Estofado tradicional del Valle

Mejía Cruz Jorge Luis
Mejía Cruz Jorge Luis @cook_26627776

Es un platillo típico en el altar familiar de un servidor, sumamente delicioso y hace honor a los muertitos que nos visitan
#ofrendasUTVCO

Estofado tradicional del Valle

Es un platillo típico en el altar familiar de un servidor, sumamente delicioso y hace honor a los muertitos que nos visitan
#ofrendasUTVCO

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
2 personas
  1. 600 grpechuga de pollo
  2. 200 grcebolla
  3. 2 dientesajo
  4. 3 grcanela entera
  5. 50 grajonjolí
  6. 100 grpasas
  7. 100 gralmendras
  8. 2tomates rojos
  9. 1tomate verde
  10. 10 grperejil fresco
  11. 2 grorégano
  12. 2 grtomillo
  13. 2clavos de olor
  14. 1 ltagua
  15. 1 rebanadapan
  16. 200 mlaceite vegetal
  17. 1 latitachiles en vinagre
  18. 1 bote pequeñoaceitunas sin hueso
  19. al gustosal
  20. al gustopimienta

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Para iniciar nuestra receta es necesario iniciar por cocinar bien nuestro pollo, para esto agregamos el litro de agua en una cacerola a flama alta con nuestro pollo, 100 gr de cebolla y un diente de ajo.

  2. 2

    Posteriormente dejamos reducir y concentrar bien nuestro caldo de pollo que no ayudara a procesar perfectamente los ingredientes por ello es importante reservar el caldo pues será ocupado después.

  3. 3

    Ahora bien, es necesario filetear la cebolla, partir por la mitad el otro diente de ajo y retirar el jugo de las aceitunas para posteriormente filetearlas

  4. 4

    Posteriormente colocamos 100 ml de aceite en una cacerola o sartén para empezar a freír nuestras especias y condimentos (canela, ajonjolí, pasas, tomillo, orégano, clavo).

  5. 5

    Es importante mencionar que para continuar con este proceso primero necesitamos agregar al sartén la cebolla fileteada y el ajo cortado pues esto ayudara a qué nuestras especias y sobre todo el ajonjolí no brinque y con ello evitar quaduras innecesarias.

  6. 6

    Doramos bien nuestros condimentos y especias y reservamos

  7. 7

    A continuación colocamos los tomates (rojos y verdes) y el ajo en una flama directa para conseguir un sabor ahumado que hará más especial nuestra receta

  8. 8

    Cuando estén blandos, aproximadamente después de 5 minutos los retiramos de la flama y reservamos

  9. 9

    A continuación procedemos a licuar perfectamente los elementos de muestra receta, tanto condimentos dorados como tomates y ajo tatemado. Es necesario procesarlos perfectamente con ayuda del caldo de pollo procedente de la pechuga bien cocinada

  10. 10

    Agregamos un poco de caldo en un bowl o recipiente para humedecer perfectamente la rebanada de pan aproximadamente por 3 minutos y cuando está este prácticamente desasiendose la agregamos a la licuadora con los demás ingredientes

  11. 11

    Con nuestra mezcla bien procesada de condimentos, tomates, ajo, cebolla y pan procedemos a calentar aceite en una cacerola o sartén amplio

  12. 12

    Agregamos la mezcla al sartén con aceite para freír nuestro estofado y lo dejamos espesar por 10 minutos a flama baja y posteriormente agregamos sal y pimienta. En este paso es necesario agregar aceitunas al gusto

  13. 13

    Rectificamos sabor y si el estofado queda demasiado espeso se puede agregar más caldo.

  14. 14

    Se sirve en un plato amplio con arroz como guarnición y a disfrutar acompañado de chiles en vinagre, la cantidad de los mismos depende del gusto personal y a disfrutar. Buen provecho!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mejía Cruz Jorge Luis
Mejía Cruz Jorge Luis @cook_26627776

Recetas similares