Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8-9 horas
40 raciones
  1. Cocción de la carne
  2. 1 kilocarne de puerco
  3. c/nagua para cocer la carne
  4. 2-3 hojaslaurel
  5. 2-3 dientesajo
  6. al gustosal
  7. Remojo del chile
  8. 10chiles colorín
  9. 10chiles puya
  10. al gustoChiles de árbol
  11. 2 dientesajo
  12. al gustocominos
  13. al gustoSal
  14. Preparación de la masa
  15. 500 grsMaseca (especial para tamales)
  16. al gustoSal
  17. 1 pizcaRoyal (Rexal)
  18. 1/2 kilomanteca
  19. c/nAgua
  20. Extra
  21. Sal al gusto para guisar la carne
  22. 1 cuchara(grande de cocinar) de manteca para guisar la carne
  23. 3 paqueteshojas
  24. 5chiles serranos
  25. 1/4 kqueso

Paso a paso

8-9 horas
  1. 1

    Ponemos a cocer la carne partida en trozos medianos para que se cosa más rápido, con 2 o 3 ajos partidos a la mitad, 2 o 3 hojas de laurel y con sal y agua suficiente que tape la carne cuando ya esté cocida, que son más o menos 2 horas, le apagamos y dejamos enfriar como 1 hora y 30 minutos. Vamos a usar de 2 a 3 paquetes de hojas.

  2. 2

    Vamos a poner a remojar 2 paquetes para empezar, si necesitamos el otro ya lo pondremos luego a remojar y si no pues con solo 2 paquetes, limpiamos el chile y lo ponemos a remojar junto con el ajo, en la misma licuadora.

  3. 3

    En lo que se remoja el chile y las hojas, vamos a desmenuzar la carne, ponemos la masa o maseca en un coco donde vamos a preparar la masa, le ponemos el Royal.

  4. 4

    También agregamos la sal y mezclamos.

  5. 5

    Ahora vamos a agregar la manteca y volvemos a mezclar hasta deshacer la mayor parte de los grumos.

  6. 6

    Le vamos a ir agregando el caldo de la carne para ir amasando, al terminar la masa, probamos de la sal, hay que tratar de que nos quede un poco pasada de sal, pero solo un poco, porque al cocinarse se les quita un poco la sal, terminamos de amasar y reservamos.

  7. 7

    Lavamos el chile y lo vamos a partir en rajas e igual el queso.

  8. 8

    Vamos a moler el chile con cominos, ajos y sal al gusto y con el caldo de donde cocimos la carne.

  9. 9

    Molemos muy bien el chile y no lo vamos a colar, reservamos, le ponemos el agua a la vaporera un dedo antes de llegar al bordito donde va la rejilla. Ponemos la rejilla y reservamos.

  10. 10

    Vamos a guisar la carne, empezamos poniendo una cuchara llena de manteca en un sartén a fuego lento, esperamos a que se caliente un poco y agregamos la carne y mezclamos, la vamos a guisar por unos 2 minutos.

  11. 11

    Le agregamos el chile sin colar y dejamos hervir, hay que dejar el guiso de la carne un poco caldudito, porque ese caldito nos va a servir para poner roja nuestra masa. Empezamos a embarrar las hojas y aquí le puse queso solo, porque voy a hacer unos (5) de queso, doblamos y los vamos acomodando en la vaporera.

  12. 12

    Aquí ahora unos (10) con chile y queso, cuando ya terminé los de queso y los de rajas, le voy a ir agregando chilito del guisado de carne a la masa para ir "pintandola" la cantidad de chile es al gusto, a mi si me gusta ponerle bastantito caldito porque si me gusta que queden bien rojitos de la masa, se prueba otra vez la sal (se me olvidó foto agregando caldito) los ponemos a cocer a fuego medio-alto y una vez que empiezan a hervir le ponemos a fuego lento, se cuecen de 1 h y 30 m, a 2 horas.

  13. 13

    Cuando vaya como 1 hora y 30, sacamos un tamal y lo dejamos reposar unos 5 minutos, pasados los 5 minutos lo abrimos, si se despega bien el tamal de la hoja, ya están, y si no, regresamos el tamal a la vaporera y les dejamos prendido por otros 30 minutos, hacemos la misma prueba del tamal, si ya están, apagamos y listo a disfrutar de unos deliciosos tamalitos 😋😋😋

  14. 14

    NOTAS: (1) Me salieron 40 tamales en total, 25 Rojo, 10 Rajas/queso, 5 queso. (2) Ocupé una vaporera mediana.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Nena Saldaña Rocha
Nena Saldaña Rocha @nenacocinadeliyfacil
Ciudad Juárez, Chihuahua.
Sierva del Dios altísimo, Amo la vida, la familia, la comida, pero sobre todo a Dios.
Leer más

Comentarios

Recetas similares