Ayacos

Maria Elena Rengifo
Maria Elena Rengifo @Mayogonzalez
Colombia 💛💙❤️

Preparación originaria de la región de Santander, Colombia, existen muchas variedades para esta preparación, me encanta la opción de algo rico y diferente para los desayunos o encaja perfecto para un almuerzo. #juntosdecorazon #caminodesabores #éxito

Ayacos

Preparación originaria de la región de Santander, Colombia, existen muchas variedades para esta preparación, me encanta la opción de algo rico y diferente para los desayunos o encaja perfecto para un almuerzo. #juntosdecorazon #caminodesabores #éxito

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 3 librasMazorca desgranada y molida
  2. Hojas o ameros de las mazorcas
  3. 2 librasPulpa de cerdo cortada en trozos medianos
  4. 15Alitas de pollo sin la punta
  5. 1 librasPapada o tocino carnudo de cerdo cortado en trocitos
  6. 1/2 tazaAlverja cocida por 5 minutos en agua y sal
  7. 250 gramosArroz
  8. 300 gramosCebolla larga picada finamente
  9. 4 dientesAjo
  10. Sazonadores de su preferencia en mi caso utilicé:
  11. 1 cucharaditaSazonatodo, media cucharadita de color
  12. 1/4 cucharaditaCurry
  13. 1 cucharaditaAjo en polvo
  14. Cilantro picado finamente cantidad deseada
  15. 2 cucharadasMantequilla
  16. Sal y pimienta a gusto

Paso a paso

  1. 1

    Sazonamos nuestra carne de cerdo y pollo con 2 dientes de ajo machacados, 100 gramos de cebolla larga picada sal, color y pimienta, reservamos por espacio de 2 horas como mínimo para que se impregnen los sabores de la sazón a las carnes

  2. 2

    En una cacerola sofreímos hasta dorar el tocino al cual debemos agregar un poquito de sal, retirar. Tomamos 3 cucharadas de aceite y sofreímos un diente de ajo machacado y 3 cucharadas de cebolla por espacio de 1 minuto, agregar una cucharadita de color y el arroz, mezclar bien por 3 minutos y adicionar 2 tazas de agua, sal a gusto y ponemos a cocinar nuestro arroz de manera tradicional.

  3. 3

    Sofreír el resto de la cebolla, ajo y los condimentos con el aceite que resultó de nuestro tocino y la mantequilla hasta que esté transparente, agregar el cilantro. Integramos la mitad de este sofrito a la masa de mazorca que tenemos molida, corregimos sal.

  4. 4

    Sofreímos sin adicionar nada de líquido las carnes en una cacerola muy caliente mezclando constantemente por alrededor de 15 minutos, este paso es para dar una precocción a nuestras carnes, retiramos y el líquido que resulte de esta cocción se lo agregamos a la masa de mazorca junto con las alverjas precocidas con anterioridad.

  5. 5

    Agregamos la mitad del sofrito de cebolla que sobró a las carnes y armamos nuestros ayacos. Tomamos una de las hojas o armeros y agregamos dos cucharadas de la mezcla de mazorca esparciéndola por la superficie, agregar una cucharada de arroz, una porción de carnes, tocino y por último un par de cucharadas de masa de mazorca tapando nuestras carnes, envolvemos y doblamos nuestras hojas y continuamos con este procedimiento hasta terminar con nuestra mezclas.

  6. 6

    Llevamos a una olla a cocción a baño de María por espacio de 2 horas cuidando de estar al pendiente de que el agua no se seque en su totalidad. Y listo nuestros deliciosos ayacos 🤗😋

  7. 7

    La cantidad de pollo depende de las porciones o ayacos que estés preparando.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Maria Elena Rengifo
Maria Elena Rengifo @Mayogonzalez
Colombia 💛💙❤️
Amante a nuestra cocina colombiana, creo que tenemos una riqueza gastronómica única. Contadora pública, docente de gastronomía y repostería.
Leer más

Comentarios (2)

Natalie camargo
Natalie camargo @naty9504
Espectaculares... son muuuy pero muuuy sabrosos!! 🤩😋😉😜😜

Recetas similares