Andrajos de Granada

AMPARO LÓPEZ
AMPARO LÓPEZ @amparo_lopez
España (Valencia)

Mi madre y mis tías nacidas en Alamedilla (Granada) hacen unos Andrajos para chuparse los dedos. Quiero honrar a mi abuela Aurelia Martos, a la que no pude conocer por que falleció muy joven, por ser tan buena cocinera como buena persona fue. Rinde para 4 personas comedoras.

Andrajos de Granada

Mi madre y mis tías nacidas en Alamedilla (Granada) hacen unos Andrajos para chuparse los dedos. Quiero honrar a mi abuela Aurelia Martos, a la que no pude conocer por que falleció muy joven, por ser tan buena cocinera como buena persona fue. Rinde para 4 personas comedoras.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
4 raciones
  1. 1conejo de 1100-1200g. troceado; (se puede poner algo de pollo)
  2. 350 g.harina ó 1 bolsa de Tortas cenceñas (las venden en Mercadona-la bolsa es roja)
  3. 3/4 de kgpatatas troceadas para guisado
  4. 1tomate rallado
  5. 1ajo picadito
  6. 1cdta. (tamaño postre) de ñoras molidas y 1/2 cdta. de pimentón
  7. 100 ml.aceite de oliva
  8. sal y unas ramitas de hierbabuena fresca (se puede echar seca)
  9. 3 ó 4guindillas majadas en el mortero (se puede prescindir del picante)
  10. azafrán o colorante alimentario

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Se sofríe bien el conejo con el aceite de oliva y cuando ya esté listo se le añade el tomate rallado, el ajo picado y la cucharadita de ñoras y el pimentón. Añadimos inmediatamente las patatas y las rehogamos unos 30 segundos para que no se nos quemen las ñoras.

  2. 2

    Añadimos agua hasta sobrepasar el conejo unos 3 dedos o 4 si nos gusta más caldoso, ponemos azafrán a discreción, sal, las guindillas y la hierbabuena.

  3. 3

    Dejamos hervir unos 10 minutos y echamos la bolsa entera de tortas y que hierva 10 min. más, o bien si quieres hacerlas las tortas tú,...mezclas agua con la harina y una pizca de sal.

  4. 4

    Vas cogiendo bolitas y con un rodillo las extiendes hasta hacerlas muy finas, casi que se rompan y las echas al guisado, luego con el cucharón remueves todo y se rompen a trozos. Tienen que hervir 10 ó 15 minutos y listos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
AMPARO LÓPEZ
AMPARO LÓPEZ @amparo_lopez
España (Valencia)
soy Valenciana de padres andaluces. Me gusta cocinar para los demás y disfruto viéndolos comer con gusto los platos que les hago. Creo que la comida bien hecha es un arte y hay gente como mi madre, que tiene un toque especial en la cocina, tradicional sobretodo.... creo que yo también lo tengo. Jejeje (qué modesta soy...jajajajaja)
Leer más

Comentarios (6)

Javier Quijada Fernández
Javier Quijada Fernández @cook_15465242
Hola Amparo, estaba buscando la receta de los andrajos para enseñárselo a una amiga y mira por donde veo tu presentación. Mis padres eran de Alamedilla también

Recetas similares