Tosta de pesto de pistacho con bonito

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Al escuchar la palabra pesto, viene a la mente la famosa salsa verde; y es que la salsa pesto es uno de los pilares más internacionales de la comida italiana.
A pesar de ello, el término «pesto» — procedente de “pestare” machacar en italiano— sólo hace referencia al tipo de preparación con mortero; por lo que, cualquier salsa puede ser pesto, no únicamente la que popularmente se conoce con albahaca. He leído también, que la leyenda cuenta que nació en la bella Génova, como variante de la agliata— salsa que utilizaban los pescadores para la conservación de los alimentos y cuyos ingredientes incluían aceite, tomate, ajo y vinagre—. La incorporación de la característica albahaca provino de Liguria (por la abundante existencia de esta aromática planta).
Y es que así sin más, cuando los alimentos más sencillos y nobles se combinan bien, pueden darnos grandes alegría. Y con esta sencilla receta, me sumo al reto del pesto y es que los contrastes crujientes del pan con la suavidad del pesto y el jugoso bonito, inundan la boca de buenos sabores.

#RecetaConPesto
#menúsemanal

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

10 minutos
4 Comensales
  1. 2 RebanadasPan Pagés (para tostar)
  2. 2 LatasBonito del Norte en aceite de oliva
  3. Para el pesto de pistacho y albahaca:
  4. 2 CucharadasAlbahaca
  5. 1/3Cuña Queso Parmesano
  6. 2 DientesAjo
  7. 50 gPistachos pelados
  8. Aceite de oliva virgen extra
  9. Sal

Paso a paso

10 minutos
  1. 1

    —PARA EL PESTO. Introducimos todos los ingredientes en el vaso triturador de la batidora y a máxima potencia, en menos de un par de minutos estará listo.

  2. 2

    Cortamos las rebanadas de pan bastante gruesas, y las tostamos por ambos lados en la tostadora. Las partimos por la mitad.

  3. 3

    Colocamos un par de cucharadas generosas del pesto sobre el pan, y sobre éste, las láminas de bonito.

  4. 4

    A disfrutar!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios (11)

Escrita por

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Recetas similares