Dumplings

Vivo en un área con cierre perimetral, así que llevamos cerca de un mes, con la restauración restringida a: recogida y domicilio... pero cuando todo regrese a la normalidad, y podamos ir a un restaurante oriental como antes🥢🥡🥢, seguiré sin saber la diferencia entre todos los nombres raros y casi impronunciables, de gran parte de la carta, pero al menos ya sé que, todos los dumplings son dim sum, pero el dim sum no se limita a los dumplings.
He leído que según su definición literal, dim sum significa “bocado que toca el corazón” y que se refiere a lo que nosotros conocemos como tapa.
Los dumpling son muchas clases de dim sum con una característica compartida: son masas rellenas en forma de empanadilla, saquito, ravioli o rollito.
🥢🥢 Y éstos en concreto, los aprendimos a hacer en un taller de @Irene_Guirao, aunque como nos suele pasar, no seguimos de manera metódica todas sus indicaciones🙇🏻♀️
Dumplings
Vivo en un área con cierre perimetral, así que llevamos cerca de un mes, con la restauración restringida a: recogida y domicilio... pero cuando todo regrese a la normalidad, y podamos ir a un restaurante oriental como antes🥢🥡🥢, seguiré sin saber la diferencia entre todos los nombres raros y casi impronunciables, de gran parte de la carta, pero al menos ya sé que, todos los dumplings son dim sum, pero el dim sum no se limita a los dumplings.
He leído que según su definición literal, dim sum significa “bocado que toca el corazón” y que se refiere a lo que nosotros conocemos como tapa.
Los dumpling son muchas clases de dim sum con una característica compartida: son masas rellenas en forma de empanadilla, saquito, ravioli o rollito.
🥢🥢 Y éstos en concreto, los aprendimos a hacer en un taller de @Irene_Guirao, aunque como nos suele pasar, no seguimos de manera metódica todas sus indicaciones🙇🏻♀️
Paso a paso
- 1
PARA LA MASA DE LOS DIMPLINGS. Mezclamos la harina con la sal y poco a poco le añadimos el agua caliente. Amasamos hasta tener una masa homogénea. Hacemos una bola y reservamos, en la nevera tapada con film, un mínimo de 2 horas.
- 2
Pasado ese tiempo, sacamos la masa, enharinamos con maizena la zona de trabajo y hacemos un cilindro grueso que partimos por la mitad. Cortamos ambos en rodajas gruesas y enharinamos con maizena (para que no se peguen).
- 3
Aplastamos cada uno de ellos hasta conseguir circulos gruesos, y con ayuda de un rodillo, los estiramos dejando el interior más grueso y para que no se rompa con el relleno. Reservamos separados por maizena.
- 4
PARA EL CALDO. En una olla pequeña, hacemos un sofrito con aceite, el repollo y la mitad de la cebolla muy picados, unas rodajas de jengibre, los chile y las setas cortadas a la mitad. Una vez todo sofrito, añadimos la salsa de soja y a continuación, el caldo. Dejamos a fuego bajito que vaya cociendo, mientras continuamos con la receta.
- 5
PARA EL RELLENO. Picamos el repollo, la cebolla e hidratamos las setas.
- 6
Para marinar la carne, la ponemos en un bol con el repollo, las setas, las cebollas y el jengibre y los ajos rallados.
- 7
Mezclamos bien y agregamos: la salsa de ostras, el vino y la maizena —para conseguir una mezcla pastosa y bien compacta—.
- 8
Rellenamos los discos de masa con una pequeña cantidad de relleno en el centro del disco. Cerramos los dumplings como saquitos cerrados en espiral hacia el centro. Asegurándonos de cerrarlos bien con una gota de agua, en el último pliegue para que no se abran durante el cocinado.
- 9
En una sartén antiadherente, pincelamos aceite de sésamo y cuando esté caliente añadimos los dumplings por tandas.
- 10
Cuando tengan el culo doradito, añadimos un cazo del caldo que está cocinándose. Tapamos la olla y dejamos se cocinen como al vapor. Tardarán unos 7 minutos.
- 11
Por la textura de la masa, notaremos que los dumplings ya están hechos. Sacamos de la sartén.
- 12
A nosotros nos pareció un caldo muy rico, y no sólo ‘mojamos’ los dumplings en él, sino que lo servimos para tomar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Dumplings chinos
Esta receta típica de la gastronomía china nos ha encantado! La hemos cocinado todos juntos en el taller de esta tarde vía zoom. Puedes apuntarte a todos los talleres a través de Cookpad Home Academy Irene-Guirao -
Mochi-Dumplings
El otro día compre arroz glutinoso, ingrediente con el que nunca había experimentado. Y pensé en cómo quedarían unos dumplings(plato asiático, consiste en masa que se suele hacer con harina de arroz o de trigo, con rellenos diversos) con este ingrediente.Esta harina es de una variedad del arroz que tiene un porcentaje de amilopectinas muy alto, de ahí su carácter 'glutinoso'(no porque tenga gluten, que no lo tiene!). En Japón se usa para hacer los típicos mochis, que adoro.🥰Los dumplings tienen, por tanto, esa textura blandita y elástica del mochi😋😋Así que aquí la receta, quedó espectacular y espero que la probéis!Esta harina ls compré en un alimentación asiático, por internet también de encuentra😊#mochi #vegan #glutenfree Safariveg -
Dumplings de carne de cerdo
La gran @irene_guirao publicó estos Dumplings de carne de cerdo (Dumplings chinos, les llamó por si buscas la receta) y me los guardé, que es lo que debemos hacer todos con las recetas que nos gustan. Y luego la cociné, que es lo que debemos hacer todos con las recetas que nos gustan. Y ahora estoy aquí tan feliz de haberlo hecho y citando a la autora, que es lo que debemos hacer todos cuando nos inspiramos en una receta que nos gusta. Y luego le mandaré la cooksnap. De momento, les dejo el enlace al vídeo, por si gustan: https://youtu.be/mlES82gtzAQ CocinarParaCuatro -
-
Dumplings 🥟 (Gyozas de carne y verduras)
Como amante de la comida asiática, no podía faltar esta receta por aquí.Es una receta muy sencilla y a la vez muy versátil.En mi caso, está rellena de verduras y carne picada, pero la verdad es que admite cualquier ingrediente que tengas en la nevera.La masa de gyozas la compré en un supermercado asiático, pero ya se pueden conseguir en bastantes supermercados.👩🏽🍳 Dificultad de la receta:Lo que tardes en coger el ritmo de cierre de la oblea. Henar -
Masa especial para dumplings, gyozas o dim sum
La masa para hacer todas estas preparaciones asiáticas suele ser muy parecida, es como una receta base que después te permite rellenar a tu gusto. Irene-Guirao -
Dumplings 🥟 o Gyozas con Pollo y Verduras
Hoy vamos a preparar unas gyozas o empanadillas japonesas elaborando la masa casera y el relleno riquísimo. #dumplings #gyozas #comidaasiaticaOs invito que visitáis mi canal YouTube DarixLAB 😉 o mi cuenta Instagram darixlab (dónde podéis disfrutar de Vídeo receta) Dari Silva @darixlab -
Sopa de pollo con dumplings
Deliciosa sopa de pollo con verduras y pelotas dumplings, perfecta para una cena o comida de invierno. La receta de los dumplings es con harina de trigo, pero sustituí esa por harina de espelta y en mi opinión funcionó muy bien. Becky -
Dumplings chinos caseros de vacuno y cerdo
Es la primera vez que los preparo, y me han encantado.Están deliciosos y no tienen ninguna dificultad, así que si no los has hecho aún, te los recomiendo!!!Con estas cantidades me han salido 20 unidades.Anoche cociné 10 para cenar, y los 10 restantes aún me debato si congelarlos o como están tan ricos, cocinarlos hoy 🫢.#dumplings Encar -
Masa para gyozas o dumplings
Masa para gyozas o dumplings, es posible lo bueno de hacerlo en casa es rellenarlo con lo que tú dispongas en casa. pedro -
Dumplings con verduras a la plancha
Los precios suben y no saber cocinar o estar falto de ideas nos pueden jugar una mala pasada.Estos trocitos de masa en forma de gruesas gotas hechas con harina y huevo que se cuecen en un abrir y cerrar de ojos nos pueden arreglar una cena o comida en menos de lo que canta un gallo. Más rápido y fácil que abrir una bolsa de espaguetis y esperar a que cuezan. Además de baratos y prácticos porque, #LoCocinoNoLoComproPero ¿a qué se le llama dumpling? Los más conocidos son los dumplings chinos que van rellenos y que ahora están por todas partes.Los dumplings sencillos se hacen en todo el mundo, en España son las « pelotas » que en algunas regiones añaden a los cocidos; en Italia hacen los gnocchis o ñoquis, añadiéndoles patata, en México les llaman « tamal » hechos con harina de maíz, en Alemania « knödel ». Como curiosidad encontré que es en Alemania donde se encuentra el museo de los dumplings de patata. Y si hay un museo es porque existirán infinidad porque a la masa de los dumplings se les puede añadir aromas, especias, trocitos de carne, de pescado o marisco... ¡Imaginación al poder!!!Sean de donde sean y como sean todos se pueden acompañar con lo que sea. Que nos apetece pasta y nos hemos quedado sin ella, nos hacemos unos dumplings en un pis pas y les ponemos nuestra salsa preferida o ¿qué tal si los añadimos a una sopa o acompañando a un filete o simplemente para una cena con verduritas a la plancha? Amparo&Ari -
Dumplings de pollo con ensalada de arroz basmati —receta de aprovechamiento—
Mis padres están de aniversario. Hace ya alguna que otra década, se prometieron ser felices para siempre, tal día como hoy, también sábado, pero a muchos kilómetros de aquí.Y como las costumbres de hacer kilómetros y festejar, no hay que dejarlas en el olvido, nos hemos venido todos a Suances, a celebrar este acontecimiento por todo lo grande.¡Por muchos años!Os quiero#dumplings Arianne -
-
Dumplings de cheddar para Guisos
Hoy no os voy a explicar cómo hacer una guisado de ternera. Supongo que en cada casa existe una receta propia. La mayoría lo hará con carne de ternera, otros de cerdo, cordero, pollo o vegetariano. Así que os dejo con vuestra receta y os propongo servirlo en la misma cacerola con unos panecillos o Dumplings y así os ahorráis hacer patatas, pasta, arroz, o cualquier otro hidrato con el que sirváis vuestros guisotes. sofia de la Torre -
Dumplings caseros rellenos de ternera, bacon y cebolleta 🥟
Me encanta la comida asiática, y tenía antojazo de comer unos gyozas o dumplings envueltos a mi manera.. 🤣! Sé que no tienen aspecto de gyoza... ¡Pero tengo que practicar! (es mi 3° vez) Eso sí... ¡Han quedado buenísimos! #casero #dumplings #taste #gyozas Lula Z. -
Canelones dumplings con bechamel de col
Ayer tuvimos el taller de dumplings con Cookpad Home Academy e hice tanto relleno que hoy almorzamos canelones con sabor a dumplings! MariadeGrazia -
Gyoza
Como he encontrado la tapa de Gyoza aquí en España, quería hacer Gyoza. Le recomiendo hacerlo con más personas como en una fiesta de Gyoza. Es muy fácil hacerlo y tiene buen sabor. YoshimonGo🇯🇵 -
Gyoza
Las Gyozas son unas empanadillas de origen chino, pero que se han popularizado gracias a la cocina japonesa. Se pueden cocinar de seis formas diferentes. Como las mías, se hicieron primero a la plancha sólo por un lado y después se terminaron de hacer tapadas con el vapor del agua que les añadí, se llaman Yaki Gyoza.Si no las conoces, te animo a probarlas. No son difíciles, aunque si un poco entretenidas.Pero merecen la pena, son deliciosas.Nuria Eme
-
Bollos rellenos al vapor o Baozi
El vídeo de la receta:: https://www.youtube.com/watch?v=9P4B7RbPAywY si quieres ver las fotos, los consejos o imprimir la receta, visita el blog: http://dulyskitchen.blogspot.com.es/2016/02/bollos-rellenos-al-vapor-o-baozi.html#more Duly's Kitchen -
-
-
Jiaozi
Los Jiaozi (en chino: 饺子) —pronunciado “iaodza”—, son un tipo de dumpling característico de la gastronomía china. Se comen en toda Asia, y existe distintas versiones, como la japonesa llamada: Gyoza (ギョーザ), la coreana llamada: Mandu (만두), la tailandesa: Kyo (เกี๊ยว) y la nepalí: Momo (मम). Dependiendo de su manera de ser cocinados, reciben a su vez, distintos nombres, estos hechos al vapor, son: zhengjiao —literalmente: dumplings al vapor—.Estos famosos dumpling rellenos de carne (y/o verduras) nacieron en el noreste de China.Un proverbio chino que dice: “De todos los platos, el jiaozi es el rey”. El jiaozi, que tiene un estatus especial en China, casi siempre se sirve en comidas festivas, simbolizan la fortuna y es costumbre comerlos de pie, mientras se intercambian deseos de prosperidad y felicidad.(Con esta receta, nos sumamos al reto de esta semana de sacar cada día un utensilio del armario.🎉Domingo: ¡Vaporera!).#MiAyudanteHoy Arianne -
Shaomai (dim sum)
El dim sum es un estilo de comida originario de varias regiones de China, como la cantonesa y la shanghainesa. Consiste en una gran variedad de bollitos con distintos rellenos. Se cocinan al vapor o fritos y se sirven en cestas de bambú o en platos pequeños según el tipo. Es habitual tomarlos con el té y pedir de varias clases para compartir.Los shaomai (o shui mai) son un tipo de dim sum. Existen dos variedades regionales de shaomai: la cantonesa y la de Jiangnan. Esta receta es para la versión cantonesa, y también se conoce como dumpling de cerdo, langostinos y setas.La receta tradicional se hace con pasta wonton, pero yo he usado obleas pequeñas normales para empanadillas. Foodie Orc -
SHUMAI (o dim sum)
Los shumai es la variedad más famosa de dim sums. Son chinos, cantoneses para ser exactos. El relleno básico es de cerdo y setas, que es el que yo he cocinado. Se sirven muchas variedades, cada una en un cesto de bambú cocinados al vapor aunque también se pueden hacer fritos. Yo tengo sólo un cesto de bambú grande pero me estoy pensando comprarme esos pequeñitos tan monos.Se suelen tomar entre la mañana y las primeras horas de la tarde, con un té.En cuanto a la masa, la primera vez que hice un bocado similar, fué con mis primeros jiaozi. Me hice un cursito y la verdad es que me quedaron muy bien aunque super laboriosos porque lo hice todo de principio a fín. Toda una santa mañana dale que dale que dale. Pero esta vez compré las obleas de wonton que venden en las tiendas asiáticas, ya congeladas. Quizás las tuve mucho tiempo en el congelador (o el calor del verano, vete a saber) porque los bordes se secaron un poco y las obleas se pegaban entre sí, me costaba separarlas y claro, juré un poco en arameo. Pero al final me quedaron genial!!!El relleno tiene que amasarse mucho, con un robot es perfecto, hasta formar una pasta pegajosa gracias a la fécula de maíz o de patata (que es la que yo usé).Los ingredientes son para 20 shumais pero me temo que yo los rellené mucho porque me salieron 13, pero vamos, me bastaron.En la página "Cocino thai" viene un vídeo de todo el proceso y explicado muy muy bien. A mi me encanta su página. Hace la comida asiática muy accesible a los occidentales. 🍏 La Cocinera Novata -
Fideos chinos
A mi hija le encantan, y cuando vio de que color quedaron, su preferido y en ensalada no dejo ni uno. doloresgomezgarcia -
Jiaozi
Ayer tuvimos taller online en Cookpad Home Academy y preparamos estas empanadillas chinas al vapor que salieron riquísimas!! Con la masa desde cero y un relleno súper jugoso hicimos una cena de 10! Irene-Guirao -
Baozi
Descubrí los baozis en un restaurante y me encantaron. Así que me puse a investigar y encontré el blog de Kwan Homsai, donde realiza esta receta que he adaptado. Aún me queda mucho por mejorar, pero la comparto porque realmente es una delicia. Albichu -
Gyozas o Empanadillas Chinas
Gyozas las Empanadillas chinas, una forma rápida y fácil de hacerlas. Con su salsa de soja y vinagre.Vídeo: Gyozas Las Empanadillas Chinas cocinerouniversitario -
Rollitos Chinos o de Primavera
Este maravilloso plato tiene su origen en la antigua China por la época de la Dinastía Tang (618 – 907), durante esta época y durante la celebración del Festival de la Primavera, los habitantes de la ciudad preparaban finos crepes con diferentes harinas y los rellenaban de verduras y frutas, en las familias más ricas incluían salsas, carnes y diferentes verduras, ya en las dinastías Ming y Quing (1317 – 1911) con las habilidades desarrolladas en cocina, los cocineros cogieron esos crepes de las antiguas dinastías, los enrollaron y frieron en aceite naciendo así los rollitos de primavera.En sus inicios solo contenían brotes de bambú fresco, pero con el tiempo se fueron rellenando con más verduras, estas son cortadas en juliana y acompañadas en ocasiones con carne picada de cerdo, a toda esta mezcla se le da un toque salado con un toque de salsa de soja y se introduce en la pasta previamente preparada. josevillalta
Más recetas recomendadas
Comentarios (6)