Carne a la olla

Fabián Becerra
Fabián Becerra @zulumenduco
San Martín ( Mendoza)

En mi barrio tenía un vecino Don Fostro ( Temístocles López), era su especialidad!! Hoy festejé mi cumple y lo hice con mis amigos con este plato tradicional cuyano en honor a él.

Carne a la olla

En mi barrio tenía un vecino Don Fostro ( Temístocles López), era su especialidad!! Hoy festejé mi cumple y lo hice con mis amigos con este plato tradicional cuyano en honor a él.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

5h
10 raciones
  1. 4 kgcarne ( azotillo o vacío o asado de carnicero o costilla
  2. 1 ltvino blanco (hoy lo hice con Malbec y salió exquisito)
  3. 750 mlvinagre de vino
  4. 250 mlaceite de oliva
  5. 1pimiento rojo
  6. 2cebollas
  7. 4zanahorias grandes ralladas
  8. 1 cabezaajo picado
  9. Nuez moscada
  10. granoPimienta en
  11. Ají picante o merkén
  12. Pimentón
  13. 5-6 hojaslaurel
  14. Pimienta negra molida
  15. 1 cucharadaOrégano
  16. 1 cucharadamostaza
  17. Sal a gusto

Paso a paso

5h
  1. 1

    Cortar los pedazos de carne en trozos de unos 6-7 cm de largo y 3 cm de ancho (aproximadamente)

  2. 2

    Meterlos en la olla (si no tengo una grande puedo usar 2) a marinar 12hs antes (hoy lo deje 24hs antes) con el litro de vino, los 750ml de vinagre, 250 ml de aceite de oliva, la cabeza de ajo picada, laurel, nuez moscada, sal, pimienta en grano (dos cucharadas soperas), dos cucharadas de mostaza, una cucharada de orégano, una cucharada de pimienta negra molida, una cucharada de ají picante. Revolver bien y taparlo. Ir revolviendo cada 1h.

  3. 3

    Si es para una cena, al medio día cocinar a fuego medio la preparación SIN TAPA (dejo reducir y mantengo agregando agua en caso de ser necesario).Revuelvo cada 10 minutos. En una sartén dorar el pimiento rojo junto a la cebolla hasta transparentar. Luego agregar a la olla junto a la zanahoria rallada. Este proceso dura 2hs. Luego interrumpo, tapo la olla y dejo reposar hasta la noche unas 2 hs antes de servir.

  4. 4

    A la noche se prende la hornalla a fuego lento 2h, DESTAPO LA CACEROLA y revuelvo cada 10 min. Reviso la untuosidad agregando agua, el sabor con la sal / pimienta. Debe la carne estar súper tierna, la controlan con un cabo de tenedor metálico (debe abrirse sola)

  5. 5

    Sirvo la preparación y la acompaño con puré de papas. Que la disfruten

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Fabián Becerra
Fabián Becerra @zulumenduco
San Martín ( Mendoza)
Aficionado a la cocina, me gusta mucho las comidas a la parrilla, al disco, a la llama, o a la planchetta. Me gusta innovar y conocer secretos de los platos.
Leer más

Comentarios (4)

Fabián Becerra
Fabián Becerra @zulumenduco
Si señor @neldib , hoy voy a hacerla para el cumple de mi esposa que es mañana. ... Nos encanta!!!

Recetas similares