaró y creció, vamos a agregar el aceite y a seguir batiendo. La idea es que sea un aceite neutro que no aporte un sabor demasiado fuerte a la preparación.

  3. 3

    Agregamos unas gotitas de esencia de vainilla y seguimos batiendo y batiendo.

  4. 4

    Una vez que está todo unido, vamos a dejar de batir y vamos a agregar la primera taza de harina junto con la cucharadita de polvo para hornear, tamizándolos con un coladorcito.  Mezclamos, esta vez sí con una espátula y movimientos envolventes.

  5. 5

    Una vez que se incorporó todo bien, agregamos al segunda taza de harina y repetimos el procedimiento de mezclado. Ahora viene el momento en el que nos toca evaluar cuán espesa nos quedó la mezcla.Si ven que les quedó muy espeso, pueden ir agregando chorritos de leche de a poquito hasta que la mezcla consiga la consistencia deseada. por el contrario, si ven que quedó muy líquido, se hace lo mismo pero con la harina.

  6. 6

    Una vez que la mezcla consiguió la consistencia ideal, nos queda enmantecar y enharinar un molde y volcarla adentro sin más rodeos.

  7. 7

    Al horno 180º por entre 40 y 50 min aproximadamente. ¡Sean pacientes! dejen el horno cerrado hasta que pasen los primeros 40 min porque sino nuestra maravillosa creación corre peligro de pincharse y no es lo que queremos.

  8. 8

    ¡Momento de la prueba del palito! Pasados los 40 minutos, podemos abrir el horno e introducir un palillo o cuchillo dentro del bizcochuelo, si sale seco, quiere decir que está listo y es momento de sacarlo. Sepan que antes de desmoldarlo es muy conveniente dejar que se entibie, para correr menos riesgo de que se rompa. A su vez, hay que no dejar se termine de enfriar para que el calor no lo humedezca.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Danna
Danna @d_2_8
me encanta la cocina porque me puedo inspirar
Leer más

Comentarios

Recetas similares