
Pandebonos charo

Receta de los pandebonos colombianos más deliciosos creada por mi madre, una cocinera excelente
Pandebonos charo
Receta de los pandebonos colombianos más deliciosos creada por mi madre, una cocinera excelente
Paso a paso
- 1
En recipiente grande verter la harina.
- 2
Añadir el almidón y mezclar bien en toda la harina.
- 3
Rallar el queso y añadirlo al resto sin dejar trozos grandes.
- 4
Ir añadiendo agua e ir mezclando hasta que la masa quede maleable y homogénea.
- 5
Precalentar el horno a 220 grados, calor arriba y abajo.
- 6
Mientras que el horno calienta, darle forma al pandebono según el gusto, la forma típica es como un anillo grande.
Disponerlos en la placa cubierta de papel de horno.
- 7
Con el horno caliente, meter la bandeja en el medio y hornearlos entre 12 - 15 minutos (hasta que doren).
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Picarones
Los picarones son unos sencillos aros fritos de calabaza (zapallo) rebozada y bañados con miel.Los picarones tienen sus orígenes en los tiempos del Virreinato del Perú. Quizás responden a una adaptación de los buñuelos que tomaban los conquistadores españoles.Como antecedente, durante el Imperio Inca se elaboraban como alimentos los camotes y el zapallo, y al comienzo de la conquista española se empezaron a combinar con ingredientes traídos del otro lado del Atlántico como la harina de trigo y surguió este nuevo dulce llamado "picarón".Los picarones se ofrecían, por ejemplo, durante la Procesión del Señor de los Milagros en Lima, desde el siglo XVII . Esta misma costumbre se ha conservado por más de tres siglos y se rememora durante el mes de octubre cada año.Los picarones peruanos tienen textura suave y un sabor muy dulce; y se toman en la merienda. Son muy populares en todo Perú y también se han ido introduciendo en Chile y otros países de América Latina.La receta de picarones que se ofrece es la tradicional, aunque se agradecen variantes si alguien las conoce. mis-recetas -
Chocobananos
Esta es especial para mí, los chocobananos eran de mis postres favoritos de pequeña, y siento mucho cariño por ellos y los recuerdos que me traen al comerlos. Para #chikitiki Endúlzate con Eu -
Pandoro
El Pandoro es una maravilla de brioche perfecto. No es difícil de preparar, pero hay que respetar los tiempos de leudado. El resultado es impresionante aún sin molde especial. cvlasgaunas -
Pandoro
El pandoro casero es un bizcocho típico de Verona, pandoro di Verona lo llaman... ideal para desayunos y meriendas. Este bizcocho se suele tomar también mucho en Navidad.El pandoro y el panettone, son los bizcochos más típicos de Italia en Navidades. El origen del pandoro algunos lo remontan a épocas del pan de oro de los adinerados, otros al pan de Viena o al brioche francés, pero sea cuál sea el origen del panettone y del pandoro, llegan navidades y son los protagonistas.El pandoro, a diferencia del pan dulce, no lleva ninguna fruta escarchada ni nada en su interior. Es un bizcocho tipo brioche y de ahí su color amarillento al cortarlo. Lo más característico, junto al sabor, es la forma, los moldes para pandoro son un clásico en las cocinas italianas y, en la actualidad, en otros muchos lugares del mundo. penchi briones garcia -
Panchon
Este es el postre típico de mi municipio, Aller, no falta en ninguna fiesta de cada pueblo, y la tradición era: después de que los mozos pasaran toda la noche de juerga y fiesta, iban por las casa pidiendo panchón para desayunar y como es un postre muy calorico, reponian fuerzas para seguir de fiesta.Hice un poco por añoranza, pero este postre no se puede preparar con frecuencia, es una bomba, espero que os guste. Chefi Martinez -
Panuchos
Los panuchos son un platillo típico de la cocina de Yucatán,Son pequeñas tortillas de maíz fritas caseras, a las que se les rellena un guiso a base de frijol, siendo fritas en aceite o manteca de cerdo.Los panuchos se suelen adornar y acompañar con hojas de lechuga, carne de pavo guisado, tomate y cebolla anteriormente sazonadas con naranja agria y sal, aguacate, zanahoria y recado colorado (una pasta de semillas de pipián, chile y achiote).El panucho Yucateco es originario de la ciudad de Mérida (Yucatán), la leyenda no cuenta que fue inventada por "Don Hucho", propietario de un puesto de comida para los viajeros procedentes del "Camino Real" hacia mediados del siglo XIX. Don Hucho empezó a preparar un bocadillo que consistía en pan con frijoles colados y huevo cocido. Los viajeros lo llamaban "El pan de don Hucho". Con el paso de los años, el pan se cambio por tortilla de maíz y el platillo empezó a ser conocido con su denominación popular actual: "Panucho".En Mérida, este platillo se vende en las lloncherías del parque de San Sebastián en la versión original de Don Hucho.Es un antojito emparentado con los salbutes. Voy a dar una receta sencilla - fácil para hacer unos ricos panuchos. lupita -
-
Piononos
Los piononos son un dulce típico de Granada. Se trata de un bizcocho enrollado con almíbar y crema y tostadito por encima. Son una delicia. Yo les puse unas frambuesas para decorar y darles un toque de color en una reunión familiar, pero los originales no llevan más que la crema tostada por encima. En cualquier caso están muy ricos. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Panderos Vallunos
Una receta típica del Valle del Cauca Colombiano, deliciosa para compartir con tu familia y amigos. #aprendiendo Julián Andrés Montoya V. -
Piononos de chocolate
Unos pastelitos ideales para esos días en los que necesitas cometer un delito y darte un capricho, aunque sepas que más tarde tendrás que hacer algún sacrificio para compensar a tu cuerpo. Como hay días de todos, hoy os dejo esta bomba deliciosa de sabor a chocolate, con un interior que os sorprenderá y que recuerda a los pastelitos Tigretón. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Piononos
Uno de los dulces más típicos de Granada, fueron creados por Ceferino Isla, maestro pastelero y propietario del obrador Casa Ysla desde 1897 en Santa Fé, aunque la receta original es un secreto muy bien guardado. Vamos a la cocina. #abecedario Gema la gaditana -
Chanchamitos
Hay pueblos yucatecos donde se preparan los chanchamitos, tamales pequeños envueltos en hoja de maíz cuya masa se hace con achiote y su relleno es de cuadritos de carne de cerdo o pollo. lupita -
-
Chipa de Maru Botana
Esta receta es la que hace Maru Botana en su programa de TV, es fácil de hacer y los chipas quedan buenos. Estos bollitos de mandioca y queso ‘chipá o chipa’ (guaraní), se ahce en el nordeste argentino, Paraguay y en el suroeste brasileño. Tienen un saborcito a queso riquísimo. cata69 -
Choripanes o bollos preñaos
Hola amig@s hoy os traigo la receta de unos choripanes o también conocidos como bollos preñaos. Un Discapa Entre Fogones -
Piononos
Para la merendola con las amigas. Salen unos 12 piononos Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Pato con nabos
Plato característico de Otoño y especialmente del día de Todos los Santos.Esta receta de anec amb naps (pato con nabos), forma parte del recetario de la cocina catalana. Lo he comido en varias ocasiones y está buenísimo. carme castillo -
Hornazo (mona de pascua)
Es muy tradicional en mi localidad, hacer este hornazo y comerlo junto con amigos y familiares el domingo de resurreccion en el campo. Así que quiero compartir con vosotros la receta. Mayte Sweet -
Pavochón
Exquisita receta de la cocina criolla puertorriqueños enviada por Lino Roldán “Taíno” desde los Estados Unidos. mis-recetas -
-
Pastel de arroz Charo
#familia Esta receta pertenece a mi querida prima Charo, ella la heredó de su madre y a su vez la ha compartido conmigo. Es muy económica, fácil, rápida y agradable para los niños. Lleva su nombre pues se la dedico en su honor. Espero que guste 🤗 Beatriz -
Chorizos pomaroleados!
La comí por primera vez, a la vera de la ruta nacional 9 entre Lima y Campana de la mano derecha yendo a Bs. As. de regreso de la fiesta de la cerveza en Cordoba. Tenia el cutis plano de estar sentado en mi Kawasaki Z200, y me acuerdo como si fuese hoy....Un cartel con una chapa corrugada y escrito con cal, chorizo a la pomarolaPare y comí ahí, un puesto que era una posilga, y quien me atendió era muy macanudo. Estaban espectaculares y como yo no los conocía, me dio la receta. De más esta decir que vacié la cacerola. Jorge-Georg -
Pestiños (Charic)
Dulce típico para degustar en cualquier ocasión, pero sobre todo en Navidades y Semana Santa.Son los pestiños más ricos que podéis hacer, los hace mi madre. Charic -
Coca charra
Es un plato típico de la costa de Cataluña, zona de levante, y tenía ganas de probarla y como no se puede ir, pues me puse hacerla yo, pero en mi Salamanca, por eso lo de coca charra con mis ingredientes. También se puede hacer con masa de pan. Saludos! 😋 Rosa Montero -
Chaperitos
Los chaperitos son buñuelos de masa espesa, que tienen un gusto muy bueno. Que nos recuerdan los polvorones navideños. Decorados con azúcar glasé. Maricel Menal Cervelló -
Monas de pascua
Ayer hice los bizcochos y hoy me he levantado temprano para decorarlos,uno es para casa y el otro para regalar,procuro hacer recetas fáciles pero que sean ricas . Felices pascuas !! bienvecarhu -
Gajonachos
Se trata de unos nachos al hornos pero utilizando como base patatas gajo en lugar de nachos.#CookpadCocinaConAlexa Sofia -
Puchero
El poco de caldito que ha quedado porque lo demás se lo han comido. Lo siento por la foto la próxima lo pondré completo mas abajo e podio poner otra foto del puchero mas completo le eche ay la carne para mi vecina lo que no yeva es fideos ni arroz Mari galvez -
Panchuques
De todas mis recetas esta es mi preferida por lo fácil, por lo original, por lo rica, pero sobre todoporque preparándola en tantas ocasiones pasé momentos maravillosos disfrutando con mi familia.El panchuque es típico de la provincia de Tucumán, en Argentina, aunque yo lo aprendí a preparar cuando vivía en la provincia de Salta.En Argentina a los pancitos de viena con salchichas los denominamos “panchos” y a los crepes, “panqueques”. El panchuque es una combinación de ambos, se prepara con una masa de panqueque cocinada de una manera muy particular y con salchicha de viena. De ahí su nombre de panchuque, una especie de pancho con masa de panqueque.Digo que el panchuque se cocina de una manera muy particular porque se necesita una máquina especial, una panchuquera, que es una especie de plancha de acero inoxidable, eléctrica, artesanal y acanalada. Los canales son los moldes para los panchuques, algunas vienen con tres canales para tres panchuques, otras con seis y otras con doce. La primera que tuve fue en Argentina, para tres panchuques, me acuerdo que hacía tantos que no terminaba más, no solamente para mis hijos también para sus amiguitos, que en aquel tiempo eran pequeños, ¡les encantaba!Ahora tengo una de seis canales, la trajo mi marido de Argentina en su último viaje, así que ayer la estrené, realmente disfrutamos de estos panchuques ya que hacía muchísimo tiempo que no comíamos.Los panchuques se llaman Banderillas de salchicha en México y Corndog en EEUU. Gabriela Diez -
Churipo
El churipo de Michoacan es un platillo tradicional de esta región purépecha; es un caldillo de chile rojo con carne de res y verduras que se suele acompañar con corundas (tamales de ceniza, típicos de Michoacan).Esta es la receta de churipo de carne. También hay un caldo de churipo de pescado.De todas las que he hecho la que más me gusta es la de un joven chef Danais de Morelia, al que doy mi reconocimiento y agradecimiento. fans-laura-esquivel
Más recetas
Comentarios