Merengue fácil para decorar en Halloween

Hoy os dejo por aquí estos monstruitos de merengue he preparado para Halloween.
Una receta fácil y rápida para dar un toque montruoso a nuestros postres.
Ven conmigo a ver el paso a paso en mi blog de Lolita la pastelera.
Espero que os guste esta receta y si queréis más ideas os invito a pasaros por mi sección de Halloween.
Espero que os guste mucho y lo disfrutéis, podéis ver el paso a paso con imágenes en mi blog "Lolita la pastelera"o poniendo en Google "Merengue Halloween Lolita"
Merengue fácil para decorar en Halloween
Hoy os dejo por aquí estos monstruitos de merengue he preparado para Halloween.
Una receta fácil y rápida para dar un toque montruoso a nuestros postres.
Ven conmigo a ver el paso a paso en mi blog de Lolita la pastelera.
Espero que os guste esta receta y si queréis más ideas os invito a pasaros por mi sección de Halloween.
Espero que os guste mucho y lo disfrutéis, podéis ver el paso a paso con imágenes en mi blog "Lolita la pastelera"o poniendo en Google "Merengue Halloween Lolita"
Paso a paso
- 1
Vamos a empezar a preparar esta monada de merengues para decorar nuestras tartas en Halloween.
- 2
Para ello vamos a poner las claras a temperatura ambiente en nuestro cuenco batidor y les vamos a añadir el cremor tártaro. Si no tenemos, lo sustituiremos por unas gotitas de jugo de limón.
- 3
Os recomiendo, que antes de empezar a hacer el merengue, visitéis el post sobre como hacer un merengue perfecto así no tendréis ninguna duda sobre textura y os quedarán genial.
- 4
Una vez tenemos las claras y el cremor tártaro, vamos a poner a batir a velocidad media hasta que las claras empiecen a espumar.
- 5
Seguidamente, añadimos poco a poco el azúcar y batimos hasta conseguir un merengue duro
- 6
Ya tenemos el merengue preparado, solo nos falta coger un tapete de cocción para macarons (yo uso este porque ya tiene los círculos hechos y hago todos los merengues del mismo tamaño), y separar el merengue en diferentes cuencos para colorearlos.
- 7
Yo recomiendo empezar con los monstruos blancos, que son la momia y la calavera, así sabemos que el merengue que nos sobre es para las otras figuras.
- 8
Para hacer la momia y la calavera, empezaremos haciendo bolas de merengue con la boquilla 12 de Wilton.
- 9
Una vez las tengamos, vamos a dejar unas bolas sin nada, porque luego les dibujaremos con un bolígrafo comestible negro la boca. Y cogeremos la boquilla 46 de Wilton para hacer las vendas de la momia. Debemos dejar espacio en el centro para poner más tarde los ojos.
- 10
Seguidamente coloreamos un poco de merengue con colorante de color verde y vamos a hacer bolitas, que serán Frankestein. Usaremos la boquilla 12 de Wilton, nuevamente. Y una vez tengamos hechas las bolitas, cogeremos la boquilla 17 de Wilton y con merengue con colorante color negro, haremos el pelo de Frankestein.
- 11
A continuación haremos los murciélagos, para ello haremos nuevamente bolitas con colorante de color negro y la boquilla 12 de Wilton y las orejas las haremos con la boquilla 67 de Wilton con el mismo color negro. Esta boquilla es con la que hacemos las hojas.
- 12
Ya solo nos queda hacer los merengues naranjas, que simularan las calabazas, para ello, colorearemos el merengue de color naranja y con la boquilla 1 M de Wilton, haremos como suspiros.
- 13
Una vez los tengamos todos hechos, los vamos a hornear durante 1h a 100 ºC. O hasta que levantemos un merengue y se despegue fácilmente. Debe tener base, no debe de estar blando.
- 14
Y una vez horneados, los vamos a decorar con ayuda de ojos de azúcar pegados con chocolate fundido y con un rotulador de color negro y blanco.
- 15
Con el negro, haremos la boca y cortes de Frankestein y la momia y con un rotulador blanco, haremos los colmillos del murciélago. Pero todo esto lo haremos una vez estén los merengues horneados
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Merengue Fantasma Halloween
Halloween... Aquí os presento a papá y mamá fantasmas, y a su recién nacido fantasmita que aún esta en el nido.marianramos1966
-
-
Recetas para Halloween fáciles, huesos de merengue
aquí podéis ver la video-receta..https://youtu.be/cQ1MxxLBAyQMilagrosa Rodriguez Soler
-
Merengue rápido
Es un truco para hacer el merengue rápido, por los chef Oscar y David de la Rioja. milandebrera -
-
Merengue italiano / facilísimo
Un rico merengue que nos sirve para muchas decoraciones 😋👌Veréis lo sencillo y rápido de hacer sin complicaciones .Es muy fácil la base es preparar un almíbar .Si quieres ver en vídeo esta en mi canal de youtube Rocío Recetas Tuneadas😅https://youtu.be/rBmQoWpWnBY Rocío Recetas -
Merengue industrial muy rico y fácil
Les comparto mi merengue industrial que me enseñaron en el año 1990 ideal para Semana Santa a sorprender a los familiares Cocinamos como antes con Valeria Welker -
-
Técnica facilísima de merengue suizo
Una técnica facilísima con un resultado espectacular !Puede usarse para relleno, de hojaldres, canastillas , cucuruchos, para decorar tartas y pastelitos, para hacer la famosa tarta pavlova, o los ricos suspiros. @tesa.cuina -
Merengue de fábula
Después de preparar mi tocinillo de cielo, preparėeste delicioso merengue, y casi con los mismos ingredientes tuve dos postres en uno. Marisa Marcos Ortega -
-
Merengues con caramelo
¿A quién no le gusta el merengue ? A mi comerlo hasta con cuchara, también se le conoce como suspiro, el merengue es un delicioso postre elaborado a base de claras de huevo batida, y un almíbar con azúcar y agua. La receta que aquí os dejo es la de merengue italiano semi-duro. El resultado es un merengue más brillante y consistente. Existen otras versiones, el merengue francés, un merengue blando y poco consistente, además del merengue suizo y últimamente el chino.#cookpadmycook #delantaldorado #Todocasero #weekendreto Hoy Cocino, RICO RICO. -
Merengue suizo "ideal para tartas"
VÍDEO RECETA PASO A PASO PINCHA AQUÍ>>https://www.youtube.com/watch?v=fc4Yj5wPtYk Mary Barby -
Almendrados de merengue
Esta receta es típica en el norte de la provincia de Castellón.Yo los he hecho sencillos, pero hay quien añade ralladura de limón, canela y también avellanas. En la variedad está el gusto, pero sean de una manera u otra, están muy ricos.#TodoConFrutosSecos#DelantalGlobal2024 Encar -
Pastel de limón y merengue
Paso a paso como preparar el típico merengue de limón y merengue en la thermomix, sale delicioso, tenéis video si queréis.Vídeo: Como preparar Pastel de limon y merengue en Thermomixcocinadelasevillana
-
Suspiros de merengue
¡Se acabó el problema de las claras sobrantes! Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Merengue francés
Este merengue es uno de los más fáciles de preparar, se utilizan mucho en mousses o como rellenos de tartas o postres. Para su preparación vamos a necesitar: Mabi13 -
Bizcocho de crema de limón 🍋 y merengue
Este es un bizcocho de limón húmedo al llevar el limón entero y es ideal para esta crema y merengue. Espero que os guste. Hortensia Alvarez Acal -
-
Paletas/piruletas de merengue!
Una nueva manera de hacer merengue o como se le llama en otros países, suspiros. Jugando con los colores y sabores! Endúlzate con Eu -
Merengue italiano
Es una receta que tengo desde hace mucho tiempo, tenia una pastelería y el maestro pastelero me la paso amablemente, la única diferencia es que en casa no tengo CREMOR TÁRTARO pero aún así salió muy firme y brillante, sirve para decorar tartas, rellenar magdalenas ( como hice yo ) hacer leche merengada o simplemente como postre servido en copas espolvoreado de almendras tostadas y canela.#dulce hindmoussaoui7 -
-
Merengue
Me he decidido a hacer este postre ya que a mis hijos les encanta y es el cumple de nuestra pequeña. Liss -
Merengue suizo con almendras
Muchas veces no sabemos qué hacer con las claras de huevo sobrantes y para poder aprovecharlas hoy vamos a elaborar un Merengue suizo con almendras. Es muy fácil de preparar y si lo hacéis en casa, seguro que os gustará. Queda delicioso.Vídeo: Merengue suizo paso a paso elfornerdealella -
Merengue francés o merengue básico
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=BrRtLg7-oe0Ideal para preparar los merengues cocidos en el horno, como por ejemplo la Pavlova o la Dacquoise lolidominguezjimenez -
Merengue italiano
Merengue Italiano, un básico en repostería, ideal para decorar nuestras tartas, mousses y pasteles, fácil preparación y aguanta muy bien fuera de la nevera unas horas, en la nevera 4 ó 5 días y esta ¡¡¡DELICIOSO!!!Si quieres ver el video del paso a paso: https://youtu.be/2Vl3W30YThE Mi Dulce Rincón -
-
-
-
Milhojas de merengue
Seguro que los golosos como yo cuando pasáis al lado de vuestra pastelería preferida y os asomáis, se os hace la boca agua cuando veis usas impresionantes milhojas de merengue.Pues hoy vamos a prepararlas de esta manera ya no tendremos excusas para hacerlas en cualquier momento. DirectoALaMesa
Más recetas
Comentarios