Arroz con chancho (Pork)🇵🇪

Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828

BUENISIMOOOOO, amiguitas hoy preparé un riquísimo arroz con chancho (cerdo, pork, chancho), que estuvo muy rico. Díficil NO es, trabajoso SI, por qué? Sencillamente porque cuando al menos acá en Perú trabajamos con esta carne, debemos cocinarla muy bien, hacerlo tipo chicharrón, de ahí en adelante todo es fácil, ingredientes bien sencillos y económicos nada elaborado ni complicado. También te dejo el secretito para que te quede tu arroz bien graneadito. Ahhh claro, cuando de arroces se trata, hay ARROZ y arroz, todo será al gusto de cada quién. Tampoco te dejo el tiempo que demora prepararlo, de pronto tú tienes otra forma de hacerlo y te lleve menos tiempo. Esta es simplemente otra VERSIÓN de cómo hacer este platillo, hay varias formas, ojo con eso.🤗

Arroz con chancho (Pork)🇵🇪

BUENISIMOOOOO, amiguitas hoy preparé un riquísimo arroz con chancho (cerdo, pork, chancho), que estuvo muy rico. Díficil NO es, trabajoso SI, por qué? Sencillamente porque cuando al menos acá en Perú trabajamos con esta carne, debemos cocinarla muy bien, hacerlo tipo chicharrón, de ahí en adelante todo es fácil, ingredientes bien sencillos y económicos nada elaborado ni complicado. También te dejo el secretito para que te quede tu arroz bien graneadito. Ahhh claro, cuando de arroces se trata, hay ARROZ y arroz, todo será al gusto de cada quién. Tampoco te dejo el tiempo que demora prepararlo, de pronto tú tienes otra forma de hacerlo y te lleve menos tiempo. Esta es simplemente otra VERSIÓN de cómo hacer este platillo, hay varias formas, ojo con eso.🤗

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kilopanceta con piel o sin ella, es al gusto
  2. 3/4 kg= 750 gr. de arroz blanco la marca de tu preferencia
  3. 1/2cebolla morada o blanca cortada en cubos bien chiquitos
  4. 1 cucharaajo en pasta
  5. 4 cucharasají mirasol (ají amarillo en pasta)
  6. 2 cucharasají panca (rojo)
  7. 1 cucharacúrcuma o palillo
  8. 1zanahoria cortada en daditos
  9. 150 grs.alverjitas o al gusto
  10. 1choclo (maíz peruano) desgranado
  11. 1 pococulantro (solo las hojitas) finamente picado
  12. 1pimiento dividido en 2 partes (1 parte la cortas en daditos y la otra parte en tiritas)
  13. Sazonador cualquiera (opcional)
  14. Al gustosal, pimienta, comino, orégano seco
  15. 1 chorritoaceite de buena calidad
  16. 1 litroagua CALIENTE

Paso a paso

  1. 1

    Para esta preparación estoy usando PANCETA CON PIEL. Por favor, es al gusto, si deseas puedes usar panceta sin piel, bondiola, pierna, la parte del cerdo que a Ti te guste. Lo cortas y solamente le vas a poner sal, tapas con film y lo dejas así hasta el día siguiente. Es como si hicieras una salmuera. Lo estoy haciendo así, porque estoy usando panceta con piel. Si tú usas otro tipo de carne NO ES NECESARIO ESTE PASO. Es decir, lo trabajas el mismo día.

  2. 2

    Al día siguiente, de preferencia usa una olla para trabajar el cerdo, le pones sal a la carne, y en la olla agregas solo un poquito de aceite nada más, la carne va a soltar su propia grasita (nuevamente, si estás trabajando panceta con piel) en todo caso si usas otra parte del cerdo que no tiene tanta grasita, ahí sí, ponle más aceite para que no se pegue.

  3. 3

    Vas a trabajar la carne hasta que esté como chicharrón, bien doradito. Este paso sí toma su tiempo ojo con eso. Cuando están las presas listas, las retiras de la olla por un momento, en esa misma olla, vas a usar el aceite que hay ahí, si es mucho retiras un poco, pero trabaja con ese aceite, ahí está todo el gusto del chanchito. Empiezas poniendo la cebolla, trabaja a fuego medio, moviendo hasta que blanquee, añades el ajo, sigue moviendo que no se pegue nada, ayúdate con un cucharón de palo.

  4. 4

    Añade el ají amarillo, el rojo (los ajíes tienen que estar bien doraditos), la cúrcuma para dar color (o palillo), sazonador (opcional) siempre moviendo, un poco de sal (recuerda el chanchito ya tiene sal), después rectificas sabores, pimienta, comino y el orégano seco refregado en tus manos, moviendo siempre, luego el pimiento en daditos y el culantro mueve bien...

  5. 5

    Ahora agrega el chanchito que lo tienes reservado, mezcla perfectamente que se junten todos los sabores, (ay amiguitas en este punto ya estaba desfalleciendo, qué rico aroma🤗) pero bueno, ahora agregamos el litro de agua y vamos a dejar cocinar por al menos 30 minutos (el chanchito tiene que estar bien cocinado, suavecito)... tapas tu olla y le das esos minutos bien puestos.

  6. 6

    Después de los 30 minutos, destapas y revisas la carne, vas a ver que ya está suavecita, ahora retiras la carne y pones en un bowl por un momento, añadimos lo que nos queda, alverjitas, choclo, zanahoria mueves bien y acá prueba la sazón, si le falta sal agrega ahora (en mi caso estaba 👍) agregas el arroz y mueves perfectamente, terminas con el pimiento en tiritas. Vas tapar y dejas cocinar tu arroz por 20 minutos más o menos.

  7. 7

    Tienes que ir chequeando tu arroz, cuando empiece a hervir ahí en ese momento baja al mínimo el fuego para que granee tu arroz. Faltando como 10 minutos chequea nuevamente tu arroz, ayúdate con un tenedor mueve de abajo hacia arriba, vas a ver que le falta secar, ahí es el momento de ponerle la bolsita y tapas nuevamente la olla.

  8. 8

    Walaaaaa, mira tu arrocito, levantas el plástico y el arrocito está delicioso, bien rico... ok retiras el plástico, apagas el fuego y encima pones las presas de chanchito que están suavecitos!!! Dejas descansar al menos 5 minutos. Eternos y largos 5 minutos😅!!!

  9. 9

    Mientras descansa tu arrocito, puedes hacer una sarza de cebolla y tomate aderezado solo con sal, limón, pimienta, vinagre blanco y aceite de oliva. AHORA SI EMPLATAAAAA generosamente!!! Voló amiguitas voloooo😅hasta el último arrocito, plato limpio...ese es mi premio. Tanto rato en la cocina😥 pero cuando te dejan el plato limpiecito, me siento feliz, que mejor regalo que eso🤗 y hecho en casita, ya que más, lo que gastas es un chiste!!! Económico.👌

  10. 10

    Listo amiguitas TERMINAMOS!!! Que sufrimiento la verdad, huele tan rico y sabe igual que la espera desespera 😅😅😅 por lo general nunca preparo tanto arroz, sin embargo ME SIENTO tranquila, porque me apoyo con la técnica del Plástico. Es buenísima. Obviamente pudiera usar la olla arrocera, PERO NO QUIERO, disfruto haciendo mi arrocito tal cual, y el premio es, verlo lindo, graneado, hermoso🤗

  11. 11

    Ojalá te guste esta versión. Hay muchas en verdad, y esta es una de ellas. Hace mucho tiempito(🤔🤔🤔ufff varios añitos ya) empecé haciendo esta preparación, obvio, fuera del País, muy diferente, hoy estoy en mi tierra, tenemos tanto de todo que es un lujo la verdad. Las técnicas a usar son tantas, que Yo estoy muy feliz. Simple, nada complicado, ingredientes bien fáciles y económicos, ya que más👌... Gracias por leer la receta 🤗🤗🤗🤗🤗

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carmen Capella
Carmen Capella @capella2828
Mi nombre es Carmen Capella, soy esposa, Mamá y Abuelita🤗les cuento que, cuando me casé, no sabia cocinar muy bien, y por el trabajo y las responsabilidades que ello demandaba, honestamente la cocina NO era lo mío y tampoco tenia tiempo. Mi vida cambió enormemente cuando tuvimos que emigrar a otro Pais, por mucho tiempo estuvimos fuera, ahi sola con mi familia, es cuando por necesidad fuí aprendiendo poco a poco a cocinar y descubrir que ME GUSTABA MUCHO, estuve rodeada de muchas amistades de diferentes Paises que les gustaba cocinar y así fuí aprendiendo. Soy creativa, me gusta probar de todo, y ahora que estoy en mi Pais Perú, me encuentro fascinada, tenemos de todo, realmente somos muy bendecidos, hablando de Gastronómia Perú mi Pais, tiene todo, es maravilloso, ya no sufro buscando ingredientes😅 todo es fácil. Hoy les comparto cositas ricas y sencillas deseando que sea de su agrado. No trato de cambiar nada, sólo son nuevas VERSIONES respetando los ingredientes base. De eso se trata la cocina, arriesgarnos, probar, malograr hasta llegar al punto deseado. Muchas gracias por leer las recetitas.
Leer más

Comentarios (7)

Fernando Moya
Fernando Moya @cook_111465405
Hoy 21 de diciembre 1 de la tarde, estoy esperando que termine la cocción
Muero por probarlo !!!Seguí tus pasos uno a uno...

Recetas similares