Dumplings

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Vivo en un área con cierre perimetral, así que llevamos cerca de un mes, con la restauración restringida a: recogida y domicilio... pero cuando todo regrese a la normalidad, y podamos ir a un restaurante oriental como antes🥢🥡🥢, seguiré sin saber la diferencia entre todos los nombres raros y casi impronunciables, de gran parte de la carta, pero al menos ya sé que, todos los dumplings son dim sum, pero el dim sum no se limita a los dumplings.
He leído que según su definición literal, dim sum significa “bocado que toca el corazón” y que se refiere a lo que nosotros conocemos como tapa.
Los dumpling son muchas clases de dim sum con una característica compartida: son masas rellenas en forma de empanadilla, saquito, ravioli o rollito.
🥢🥢 Y éstos en concreto, los aprendimos a hacer en un taller de @Irene_Guirao, aunque como nos suele pasar, no seguimos de manera metódica todas sus indicaciones🙇🏻‍♀️

Dumplings

Vivo en un área con cierre perimetral, así que llevamos cerca de un mes, con la restauración restringida a: recogida y domicilio... pero cuando todo regrese a la normalidad, y podamos ir a un restaurante oriental como antes🥢🥡🥢, seguiré sin saber la diferencia entre todos los nombres raros y casi impronunciables, de gran parte de la carta, pero al menos ya sé que, todos los dumplings son dim sum, pero el dim sum no se limita a los dumplings.
He leído que según su definición literal, dim sum significa “bocado que toca el corazón” y que se refiere a lo que nosotros conocemos como tapa.
Los dumpling son muchas clases de dim sum con una característica compartida: son masas rellenas en forma de empanadilla, saquito, ravioli o rollito.
🥢🥢 Y éstos en concreto, los aprendimos a hacer en un taller de @Irene_Guirao, aunque como nos suele pasar, no seguimos de manera metódica todas sus indicaciones🙇🏻‍♀️

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos (+2 horas reposo)
4 Comensales
  1. PARA LA MASA DE LOS DUMPLINGS:
  2. 200 gHarina de trigo
  3. 90 mlAgua caliente
  4. 1 CucharaditaSal
  5. (Maizena para trabajar la masa)
  6. PARA EL RELLENO:
  7. ~400 g Carne picada mixta
  8. 1/4Repollo
  9. 1 Trozogrande Jengibre fresco
  10. 7Setas
  11. 1,5Cebollas
  12. 2 DientesAjo
  13. 5 CucharadasGodello
  14. 4 CucharadasSalsa de ostras
  15. 1 CucharaditaMaizena
  16. PARA EL CALDO:
  17. 500 mlCaldo de pollo
  18. 1/4Repollo
  19. 1/2Cebolla
  20. 1 Trozogrande Jengibre fresco
  21. 200 gSetas deshidratadas
  22. 2Chiles frescos
  23. 3 CucharadasSalsa de soja
  24. Perejil fresco

Paso a paso

60 minutos (+2 horas reposo)
  1. 1

    PARA LA MASA DE LOS DIMPLINGS. Mezclamos la harina con la sal y poco a poco le añadimos el agua caliente. Amasamos hasta tener una masa homogénea. Hacemos una bola y reservamos, en la nevera tapada con film, un mínimo de 2 horas.

  2. 2

    Pasado ese tiempo, sacamos la masa, enharinamos con maizena la zona de trabajo y hacemos un cilindro grueso que partimos por la mitad. Cortamos ambos en rodajas gruesas y enharinamos con maizena (para que no se peguen).

  3. 3

    Aplastamos cada uno de ellos hasta conseguir circulos gruesos, y con ayuda de un rodillo, los estiramos dejando el interior más grueso y para que no se rompa con el relleno. Reservamos separados por maizena.

  4. 4

    PARA EL CALDO. En una olla pequeña, hacemos un sofrito con aceite, el repollo y la mitad de la cebolla muy picados, unas rodajas de jengibre, los chile y las setas cortadas a la mitad. Una vez todo sofrito, añadimos la salsa de soja y a continuación, el caldo. Dejamos a fuego bajito que vaya cociendo, mientras continuamos con la receta.

  5. 5

    PARA EL RELLENO. Picamos el repollo, la cebolla e hidratamos las setas.

  6. 6

    Para marinar la carne, la ponemos en un bol con el repollo, las setas, las cebollas y el jengibre y los ajos rallados.

  7. 7

    Mezclamos bien y agregamos: la salsa de ostras, el vino y la maizena —para conseguir una mezcla pastosa y bien compacta—.

  8. 8

    Rellenamos los discos de masa con una pequeña cantidad de relleno en el centro del disco. Cerramos los dumplings como saquitos cerrados en espiral hacia el centro. Asegurándonos de cerrarlos bien con una gota de agua, en el último pliegue para que no se abran durante el cocinado.

  9. 9

    En una sartén antiadherente, pincelamos aceite de sésamo y cuando esté caliente añadimos los dumplings por tandas.

  10. 10

    Cuando tengan el culo doradito, añadimos un cazo del caldo que está cocinándose. Tapamos la olla y dejamos se cocinen como al vapor. Tardarán unos 7 minutos.

  11. 11

    Por la textura de la masa, notaremos que los dumplings ya están hechos. Sacamos de la sartén.

  12. 12

    A nosotros nos pareció un caldo muy rico, y no sólo ‘mojamos’ los dumplings en él, sino que lo servimos para tomar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Recetas similares