Raxo gallego

Ptega @ptega
Os propongo una receta súper sencilla y muy rápida de hacer, salvo por el tiempo de macerado que es de un día. Pero una vez transcurrido ese tiempo en 20 minutos la tenemos lista!!
Raxo gallego
Os propongo una receta súper sencilla y muy rápida de hacer, salvo por el tiempo de macerado que es de un día. Pero una vez transcurrido ese tiempo en 20 minutos la tenemos lista!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Raxo gallego
Carne de cerdo en trozos adobos en ajo, perejil, aceite y pimentón dulce; se dora y termina de cocer con vino blanco, se sirve en cazuela de barro con patatas fritas cortadas en cuadraditos. M.Jose -
Raxo Gallego
#DelaCocinaalaMesa#SaboryTradicion#CulturaCulinariadeEspaña#GastronomiadeGaliciaSiempre que pensamos en la cocina gallega la mente se nos va hacia el pulpo, los mariscos y demás frutos del mar; pero nuestros amigos norteños también tienen una huerta de primera categoría, con exponentes tan clásicos como los grelos y los pimientos del padrón " UNS PICAN E OUTROS NON ", y, como no, una excelente cabaña ganadera. Una de las tapas más ricas que he probado en mi vida es un claro exponente de esta ganadería. " El Raxo ". La carne del raxo viene de ese animal que tiene pezuña y rabo y del que nos gustan hasta los andares, pero a pesar de que el cerdo por norma general tiene bastante grasa, en este caso no se cumple la norma, porque usaremos cinta de lomo, una carne magra. En cuanto a la receta, que decir.... excelente carne de cerdo y buenos ingredientes. Un plato típico de las tascas y raxerias gallegas y un referente de la gastronomía " Galega ". Hoy Cocino, RICO RICO. -
-
-
Raxo
En Galicia llamamos raxo al lomo de cerdo en general pero también llamamos raxo a la receta que os describo a continuación. El raxo no puede faltar en ninguna tapería y es que, es una de las tapas/raciones más demanda y, siempre se acompaña de patatas fritas.El raxo se elabora por el lomo del cerdo, ajo y perejil pero nunca con pimentón (que he visto muchas recetas por diferentes webs que lo añaden ya que si le añadimos el pimentón obtenermos obtenemos otra receta a la que llamamos zorza y es más similar al picadillo leonés y asturiano que al raxo.Para este tipo de recetas a mi me gusta meter todos los ingredientes en una bolsa, cerrarla bien y dar unas vueltas para que se mezclen bien todos los ingredientes. Además de conseguir un aroma más intenso manchamos menos pero, de igual manera podéis preparar la receta poniendo los ingredientes en un cuenco y mezclándolos allí. Rebe -
Raxo de cerdo a la gallega
En Galicia tenemos varias formas de hacer el raxo (carne de cerdo, normalmente lomo) cortada en dados o tiras (según el sitio) y adobado muchas veces con pimentón dulce también). El otro día lo preparé en casa con patata cocida y luego le añadí pimentón (como al pulpo, vamos) y quedó de vicio 😋#RecetasConSorpresa Dores Rial -
"Raxo a Galega" con pimientos de Padrón y patatas fritas
Un clásico de las raciones en Galicia. Simple y sabrosísima receta. Quino LC -
-
Raxo —a nuestra manera—
De las pocas recetas gallegas que se fríen... y como todo lo de esta tierra, ¡¡buenísimo!!Desde que llegamos a esta parte de la Península, es un planto que nos ha gustado. Además, es muy fácil de preparar, aunque nosotros, como a casi todo, le añadimos algo más de alegría (la cayena). Las cantidades de todos los ingredientes dependerán de los gustos de cada uno y de la cantidad de lomo -elemento esencial Arianne -
-
Pan gallego
No hay nada mejor, o esa es mi opinión, que ver cómo crece nuestro pan en el horno y luego ese sabor tan especula que tiene. Os invito a hacer pan en casa, es una maravilla. El toque de Inés -
-
-
-
-
-
Pisto gallego
https://lacocineranovata.blogspot.com/2019/01/pisto-gallego.htmlA mi me encanta el pisto en todas sus versiones nacionales e internacionales: Rumanía tiene su zacusca, Francia su ratatouille, Italia su caponata a la siciliana o su ciambotta, Marruecos su zaalouk, Túnez su shakshuk, Grecia su briam... Y en España el pisto manchego, el gallego, alboronía (con calabaza, aunque no se si se puede considerara tipo pisto) ...Yo siempre he hecho pisto pero a mi manera. Lo hago un poco al estilo ratatouille. Me parece una receta redonda para acompañar a unos huevos fritos, una tortillita francesa, pasta... infinidad de usos. Puedes cocinar para un regimiento y congelar en tuppers. Eso sí, es muy pesado cortar todas las verduras, te eternizas. Yo procuro hacerlo mientras veo alguna película, se me hace más ameno.Este pisto gallego me ha parecido original, usar patata, huevo y jamón era inusual para mi en un pisto.Pensaba que mis cantidades no coincidían con la receta original pero al final ha funcionado porque la verdura reduce lo suficiente para que el jamón y el tomate no se queden escasos. Mi única duda es el huevo, visualmente ni se nota en el plato, pero también es cierto que el tomate lo cubre todo y tendría que haber echado mucho huevo para que fuera visible. Pero el plato sí tiene ese regustillo a huevo, por lo que lo repetiré con sólo dos huevos. 🍏 La Cocinera Novata -
Zorza gallega
La zorza es una carne adobada con la que se preparan los chorizos. A los dos días de prepararla se cogía una sartén se le echaba un poco de aceite y se cocinaba la zorza y se probaba para ver si estaba al gusto, se rectificaba de alguno de los ingredientes, si hiciera falta. Hecho esto se dejaba dos días más y se embuchaban los chorizos. Más adelante sin embuchar se convirtió en un plato típico de Galicia acompañado de patatas fritas y también en plato extraordinario para tapas. Juan Cannas -
Sargo a la gallega
Una receta clásica y sencilla pero que, al contar con productos frescos y de calidad es deliciosa. Rebe -
Empanada de Raxo
El raxo se hace habitualmente con carne de lomo de cerdo. En este caso, yo he usado el solomillo, por ser algo más jugoso. Quino LC -
Rodaballo a la gallega
Esto es lo que quedó para la foto.Pide a tu pescater@ que te separe los lomos de la espina y la cabeza.Puede ser un pescado caro pero vamos a sacarle el máximo partido con un fumet y 4 lomos Miguelo Ferrer Alberich -
Pincho gallego v.2
Os preguntaréis dos pintxos gallegos , uno detrás del otro, pues si, hay que aprovechar todos los ingredientes que quedan y como me gustó el primero hice el segundo con unas pequeñas variantes así tenéis dos opciones a escoger.He puesto Lacón que me quedaba, por supuesto queso cremoso Arzúa Ulloa en menos cantidad y he añadido unos huevos duros que le han dado un sabor interesante + unas rebanadas de pan tostado distintas, vosotros juzgáis, he acompañado de guarnición unas lechugas variadas. josevillalta -
Zorza Gallega
La zorza gallega es una receta tradicional que se elabora con el lomo de cerdo cortado en cachitos. Se corta la carne en cuadrados y se adoba con especias y aceite. Se suele acompañar de patatas fritas, pero nosotros la comimos en bocadillo con mayonesa, como hice mucha y también hice con ella una empanada.Hay que hacerla de un día para otro, porque necesita reposar para que se mezclen los sabores. Pero merece la pena. Además, el precio de este plato es muy barato, ya que se prepara con carne de cerdo (también se puede preparar con ternera).Hace tiempo que mi marido me pedía esta receta, porque la comía cuando estaba en el ejercito y me quedo riquísima. Las Creaciones de María José -
Zorza Gallega
La zorza gallega es una receta tradicional de Galicia que se elabora con el lomo de cerdo cortado en cuadrados y se adoba con especias, vino y aceite. Se suele acompañar de papas fritas, pero también se puede comer sola (a modo de tapa) o hacer con ella una empanada. Jose Chavez -
-
Cazón a la gallega
Es uno de esos pescados que simplemente aceptan cualquier tipo de preparación, especia o salsa. Se impregna con lo que le pongas. Mi truco para quitarle el olor tan característico es maridarlo en zumo de limón al menos 20 minutos antes de cocinar, esto además de anular ese olor a amoniaco le da un toque cítrico muy suave y rico. "Cocina con Celi" -
Sargo a la gallega rápido
Otra forma de preparar un sargo a la gallega, esta se hace súper rápido y queda muy buena. Carmem -
Arroz de mar gallego
Este arroz es ideal para preparar en verano cuando los mariscos están más sabrosos. Le he puesto este nombre porque lo hice por primera vez cuando llegué aquí.En Galicia tenemos los mejores moluscos y mariscos del mundo, ¡o casi! :) Realmente el marisco gallego es una delicia y en esta época está en su punto justo, con un sabor delicioso a mar y de gran tamaño.Aquí os dejo mi receta que es muy fácil de hacer y nada cara. Cuqui Bastida -
Lacón a la gallega
Una receta rápida, sencilla y baratita.Sirve de segundo plato, para aperitivo o para una cena con patatas fritas y huevos fritos.Fantástico este lacón. #saboresdeotoño Marisa Marcos Ortega -
Morros a la gallega
Es la primera vez que los hago, y han quedado muy ricos. Puede que algún ingrediente suene un poco a sacrilegio 🤣 pero quedan muy sabrosos Fran
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/hn/recetas/14492595
Comentarios