Andrajos de Jaén

Receta tradicional de la provincia de Jaén. Estos andrajos se pueden hacer con cualquier cosa. Yo los he hecho de bacalao que es como más me gustan. También se le pueden añadir almejas, gambas... Etc. Los andrajos en realidad es la masa que se le añade al guiso. Si te sobra masa puedes hacer un postre exquisito friendo las porciones en aceite y rebozando posteriormente en azúcar y canela...... Para mí es un plato increíble, espero que os guste!!
Andrajos de Jaén
Receta tradicional de la provincia de Jaén. Estos andrajos se pueden hacer con cualquier cosa. Yo los he hecho de bacalao que es como más me gustan. También se le pueden añadir almejas, gambas... Etc. Los andrajos en realidad es la masa que se le añade al guiso. Si te sobra masa puedes hacer un postre exquisito friendo las porciones en aceite y rebozando posteriormente en azúcar y canela...... Para mí es un plato increíble, espero que os guste!!
Paso a paso
- 1
Limpiamos, pelamos y cortamos las patatas en rodajas muy finas, y se ponen en una cazuela con aceite junto con el bacalao troceado
- 2
Se rehogan un poco y se añade el pimentón y el puré de tomate. Se cubren de agua y se dejan cocer por espacio de 1/2 hora
- 3
Mientras hacemos la masa con la harina y agua formando una bola que dejaremos reposar tapado unos 20 mn.pasado este tiempo estiramos la masa y cortamos en discos pequeños o de la forma que más os guste
- 4
En un mortero machacamos el ajo, perejil, pimienta y azafrán con un poquito de sal (muy poca ya que el bacalao ya es salado)
- 5
El maja fo del mortero se lo añadimos al guiso junto con los discos de masa repetidos por toda la superficie. Se deja cocer 10 mn más (hasta que la masa este cocida)........ Y listo para comer !!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Andrajos de Granada
Mi madre y mis tías nacidas en Alamedilla (Granada) hacen unos Andrajos para chuparse los dedos. Quiero honrar a mi abuela Aurelia Martos, a la que no pude conocer por que falleció muy joven, por ser tan buena cocinera como buena persona fue. Rinde para 4 personas comedoras. AMPARO LÓPEZ -
-
-
-
Andrajos jienenses con conejo, setas y calabaza
Receta de influencia manchega pero versionada por los jiennenses, con mi toque y a mi manera...#DiaMundialdelaAlimentación Rochiito Takemoto -
Andrajos al pimentón, con verduras y pollo
#cocinafamiliar #lasrecetasdemama andrajos, un plato tradicional, que me recuerda mucho a mis abuelos, un plato típico, de antaño, que a pasado de generación en generación, porque lo más importante de saber hoy, es no olvidar la tradición, y de quienes fuimos. Un plato que representa la pobreza, pero que es algo tan rico, sobre todo si lo haces con mucho amor, así que hoy comparto este plato, poco conocido" y que es una exquisitez, típico andaluz, del sur. Silvia GO -
Ajoatao de Jaén
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=PykchUeK4Kw Hoy tenemos para comer -
Alboronía Andalusi o Pisto Andaluz
Es uno de los platos más deliciosos que nos ha dejado el legado Andalusí. La palabra alboronía viene del vocablo árabe al-baraniyya que significa cierto manjar, y efectivamente es un auténtico manjar realizado a base de berenjenas.Este plato ha ido evolucionando incorporando nuevos ingredientes llegados de las Americas. Según las zonas geográficas se ha convertido en pisto manchego, caponata, ratatouille, samfaina, tumbet, shakshuka. Esta es la receta con los ingredientes que se utilizaban en la época andalusí. FOOD&COOKING! -
Flamenquín al estilo de Jaén
Esta es la receta de los flamenquines que conocí de pequeña, ahora los hacen con queso o con jamón york pero los que yo recuerdo de mi infancia eran estos., la receta me la paso mi padre que murió este pasado junio. Papi te quiero. Perdonad, vamos a la receta.El tiempo de la receta es de unas dos o tres horas por que hay que dejar la carne en el majado, después en hacerla se tarda diez o quince minutos. Rosalia Mena -
-
Pipirrana de Jaén
La auténtica pipirrana de Jaén, una ensalada de verano fácil, saludable, ¡y deliciosa! Ideal para el verano, esta ensalada saludable a base de tomate te sacará de más de un apuro, ya que puedes prepararla y mantenerla en la nevera para consumir en cualquier momento. ¡Cuanto más fría esté, mejor! #creatuensalada Cristina Salinas -
Pisto andaluz
#CocinaSolidaria A este delicioso plato se le puede añadir también patata, pero cocinada a parte y después se añade a la cocción. Se sirve para acompañar, sólo o de tapa. A quien le gusta los contrastes, con melón está rico. Es muy sencillo de hacer. Anai -
La pipirrana de Jaén
Video de la elaboracion de la pipirrana de Jaén https://youtu.be/5N2SsMiqjCILa pipirrana de JaénAquí os dejo una de las recetas más ricas que he probado de la parte de andalucía concreta mente en jaén está receta me la ha dado mi querida y bella amiga ángela a la cual se la he dedicado.Quiero. aprovechar para daros las gracias a todos los amigos del canal cambalache3 por vuestros comentarios tan bonitos que me mandáis por tantas manitas arriba y sobre todo una mención muy especial y un abrazo muy fuerte a todos los amigos que se suscriben a este ya vuestro canal cambalache3. CAMBALACHE3 -
Pipirrana de Jaén
Esta ensalada es muy típica en las provincias de Granada y Jaén, pero con preparaciones diferentes.Mis padres son granadinos y he crecido viendo la que preparaba mi madre, pero cotilleando por internet he visto ésta que me ha llamado la atención y no he tardado en prepararla, aunque lo he hecho con un pequeño cambio (al majar el ajo se añade un trocito de pimiento además del que se echa picado). Por mi intolerancia, no lo he hecho para poder separar mi ración y a la de mi marido añadírselo picado al final.Fuente: Cocinando entre olivos#revistacookpad#pimientosverdes Encar -
Emperador al Jerez
Un sabroso guiso de pez espada con vino de Jerez y una exquisita salsa en amarillo. Disfruta cocinando con Fernando -
Ajonesa
Aunque preparar una mayonesa de ajo parece algo muy complicado es una salsa muy fácil de realizar, solo es necesario tener en cuenta que todos los ingredientes deben estar a la misma temperatura para que no se nos corte.La mejor solución para que todos sus ingredientes estén a la misma temperatura es colocarlos en el vaso de la batidora y dejarlos reposar unos 10 o 15 minutos antes de utilizar la batidora. jorbasmar -
Migas andaluzas
Es la primera vez que las hago, para mi hija y mi marido, y no hay nada que se me resista! (me faltaron los pimientos fritos) Marilo Cebrian Lindo -
Ajonesa
Hoy toca merluza a la plancha para cenar y cada vez que Luís la hace, la acompaña de una deliciosa salsa a base de mahonesa, ajo y perejil. ¡Deliciosa! latuto -
Ajo Caliente Jerezano
Receta típica de la zona de Jerez de la Frontera, herencia de mi tío Antonio, trabajador de Cortijo. Solía ser un almuerzo común con productos de temporada propios del campo. Se elaboraba y serbia en un recipiente de barro llamado lebrillo, el de la foto es tipo individual pero solía ser más grande y se comía en grupo. Davidsi -
Cardo con ajetes. Carmen de Jaén
Hoy he bajado al campo y he recogido un cardo y un manojo de ajetes, así que toca prepararlos, esta vez los voy a cocinar con jamón y bacon. Espero que os gusten, ya me decís Carmen -
Ajo colorao de Granada
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=S4igGWGXRbk Hoy tenemos para comer -
Patatas al ajillo de Jaén
Una receta deliciosa y súper sabrosa, ideal para acompañar carnes. Raia Chan -
Gazpacho Andaluz
Receta de gazpacho andaluz fácil y rica, perfecta para comidas, cenas o para consumir entre horas, mi recomendación es dejarlo lo más líquido posible, pero añadiendo un poco de pan se le puede añadir consistencia Mangel Fernandez -
Gazpacho andaluz
Muy buenas discapas y discapos hoy os traigo una receta que no puede faltar en la temporada de verano, se trata de un delicioso y refrescante gazpacho. Un Discapa Entre Fogones -
Gazpacho andaluz
Ya sabéis que yo no soy fans del gazpacho, pero mi chico Sí, por lo que le he preparado un gazpachito a mi manera para después de un largo día de trabajo. A esté no le puse agua, queda con una textura parecida al salmorejo. Tomar bien frío. Ángeles Medina -
Desayuno andaluz
#weekendreto Hoy es el día de Andalucía y todos los años lo celebro con un mollete de Antequera y aceite de oliva virgen extra Claudiaprieto -
Gazpacho andaluz
#weekendreto Tiempo de sopas frías no sé si a los andaluces les gustará que les llame así si les molesta les pido disculpas de corazón pero en estas calores es lo que más apetece grego&monica -
Gazpacho andaluz
Esta receta es una sopa fría triturada preparada a base de productos vegetales de la huerta mezclados con agua y vinagre que todo esto bien frío hace que sea muy refrescante.Es un plato típico andaluz del cual hay varias formas de comerlo , con o sin guarnición y con o sin cubitos de hielo, pero apetecible todas ellas.Se han elaborado varias versiones partiendo de la base original y añadiendo frutas a su elaboración, lo que hace que tengamos un abanico de variedades del dicho gazpacho , como por ejemplo:gazpacho de fresas, de cerezas y de sandia entre otros .yo he probado todos estos sabores y os diré que todos tienen su encanto y merece la pena probarlos , otro dia pondré la receta del gazpacho de fresas. Jose Carlos Ramos -
Más recetas
Comentarios (12)