PAVO ASADO CON ROMERO FRESCO. JON STYLE

Jon Michelena
Jon Michelena @jonmichelena
Estados Unidos

#díadegracias #thanksgiving #pavo
Este pavo lo cociné el 26 de Junio de 2020 para Thanksgiving, fiesta importante en los Estados Unidos. Siempre es celebrado el cuarto jueves del mes de Noviembre.
En cortas palabras ese día se da gracias por los alimentos en una cena en conmemoración de la llegada de colonos Ingleses a Estados Unido en el 2020 y los indios de aquella época les ayudaron a cultivar. En el 1621 la cosecha fue muy estupenda y compartida en celebración con los indios Wampanoag. Pavo asado con salsa del fondo de cocción

PAVO ASADO CON ROMERO FRESCO. JON STYLE

#díadegracias #thanksgiving #pavo
Este pavo lo cociné el 26 de Junio de 2020 para Thanksgiving, fiesta importante en los Estados Unidos. Siempre es celebrado el cuarto jueves del mes de Noviembre.
En cortas palabras ese día se da gracias por los alimentos en una cena en conmemoración de la llegada de colonos Ingleses a Estados Unido en el 2020 y los indios de aquella época les ayudaron a cultivar. En el 1621 la cosecha fue muy estupenda y compartida en celebración con los indios Wampanoag. Pavo asado con salsa del fondo de cocción

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

14 raciones
  1. 1pavo entero. 8 kg. / 17 lb
  2. adobo para el interior del pavo
  3. 2 cdtas. Sal
  4. 1/4 cdta. Pimienta en polvo
  5. 2 cdtas. Romero
  6. 2/3 tzas.Cebolla picada finita
  7. 4 dientesajos picados
  8. 1 cdta. Paprika o ají o pimentón en polvo
  9. 1/4 tza.aceite de oliva
  10. adobo para el exterior del pavo
  11. 2 cdta. Sal
  12. 1 y ½ cdta. Paprika o pimentón en polvo
  13. 1 cdta. Ajo en polvo
  14. 1 cdta. Cebolla en polvo
  15. 1/2 tza.Mantequilla derretida
  16. caldo para poner dentro de la bandeja de hornear
  17. 1 cubitocaldo de pollo
  18. 2 tzas.Agua
  19. 1 tza.Vino blanco
  20. 1 Tza.Caldo de pavo de los menudillos cocinados
  21. vegetales para la cavidad del pavo
  22. 3zanahorias cortadas en bastones
  23. 3 ramitasapio cortadas en bastones
  24. salsa del pavo
  25. 3 cdas.Mantequilla
  26. 3 cdas.Harina de trigo para todo uso
  27. 3 tzas.Caldo del pavo cocinado
  28. al a su gusto

Paso a paso

  1. 1

    Es mejor prepara el pavo el día anterior, coge más sabor y al día siguiente puede ponerlo temprano al horno sin perder tiempo preparándolo. Mejor todavía si lo saca del refrigerador unas 2 horas antes de cocinarlo así no está tan frío.
    Poner el cuello del pollo, el hígado y menudillos a cocinar cubiertos de agua. Colar el líquido y reservar.
    Medir y cortar los ingredientes para la receta.

  2. 2

    ADOBAR EL PAVO
    En un pocillo mezclar bien todos los ingredientes del adobo para el interior del pavo.
    En otro pocillo mezclar todas las especias del adobo para el exterior, excepto la mantequilla.
    Lavar el pavo con agua fría el interior de la cavidad y el exterior. Secar con papel toalla.
    Con las puntas de los dedos despegue cuidadosamente la piel de la carne entre el pecho lo mismo en la parte de las piernas.

  3. 3

    Con una cuchara meter el adobo para la parte interior del pavo entre medio de la piel y la carne del pavo. Con los dedos se esparce el adobo por la parte de los muslos y la pechuga.
    Ahora sazonar por afuera la piel del pavo con la mezcla de las especias del exterior. Con una brochita untar la mantequilla por encima.
    Sazonamos con un poquito de salpimienta los bastones de zanahoria, apio y lo ponemos en la cavidad interior del pavo.

  4. 4

    En vez de vegetales puede poner otros rellenos dentro de la cavidad del pavo.
    Los vegetales so los pongo para darle más sabor al pavo. Después los sirvo con el pavo.
    Personalmente, prefiero hacer el relleno aparte, no me gusta la idea que la sangre del pavo vaya cayendo sobre el relleno mientras se está cocinando. Si usa relleno también asegúrese que la temperatura mínima interior del relleno sea de 74° C. / 165° F.

  5. 5

    ACOMODAR EL PAVO EN LA BANDEJA DE HORNEAR
    Doblamos las alitas y las acomodamos en la parte de la espalda.
    Ahora podemos hacer un corte en la piel de la parte de la cola y juntamos las puntas de los trutros o la atamos con cuerda de carnicero. Con un trozo de pitilla o cuerda de carnicero juntamos los muslos del pavo.
    Precalentar el horno a 162° C. / 325° F. En una bandeja de hornear ponemos el caldo, agua, vino y cubito de pollo.
    Adentro ponemos una parrilla que deje en elevación el pavo

  6. 6

    En una bandeja de hornear ponemos el caldo, agua, vino y cubito de pollo.
    Adentro ponemos una parrilla que deje en elevación el pavo

  7. 7

    Ponemos el pavo asar dejando destapado cocinando por unos 30 minutos y después tapamos con papel de aluminio.
    De vez en cuando con una brochita untar en el líquido y pasar por encima de la piel.
    Nunca deje secarse la bandeja de hornear, siempre ponga más líquido cuando sea necesario, puede usar agua, cerveza, vino blanco.
    Cuando el pavo está ya casi cocinado, se destapa, se termina de cocinar y dorar.

  8. 8

    La temperatura mínima interior que tiene que tener el pavo es de 74° C. / 165° F.
    Cocinar el pavo aproximadamente por 6 horas de pendiendo en su tipo de horno.
    Una vez cocinado el pavo lo pasamos a una bandeja, colamos los jugos a un recipiente estrecho pero alto, así es más fácil para quitar la mayor parte de la grasa que queda en la superficie. Reducir el caldo a 3 tazas.

  9. 9

    HACER LA SALSA
    En una ollita derretimos la mantequilla a fuego moderado, agregamos la harina, revolvemos bien y cocinamos revolviendo continuamente y dejando que se dore. Agregamos el caldo del pavo batiendo bien para que no se formen grupos. Dejar cocinando lentamente por unos 15 minutos lentamente. Agregar más agua si la quiere la salsa más liviana o dejar cocinando más tiempo para que se evapore parte del líquido y quede más espesa.
    Servir la salsa aparte y el pavo trozado.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Jon Michelena
Jon Michelena @jonmichelena
Estados Unidos
Soy chileno, jubilado, radicado en New York, Estados Unidos.Me encanta la cocina, crear recetas, sacarles fotos y las pongo en mi blog.Me gusta caminar, trotar y jugar tenis. Me encanta la vida al aire libre.Los invito a ver y subscribirse a mi canal de You Tube. Recetas paso a paso.https://www.youtube.com/@JonMichelena1www.lacocinadelpollo.blogspot.comhttps://www.instagram.com/pollojon28/https://www.pinterest.cl/michelena8https://www.facebook.com/profile.php?id=1393387020
Leer más

Comentarios (3)

Recetas similares