Cayeye

Este es un plato tradicional de la ciudad donde nací, se prepara con guineos verdes (bananas verdes sin madurar) que muy fácil de encontrar en Madrid, normalmente debe ser más tipo puré de patatas pero a mí me gusta más compacto.
Es muy económico y delicioso y cada casa tiene su versión. En esta receta presento dos versiones.
Aporte al mes de los #buenospropósitos
Cayeye
Este es un plato tradicional de la ciudad donde nací, se prepara con guineos verdes (bananas verdes sin madurar) que muy fácil de encontrar en Madrid, normalmente debe ser más tipo puré de patatas pero a mí me gusta más compacto.
Es muy económico y delicioso y cada casa tiene su versión. En esta receta presento dos versiones.
Aporte al mes de los #buenospropósitos
Paso a paso
- 1
Pelar los guineos y poner a cocerlos en una olla con agua hirviendo a la que se le ha agregado sal.
- 2
Manera de pelarlos*
- 3
Cuando empiecen a hervir, se retira la espuma y se dejan cocer a fuego medio alto durante al menos 20 minutos o hasta que estén blandos.
- 4
Por otro lado se ralla el queso y se reserva.
- 5
Cuando los guineos estén cocidos se pasan a un bol y se agrega mantequilla (a gusto) y se empiezan a aplastar como para hacer un puré.
- 6
Cuando esté todo integrado se rectifica el punto de sal y se agrega el queso rallado, se vuelve a mezclar todo hasta que quede todo bien integrado.
- 7
Para la segunda versión lo que hacemos es picar la cebolla y los tomates en trocitos pequeños, se pone a sofreír la cebolla y cuando esté blanda se agregan los tomates, se mezcla, se echa sal y pimienta y se deja sofreír durante 3 minutos.
- 8
Este sofrito se agrega al puré de los guineos y se mezcla todo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Revolcón de Camarón 🍤🥓
Una excelente receta para un excelente #finde, ¿A quién no le gustan los camarones? ¡Exacto! A todos nos encantan, bueno pues es momento de unos camarones a la tocineta pero con el plus de estar empanizados ... Tu sabes #cosasdegordos Orso Del Asado -
Patatas Cayenas
Cientos de veces. Pensamos en arroces, legumbres y casi siempre, nos quedan tristes.Pues bien, hoy os traigo unas deliciosas patatas deluxe especiadas con Cayena ecológica, que harán de vuestros platos la felicidad. merkabio -
Macarocostys
Costillas de cerdo con macarrones.Un guiso divertido para una comida en familia. Badmicaela -
Donetes cebra 🦓
¿Conoces ese antojo a la hora de la merienda? Pues esta receota está aquí para acabar con él 😜♥️Estas berlinas son rápidas y fáciles de hacer!!#realfood #comidareal #chocolate Aquí Hay Tomate -
Cachapas
Esta receta es típica venezolana aunque no sé si se hace exactamente así pero está riquísima. Se hacen muy rápido pero hay que tener en cuenta el tiempo de reposo. Con estas cantidades me salieron dos cachapas. Miriam -
Cachapa
Es un tipo de tortilla preparada con maíz, muy similar a una panqueca pero esponjosa y jugosa. Es de sabor dulce y se acompaña generalmente con un toque de mantequilla y se rellena con queso blanco. #dominó Sandra_M -
-
-
Cachapas
www.instagram.com/EatTheGreen_com💚Aunque nos encantan las arepas, hoy por variar, nos hemos hecho unas ricas cachapas con nuestro relleno favorito: Reina Pepiada. Reina Pepiada es el nombre del relleno: una mezcla de pollo mechado, aguacate y mahonesa. Además, le hemos puesto un poco de queso. Josemi CilantroYHierbabuena -
Fideuá Negra con Sepia y Cigalas
El orígen de la Fideuá hay que remontarse a 1930, en la ciudad de Gandía (Valencia), donde un afortunado incidente dio lugar a un plato delicioso.Cuenta la historia que el cocinero Gabrielo cocinero y el patrón Zábalo, dos marineros embarcados en un barco de pesca que faenaban por las costas de Gandía, el último devoraba los platos de arroz a banda que se preparaban en las cocinas del barco, dejando en ocasiones a parte del resto de la tripulación sin poder comer, para conseguir sacar más cantidad de comida y que todos pudiesen degustar un plato, Gabrielo decidió un día sustituir el arroz por fideos, dando lugar a la actual fideuá. En nuestros días, la fideuá es una variante de la paella que se prepara con fideos de diferentes tamaños (al gusto de los comensales, pueden ser finos o gruesos, rectos o curvos huecos) y con un fumet de pescado como base, acompañado por trozos de marisco o pescado.Hoy he realizado una "Fideuá Negra" la he realizado como casi siempre pero añadiendo la tinta de la sepia y ha quedado deliciosa. josevillalta -
Ceviche de dorada para llevar 🏖 ⛰
#WorldTour de Sabores bien latinos 😍Como diría Alaska 👩🏻🎤: Espectacular!..🎵 - Bueno, así es este ceviche! 😄Siempre quise probarlo con dorada, me gusta mucho el sabor de la dorada y pensaba que estaría rico así que este reto tan latino es la excusa perfecta para hacerlo! Sara PA -
Conejo con cigalas
En esta ocasión, os traigo un delicioso segundo plato, de Conejo con cigalas, que gustará a todos los de casa.En él combinaremos, marisco y carne, consiguiendo una receta de mar y montaña, muy sencilla de hacer y deliciosa.Podemos dejarla preparada de un día para otro; así, su sabor será más intenso. La Maleta de Maggie -
Ceviche
Delicioso Plato Bandera Peruano, sienta muy bien prepararlo y disfrutarlo sobre todo en época de calor, ya que es super refrescante y liviano, aunque lo podemos degustar en cualquier época del año. Veronica Cuadros -
Piña colada
Pincha aquí para ver el increible vídeo de la elaboración de la piña colada↓↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/34rEzLgCP0QEsta receta la encontrareis en mi blog la cocina tradicional de cambalache3 pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/07/pina-cola-preparación-muy-fácil.htmlPincha aquí para hacerte amigo de nuestro facebook (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/Cambalache3-1392613567640706/?ref=hlPiña coladaMis queridos amigos del canal cambalache3 hoy os traigo un cóctel piña colada muy divertido y sobre todo riquísimo, se trata nada más y nada menos que la elaboración de la piña colada, un cóctel como digo muy sencillo de laboral y que lo podemos tomar en compañía de amigos y de familiares y esto nos hará súper agradable la velada con la gente que tengamos a nuestro alrededor.Espero que disfrutéis de esta receta y os quiero dar las gracias por tantos comentarios que me mandéis, gracias también por suscribiros a mi canal y por vuestros likes un abrazo muy fuerte de vuestro amigo cambalache3. CAMBALACHE3 -
Ceviche Anyestrella
Antojito de cuarentena y en época de mango me Inspire #conminombre Anyestrella3107 -
Mojo canario rápido
El mojo canario es una salsa, normal o picante donde su principal ingrediente es la carne de pimientos, comino, pimentón, aceite y vinagre, es la salsa que acompaña a las famosas "papas arrugadas", es una receta de mi amiga canaria Merche, que he tenido el placer de estar unos días con ella y me las ha enseñado hacer. milandebrera -
Chipa Cuerito o Pireca
El origen es desconocido. Sin embargo, serían los españoles que en una primera etapa, los llevaron consigo a América. Suponiendo un origen árabe, (aunque probablemente fuera tomada de alguna parte de su imperio medieval); sería posteriormente, y tras la invasión árabe de la península ibérica, cuando podría haber sido adoptada por sus habitantes, con variantes originarias de este territorio, y finalmente siendo llevada a algunos sectores de América tras el inicio de la colonización española. La pequeña Lilith -
Cebiche chiringuito S´illot
CEBICHE- SEVICHE- SEBICHEPlato elaborado con carne de pescado, marisco o ambos, con aliño de cítricos. ( Son varias las elaboraciones, según el país latinoamericano. chila, Colombia Perú, Ecuador, cCosta rica, El Salvador, México, etc.No es claro su origen. Lo que más prevalece es Perú. En la antigua Perú, en la época de la cultura MOCHE (año- 014) se preparaba con pescado fresco. que se elaboraba con el jugo fermentado de TUBO fruta de origen local.Los tipos más comunes son: de pescado, mixto, de conchas negras, de camarones, de calamar. En según que regiones la elaboran con champiñones y de criadillas en la región de Cajamarca. Langosta, cangrejo y choco.Los cítricos más empleados son: Lima acida o chile reemplazado por mostaza en alguna localidades de Ecuador y centro américa. Algunas preparaciones inclu yen cilandro picado; salvo en Perú, chile y Panamá que se le agrega salsa de tomate y mojo. elABUELOJOAN -
Vasitos caribeños
Este postre es muy sencillo de preparar, ideal para cuando te surge algo y no tienes nada preparado. Yo he usado un yogur griego de piña y coco pero, perfectamente podemos usar un yogur normal o kefir y, el sabor puede ser de coco, de piña o de cualquier otra frutal tropical que nos apetezca. Rebe -
Caipiriña
Ya está llegando el verano y cada vez dan más ganas de tomar bebidas frías. Este cóctel con lima es muy refrescante y digestivo, y apetece tomarlo después de una comida copiosa. Recomiendo comprar la mejor Cachaza, la 51, que según los brasileños es la mejor. Cuando hay niños, la Caipiriña se hace igual pero omitiendo la cachaza y también está muy buena. Anai -
Coca de recapte
En todo el Mediterráneo es típico cocinar distintos tipos de coca, que tradicionalmente se hacían aprovechando siempre los productos de la temporada (pimientos, tomates, berenjenas,..)Llámese coca o cóc, llámese focaccia o pizza como en Italia, en toda la región Mediterranea podemos encontrar gran variedad. Cada región tiene su coca típica.Es el caso de esta coca de Recapte, típica de Lleida, hecha con pimientos y berenjenas asados.A mi me gustan tanto, y preparo muchas veces, ... porque apetecen a cualquier hora del día y acabadas de hornear están riquísimas.La base está hecha con tres ingredientes básicos, harina, aceite y agua. A veces llevan levadura o cerveza y otras no. Podemos hacerla siempre a nuestro gusto.Vamos a por la receta... lacocinarojadecris.blogspot.com -
Mini cocas
Una receta muy rápida para días con poco tiempo para hacer la cena. #delantaldorado #cookpadmycook #diadelapizza Alejandro López -
Cachapas 🫓 Venezolanas 🇻🇪
Con esta receta finalizo, de momento👆🏼 , la faceta de "sabores de mi infancia 👧🏽" que quería compartir con mi familia y con vosotros. Poco a poco seguiré aprendiendo y perdiendo el "miedo" a cocinar ciertos platos que me hacen recordar mis raíces.🤭🇻🇪 #CocinaViajera #CocinaVenezolana #Cachapas #HarinaDeMaíz #Venezuela #ComidaRápida #CenaRápida #ComidaSaciante De La Cabeza A La Mesa 🍽️ - (Daniela Pc) 👩🏽🍳 -
Cachapas 🇻🇪
La cachapas, arepa de cholo, chorreada, maíz jojoto o tortilla de cholo son algunos de los nombres con que se conocen en algunos países latinoamericanos como Colombia, Costa Rica, Panamá, Ecuador, México y Venezuela. Es un plato típico a base de maíz de estos países y debido al movimiento migratorio con Venezuela, también se ha difundido a las Islas Canarias. Es una preparación similar a una panqueca que en lugar de harina de trigo incorpora granos de maíz tierno o harina de maíz, e ingredientes como queso campesino o cuajada, panela, azúcar, natilla, huevo, sal, harina de trigo, harina de maíz, leche, mantequilla, entre otros, la cual se cocina en comal, budare o sartén. Se pueden comprar listas y refrigeradas en supermercados o la mezcla en paquetes en forma de harina, listas para preparar añadiendo agua y/o aceite.#WorldTour Monik -
Cocktail de marisco tropical🍍🦐🥑
Hoy os presento una versión mucho más fresca y original del clásico cóctel de marisco, imprescindible en nuestras mesas durante estas fechas tan señaladas, aunque en casa lo tomamos durante todo el año para poder disfrutar de ese delicioso toque tropical de piña y aguacate. María José MR 👨👩👧 -
Ceviche rico rico
Ayer tocó cena temática peruana y preparé este rico ceviche y ají de gallina. En esta receta os explico cómo preparar el ceviche. Puedes prepararlo casi casi de cualquier pescado, aunque lo más utilizado es la corvina, yo he ido probando con otros pescados y repito preparando el de salmón y emperador. Esta vez mezcla de ambos con un toque chips de plátano y maíz o choclos peruanos buenísimos 😋#delantaldorado #ceviche #cocinaperuanaSi te gustan mis recetas puedes seguirme ahora también en instagram @cocinaconbarbara Cocina con Barbara -
Uchepos
El uchepo es un tamal dulce típico de Michoacán, México. Es de origen precolombino y se hace con elote (maíz tierno) molido, al que a veces se le añade leche. Su sabor dulce y tiene una consistencia suave. Son también conocidos como tamales de elote fresco.El uchepo se come solo, o también acompañado de una salsa de tomatillo verde y con queso fresco o bien de crema de leche. Como postre se toma bañado con leche condensada.Los uchepos dulces de Michoacán son diferentes de la chepos salados. Vamos con la receta de uchepos.La receta de uchepos que más me ha gustado ha sido la de Tamales Emporio. En algunos sitios a los uchepos, cuando son de leche, se les llaman tamales colados, aunque la receta de estos en otros estados mexicanos es diferente. fans-laura-esquivel -
Ochios
Estos panecillos son típicos de Úbeda Baeza y casi en toda la provincia de Jaén. Se comen con embutidos como la morcilla de caldera o con lo que apetezca.Lamariacb
-
Escondites
Recetas para preparar bollos rellenos, se da la opción de varios rellenos, como de coco y limón, chocolate y naranja, nocilla o dulce de leche; decorados con azúcar glas o hilos de chocolate derretido Cristina (Alimenta) -
Mojo cochino
El Mojo Cochino es un guiso tradicional canario que combina la intensidad de las carnes de cerdo con el sabor vibrante de las especias y hierbas típicas de la región. Esta receta refleja la riqueza de la cocina isleña, donde las asaduras, el tocino, y la carne de cerdo se mezclan con ingredientes como pasas, almendras, y un sofrito de tomates y cebollas, creando una fusión de sabores únicos. Este plato, perfecto para compartir en familia, destaca por su textura jugosa y su carácter especiado, evocando la auténtica tradición de las cocinas del archipiélago.https://ashley4181recetasycosascanarias.blogspot.com/2024/09/mojo-cochino.html MARYMAR HERNÁNDEZ
Más recetas
Comentarios (6)